Página 2 de 6
Re: Momentos.
Publicado: 21 Oct 2016, 02:30
por coco
"NADIE SINO TÚ" de Charles Bukowski
Nadie puede salvarte sino
tú mismo.
te verás una y otra vez
en situaciones
casi imposibles.
intentarán una y otra vez
por medio de subterfugios, engaños o
por la fuerza
que renuncies, te des por vencido y/o mueras lentamente
por dentro.
nadie puede salvarte sino
tú mismo
y será muy fácil desfallecer,
pero muy fácil,
pero no desfallezcas, no, no.
limítate a mirarlos.
escucharlos.
¿quieres ser así?
¿un ser sin cara, sin mente,
sin corazón?
¿quieres experimentar
la muerte antes de la muerte?
nadie puede salvarte sino
tú mismo
y mereces salvarte.
no es una guerra fácil de ganar
pero si algo merece la pena ganar,
es esto.
piénsalo.
piensa en salvarte a ti mismo.
tu parte espiritual.
la parte de tus entrañas.
tu parte mágica y ebria.
sálvala.
no te unas a los muertos de espíritu.
mantente
con buen talante y garbo
y al cabo,
si fuera necesario,
apuesta tu vida en plena refriega,
al carajo las probabilidades, al carajo
el precio.
nadie puede salvarte sino
tú mismo.
¡Hazlo! ¡sálvate!
entonces sabrás exactamente de
qué hablo.
Re: Momentos.
Publicado: 21 Oct 2016, 16:44
por veronique
Feliz -dadas las circunstancias- de formar parte de esta surrealista cofradía en la que de un momento a otro pasamos de hablar de un desbalance en las citocinas pro-inflamatorias, a leer un poema de Bukowski
PD: Muy bueno Coco!

Re: Momentos.
Publicado: 21 Oct 2016, 21:12
por Sanat Kumara
Grande Bukowki.Era un tio que aparte de tener una faceta muy salvaje era tambien una persona muy sensible.
Re: Momentos.
Publicado: 21 Oct 2016, 22:19
por antavian
Sanat Kumara escribió:Grande Bukowki.Era un tio que aparte de tener una faceta muy salvaje era tambien una persona muy sensible.
Igual que Henry Miller, Anais Nin, Lawrence y otros muchos que conformaron varias generaciones de escritores contraculturales.
Lawrence
https://www.youtube.com/watch?v=26x76vn1OZQ
https://www.youtube.com/watch?v=fYCQok8xVbo
De miller es muy famosa su anecdota de la confusion ante el bidet que sufrian los diplomaticos hindues en Europa.
Es toda una linea de pensamientos en la literatura moderna europea, forma parte de nuestro acervo cultural.
Re: Momentos.
Publicado: 22 Oct 2016, 18:25
por antavian
Re: Momentos.
Publicado: 22 Oct 2016, 19:51
por antavian
La comunidad de enfermos dignifica al enfermo, le devuelve el orgullo de ser humano.
Pasa de ruina (engruna en catala) a ser digno y orgulloso de ser.
Re: Momentos.
Publicado: 23 Oct 2016, 09:15
por antavian
Desde la epistemologia los marcadores no son la unica solucion para el reconocimiento y me explico.
La creencia en verdad o mentira es una herencia religiosa, pronto la ciencia va a entrar en el tanto por ciento de verdad o mentira, lo que llamamos la nanomedida.
Entre el uno y el dos hay infinitos decimales y asi entre cada numero...cuando las mediciones sean muy concretas nos abocamos a ese mundo...a la de infinitesimal....y por tanto en ese mundo ya no hay criterios de exactitud, sino de aproximacion.
Eso a la vez acelera el descubrimiento cientifico, lo acelera porque ya no esta tan encosertado en lo blanco y lo negro, la verdad y la mentira...sino en el tanto por ciento de esto y aquello que voy descubriendo....y esos indices, en si, ya son marcadores.
Si nos obsesionamos con marcadores, con hacerles facil el trabajo a los medicos, en mi modesta opinion, igual nos equivocamos.
Si vamos a la epistemologia y le hacemos caso, esto sera la proxima revolucion cientifica, si hacemos eso, el problema no solo esta resuelto, sino que se acelera enormemente el tratamiento...porque todos los tratamientos tendran un tanto por ciento de verdad o mentira y no habra un tratamiento rey, es la muerte del monoteismo, nos abocamos a una apertura cientifica sin precedentes.
