Por si sirve mi experiencia con el magnesio,es el suplemento que más y mejor he notado su efecto.
Para dolor,rigidez y dormir.cuando lo tomo (por múltiples combinaciones de hipotensión,algunos dias he de bajar la dosis)...duermo "gugusa",si se me permite esa expresión local,como un liron y ni una contractura.
No me he realizado ninguna analítica de "suplementos",porque entre diversos motivos,decidí no realizarme ni una prueba más (motivo principal,nuestro esfuerzo para acudir a centros y luego que el tratamiento...pues será el mismo o no lo habrá.y menos pruebas invasivas como gastroscopias,laparoscopias..etc..ya puedo tener un tumor cmo un melón que me lo dejen asi,que ya me busco la vida),porque,en el caso concreto del magnesio,el exceso no es malo,tu organismo lo va a desechar,por una parte,y algo que no se suele conocer a no ser que trabajes e n laboratorio,es que hay parámetros como pueden ser la Glucosa, y el Calcio,que "se descomponen" por decirlo asi muy rápida mente y el valor en el momento de la extracción hasta el resultado puede ser muy variable e inducir a error.
si en el caso de la glucosa,en una diabetes,como es tan elevada,si baja un poco,pues no es tan significativo.el calcio suele quelarse,agruparse y baja,entonces pueden diagnosticarte una hipocalcemia sin ser cierto.
es un rompecocos todo eso.tienes uqe realizar un seguimiento muy exhaustivo (y sobretodo interés en tu paciente...ejem...

pero en lo que es el magnesio,salvo el efecto de producirte diarrea (controla tambien si en el resto de suplementos lo llevan como excipiente,que hace efecto sumatorio),sin ningun tipo de problema puedes tomarlo por miedo a un exceso.
el chocolate negro tiene esa funcion,pero no por producir serotonina,etc.sino por la cantidad de magnesio que contiene.así fue como descubrí el "poder"del magensio.por multiples intolerancias y buscando dulces ,soy zampona,vi que con el chocolate negro ,"el enano colgado del cuello,o agujero de corona de niño jesus"como yo le llamo a ese dolor punzante del cuello,pues desaparecia en cuanto lo tomaba.
bueno,disculpad la extensión,pero por si servia de ayuda.
y una vez mas felicitaros la gran labor que haceis,poruqe es para haceros una reverencia,sin haber estudiado medicina,la sabiduria y control que tenéis de esta enfermedad.






tenia uqe caerse la cara de verguenza al colectivo médico que la ignora y desprecia.
pero poquito a poco,qeudarán apabullados de la cantidad de personas que tienen este padecimiento y les diran lo que ellos no saben.una "epidemia" de enfermos imaginarios con conocimiento no existe...y quedarán relegados en su trabajo por médicos que realmente controlen el asunto y serán los más requeridos por su sconocimientos.he dicho...

un abrazo muy fuerte Y GRACIAS.
