La activación de las células T inmunes conduce a cambios de comportamiento
Científicos del Centro RIKEN de Ciencias Médicas Integradas en Japón y sus colaboradores han descubierto que las células T -las células inmunitarias que ayudan a proteger al cuerpo de infecciones y cáncer- cambian el metabolismo del cuerpo cuando se activan, y que esta activación en realidad conduce a cambios en comportamiento.
Actualmente se sabe que las células T individuales cambian su metabolismo para satisfacer sus necesidades energéticas después de ser activadas, pero el efecto metabólico sistémico de la activación sostenida del sistema inmune ha permanecido sin explorar. Para comprender los efectos sistémicos, el grupo analizó la activación de las células T en ratones diseñados para carecer de un receptor de superficie llamado PD-1, que es necesario para inhibir la actividad de las células T. Las células T permanecen activadas en ratones sin el receptor, similares a las del sistema inmune de personas con ciertos tipos de enfermedades autoinmunes. En estos ratones, encontraron que los aminoácidos-moleculas que se usan para construir proteínas- se agotaron en la sangre, y que se incrementaron en las células T mismas, lo que implica las células T en el cambio.
El equipo rastreó e imaginó aminoácidos en muchos órganos, y descubrió que el agotamiento de aminoácidos de la sangre se producía debido a la acumulación de aminoácidos en las células T activadas en los ganglios linfáticos, lo que demuestra que las respuestas inmunitarias fuertes o de larga duración pueden causar cambios metabólicos en otras partes del cuerpo.
La pregunta restante era si este agotamiento de aminoácidos realmente tenía algún efecto sistémico. Al analizar la bioquímica del cerebro, descubrieron que la disminución sistémica de los aminoácidos triptófano y tirosina en la sangre conducía a menores cantidades disponibles en el cerebro, lo que limitaba la producción de los neurotransmisores serotonina y dopamina. Estos neurotransmisores afectan las emociones, la motivación y el miedo; por ejemplo, la serotonina es a menudo un objetivo de las drogas que combaten la depresión. Los investigadores encontraron que su agotamiento en ratones sin PD-1 resultó en cambios de comportamiento dominado por la ansiedad y exacerba las respuestas de miedo, se pueden aportar soluciones, proporcionando una dieta rica en un aminoácido esencial ácido .
Esta investigación, que se publicó en Nature Immunology , requirió trabajo en equipo y colaboración para vincular diversos campos de la biología: inmunología, neurociencia y comportamiento, utilizando mediciones de metabolitos y métodos de imagen de vanguardia. "En conjunto, estos datos indican que la activación excesiva de las células T provoca un cambio metabolómico sistémico con consecuencias que se extienden más allá del sistema inmune", dice Michio Miyajima, uno de los cuatro primeros coautores de este estudio.
Según Sidonia Fagarasan, la líder del grupo, "nos fascinó ver que esto sucedía, ya que revelaba el poder del sistema inmune para influir en muchos aspectos de la fisiología del cuerpo además de la infección y la inmunidad. Será interesante en el futuro. para investigar si el desencadenante del miedo y la ansiedad por la activación de las células T es simplemente un efecto secundario del proceso, o si hay un beneficio evolutivo de esta adaptación. También nos gustaría investigar más a fondo estos cambios, como el bloqueo de PD-1 está siendo investigado como una terapia contra el cáncer, y es importante entender si esto podría tener cambios en el comportamiento como el aumento de la ansiedad ".
Referencia del diario: Nature Immunology
Por: RIKEN
https://medicalxpress.com/news/2017-10- ... ioral.html
La activación de las células T inmunes conduce a cambios de comportamiento
-
- Mensajes: 606
- Registrado: 13 Mar 2017, 20:48
-
- Mensajes: 560
- Registrado: 30 Oct 2013, 12:44
Re: La activación de las células T inmunes conduce a cambios de comportamiento
Muy interesante...cada día un pasito más. Gracias por compartir
-
- Mensajes: 580
- Registrado: 07 Ene 2013, 00:35
Re: La activación de las células T inmunes conduce a cambios de comportamiento
Buena información y mas avances asi es lo que necesitamos.
La verdad es que tiene mucho sentido todo lo explicado.
Gracias.
La verdad es que tiene mucho sentido todo lo explicado.
Gracias.
Re: La activación de las células T inmunes conduce a cambios de comportamiento
Ahora hay que pasarlo a tejidos generados con células madre pluripotenciales y Ver que pasa y ya tendremos un caos inmunológico y metabólico , que va a estar muy entretenido 
When the full history of ME is written one day....we will all be ashamed of ourselves