Montana dijo:
"Hola Maria D! Mi pregunta sigue siendo sobre el concepto de eliminar TODOS los cereales de la dieta. Ya estoy convencida de eliminar el gluten, y de tomar pequeñas cantidades de cereal, y de que sean integrales...
Me gustaria saber si, en tu opinión, es deseable eliminar TODOS los cereales de la dieta, incluso el arroz, sea este integral o no? Crees que sería bueno y suficiente con las verduras como fuente de HC simples, y una fruta al día?
También están el mijo, la quinoa...(el mijo no es un cereal pero funciona como tal)."
Hola!
He citado estos dos párrafos del mensaje de Montana para no confundir con una cita demasiado larga. Pero es necesario aclarar que veníamos hablando de la dieta Paleo que prescribe la Dra. Myhills como parte del tratamiento de los SSC, en contraposición al concepto tradicional de la alimentación con predominio de HC.
Primero me gustaría aclarar que el tratamiento que prescribe la Dra. Myhills y su equipo, no se basa exclusivamente en los suplementos que tantas veces hemos comentado en este foro, sino en un conjunto de acciones a llevar acabo entre las cuales, la dieta Paleo es fundamental (más que los mismos suplementos), si se quieren resultados y que éstos sean duraderos a largo plazo.
De hecho, en su último estudio, publicado en 2012, demuestra que el tratamiento sólo es efectivo si se hace la dieta de manera estricta:
VER ARCHIVO ADJUNTO AL PIE
Por otra parte, la Dra. Myhills, atribuye a los hidratos de carbono, la principal causa de muchas enfermedades de nuestra era como hipertensión, obesidad, enfermedades cardíacas, cáncer etc...
Sostiene que los HC, causan fatiga aún en gente sana, debido a su fermentación e incompleta digestión.
Para entender los porqués de la dieta Paleo libre de cereales como la recomienda la Dra. MYhills, conviene leer sus fundamentos directamente en su página:
http://www.drmyhill.co.uk/wiki/Stone_Ag ... uld_follow" onclick="window.open(this.href);return false;
Para centrarnos un poco en el tratamiento de nuestras enfermedades RECOMIENDO A TODOS QUE REPASEN EL SIGUIENTE POWERPOINT . Explica muchas cosas que se han estado preguntando en varios hilos del foro. Un buen resumen de su último libro sobre la dieta Paleo, la digestión y los probióticos:
http://www.drmyhill.co.uk/drmyhill/imag ... iotics.ppt" onclick="window.open(this.href);return false;
Tips a tener en cuenta cuando lean esta documentación:
Nótese la importancia que da al equilibrio de la flora intestinal, (tema al cual me referí en este y otros hilos). Y recomienda como probiótico el Kefir, sobre el cual también hice referencia en algún otro hilo (creo que en el de inflamación intestinal).
No elimina del todo los HC. Fíjense que por la noche aconseja una pequeña cantidad de HC (fruta, zanahorias, quinoa, etc) (Aunque no lo aclara específicamente, {esto tiene que ver con lo que yo les comentaba del mejor aprovechamiento del triptófano. Para aumentar la serotonina y por ende la melatonina e inducir al sueño).
Ahora bien, Montana, más allá de los fundamentos de Myhill, a los cuales recomiendo leer detenidamente, tú me preguntas
“qué opino yo”.
En principio y dada nuestra enfermedad, la encuentro no sólo viable sino necesaria con los ajustes que requiera cada paciente de acuerdo a sus patologías asociadas y su evolución. Y hay que adaptarla a cada país. Por ejemplo, comer panceta o jamón en el desayuno no es algo que yo recomendaría, al menos, en Argentina, debido al alto contenido de sodio y lo que es peor, para su conservación la industria les pone nitritos y nitratos que son cancerígenos. Desconozco si en España también es esí. El otro problema que podría traer aparejada esta dieta es que sin la debida orientación, con leerla solamente puede ser que no se entienda cómo llevarla a la práctica y alguna gente se asuste.
Y te agradezco que me hayas hecho esa pregunta porque entramos en un terreno que hasta ahora no se había tratado en el foro y que es otro de los grandes problemas de la alimentación moderna: la digestión del almidón y la forma de producción actual de legumbres y cereales.
Como me parece un tema de mucha importancia y que requiere una puesta en contexto de mi parte, me parece mejor que abra un hilo para ello. Cuando lo haga pondré un enlace para entrar desde aquí. La idea es que como tema nuevo pueda servir a muchas más personas que consulten el foro y lo encuentren con mayor facilidad.