Muy cierto, me considero un claro ejemplo de ello. Pero en mi caso no me queda otra que hacer cosas, todas las que los suplementos me permitan, porque tengo un niño de 2 años que no se vale por sí mísmo, y mi pareja ya no puede faltar más al trabajo, hay que comer esté una mala o no. Sólo espero que con el tiempo pueda cambiar la situación.elipoarch escribió:Se trata de reinventarse... no queda otra. Si tomar suplementos te sirve para "hacer más cosas", te quedas en un "lo comido por lo servido", con lo que no ganas nada, al contrario. Caes más lentamente, pero caes. Doy fe de ello.
Pero es eso, cuando llega el fin de semana que es cuando menos actividad tengo porque me cuidan al niño, estoy tan agotada de la semana que no encuentro mejoría en nada. Es una situación difícil. Aunque si pudiera elegir mi actividad diaria, probablemente con algo más de energía, también caería en la misma trampa de hacer más. Es algo psicológico, te encuentras mejor y quieres sentirte vivo, útil. Pero no funciona así esta enfermedad. La actividad nos empeora y pasa factura y el descanso es la única solución (y ni siquiera siempre).
Cómo bien dice Eli, hay reinventarse y reajustar nuestras nuevas vidas, es la única forma de sobrevivir a todo ésto. De momento...