Por eso para mi la dicotomia entre cientifico y alternativo en parte es falsa, dentro de poco, Carl Sagan tendra que pedir perdon.
http://www.xatakaciencia.com/otros/esto ... nocimiento
Feliz dia.
Re: Momentos.
Publicado: 23 Oct 2016, 09:25
por antavian
Con ello no quito un apice de valor al gran trabajo de buscar marcadores y a su necesidad, pero es una necesidad momentanea en este contexto de la ciencia, no sabemos el desarrollo de la tecnologia y sus mediciones a que nos van a llevar.
Por el momento, la frase de Sagan, la ciencia es lo mejor obtenido por el hombre, es verdad, una verdad intangible, como un templo y toda la medicina debe ir en ese sentido.
Pero yo puedo creer, que es eso es por ahora, por ahora, por ahora....tan solo por ahora.
En otro momento de la historia y cuando la epistemologia incida mas en la ciencia y esta tenga mejor tecnologia, podremos hablar de otras cosas.
Por ahora es lo que hay y es donde debemos centrar todos nuestros esfuerzos, sin duda alguna.
Digo esto, nada mas, no compliquemos las cosas, apoyo incondicionalmente el estudio sobre biomarcadores y claramente nos va a ayudar mucho a todos.
Re: Momentos.
Publicado: 23 Oct 2016, 09:28
por antavian
Dejando a un lado estos pequeños matices, John Searle, experto en filosofía de la mente, analiza lo que se llama “infradeterminación de las teorías por los datos”:
dada cierta cantidad de datos, existen teorías alternativas e incompatibles, que resultan compatibles con todos los datos. Así pues, dados los datos, ningún algoritmo nos dirá cuál es la teoría correcta. Simplemente usamos los datos como un modo de comprobar nuestra teoría, pero los datos no determinan la teoría, pues podemos tener diferencias teorías compatibles con todos los datos.
Re: Momentos.
Publicado: 23 Oct 2016, 09:46
por antavian
Estoy convencido que en el futuro se van a reir de muchos de nuestros debates.
Como ahora nos reimos de las facultades de angeologia de la edad media.
Que tontos ellos y que listos nosotros.
No os parece?
Y que orgullo antropocentrico detras de todo esto.
Re: Momentos.
Publicado: 23 Oct 2016, 09:49
por antavian
Yo creo que la clave esta en lo infenitesimal.
Cuando se diseño el metodo cientifico no teniamos capacidad de medicion apenas, comparado con lo que se vendra encima, con las nuevas tecnologias.
Era posible antes una mente cooperativa sin la existencia de internet?
Por poner un ejemplo.
Re: Momentos.
Publicado: 23 Oct 2016, 12:02
por antavian
Cuando comenzaron los gams en Francia, bajo los epistemologos, en los grupos de apoyo se obligaba siempre a estar a un curado, sanado de la enfermedad....este daba un conocimiento, snaping, que los otros necesitaban.
Quizas los gams nuestros necesitaran eso y quizas por ley, no se, ya veremos.
Feliz dia.
Re: Momentos.
Publicado: 23 Oct 2016, 14:32
por antavian
Precioso blog de epistemologia de la enfermeria, muy bueno, supongo que academico, pues es un asignatura de enfermeria.
Pensad que las enfermeras luchan por pasar de diplomadas a licenciadas.
El blog se titula epistemologia del cuidado, es precioso:
http://epistemologiadelcuidado.blogspot.com.es/
Re: Momentos.
Publicado: 23 Oct 2016, 14:38
por antavian
Re: Momentos.
Publicado: 23 Oct 2016, 14:40
por antavian
La creencia basica del epitesmo es "todo es cuestionable, todo se puede poner en duda" y ese es el mayor motor de conocimiento que existe.
Re: Momentos.
Publicado: 24 Oct 2016, 10:03
por azabache
antavian escribió:Desde la epistemologia los marcadores no son la unica solucion para el reconocimiento y me explico.
La creencia en verdad o mentira es una herencia religiosa, pronto la ciencia va a entrar en el tanto por ciento de verdad o mentira, lo que llamamos la nanomedida.
Entre el uno y el dos hay infinitos decimales y asi entre cada numero...cuando las mediciones sean muy concretas nos abocamos a ese mundo...a la de infinitesimal....y por tanto en ese mundo ya no hay criterios de exactitud, sino de aproximacion.
Eso a la vez acelera el descubrimiento cientifico, lo acelera porque ya no esta tan encosertado en lo blanco y lo negro, la verdad y la mentira...sino en el tanto por ciento de esto y aquello que voy descubriendo....y esos indices, en si, ya son marcadores.
Si nos obsesionamos con marcadores, con hacerles facil el trabajo a los medicos, en mi modesta opinion, igual nos equivocamos.
Si vamos a la epistemologia y le hacemos caso, esto sera la proxima revolucion cientifica, si hacemos eso, el problema no solo esta resuelto, sino que se acelera enormemente el tratamiento...porque todos los tratamientos tendran un tanto por ciento de verdad o mentira y no habra un tratamiento rey, es la muerte del monoteismo, nos abocamos a una apertura cientifica sin precedentes.
Por eso para mi la dicotomia entre cientifico y alternativo en parte es falsa, dentro de poco, Carl Sagan tendra que pedir perdon.
http://www.xatakaciencia.com/otros/esto ... nocimiento
Feliz dia.
Re: Momentos.
Publicado: 24 Oct 2016, 10:06
por azabache
Edito y perdón, no quería ofender.
Re: Momentos.
Publicado: 24 Oct 2016, 12:28
por antavian
antavian escribió:Con ello no quito un apice de valor al gran trabajo de buscar marcadores y a su necesidad, pero es una necesidad momentanea en este contexto de la ciencia, no sabemos el desarrollo de la tecnologia y sus mediciones a que nos van a llevar.
Por el momento, la frase de Sagan, la ciencia es lo mejor obtenido por el hombre, es verdad, una verdad intangible, como un templo y toda la medicina debe ir en ese sentido.
Pero yo puedo creer, que es eso es por ahora, por ahora, por ahora....tan solo por ahora.
En otro momento de la historia y cuando la epistemologia incida mas en la ciencia y esta tenga mejor tecnologia, podremos hablar de otras cosas.
Por ahora es lo que hay y es donde debemos centrar todos nuestros esfuerzos, sin duda alguna.
Digo esto, nada mas, no compliquemos las cosas, apoyo incondicionalmente el estudio sobre biomarcadores y claramente nos va a ayudar mucho a todos.
Donde ve usted en alguno de mis escritos un apice de oposicion a la investigacion en biomarcardores?
Si la apoyo en todo momento.
Re: Momentos.
Publicado: 24 Oct 2016, 15:19
por antavian
No se lo tome asi, yo solo quise decir, que el objetivo de conseguir los biomarcadores, se consigan o no, nos va a propocionar un saber, un conocimiento...en esa marcha estamos aprendiendo todos, como en las grandes marchas de la historia.
Por eso el objetivo como utopia esta muy bien, pero las utopias nos ayudan a hacer camino y ese hacer camino entre todos es importante y nos da un saber que podremos aprevechar en el futuro para otras cosas, por eso no lo limito.
Durante la historia, cuando en un pueblo alguien se ponia enfermo, el resto de los habitantes del pueblo recogian su cosecha, era el hoy por ti, mañana por mi...y esa es una manera muy eficaz de funcionar....los graneros individuales no son suficiente para la supervivencia, a veces es necesaria la ayuda mutua, la solidaridad y esta idea tomo mucha fuerza en Occidente, en Oriente no, en Oriente se busca la solucion individual.
Los grupos de apoyo de enfermos, nacen de la idea de solidaridad, esa idea tomo mucha fuerza con los sindicatos...y volvemos a algo muy curioso, las primeras pensiones en el norte de Europa se dan porque la caja de resistencia, esa caja hecha para cuando venga la huelga y no paga el patron, poder sobrevivir, pues ese fondo de resistencia y sus intereses, se piensa, mientras no llegue la huelga que ojala no llegue, vamos a utilizar para otra cosa y se empieza pagar pagas de supervivencia a unos poquitos que estan enfermos o son viejos, en aquel tiempo la gente muere a la primera.....luego los estados pasaron a administrar esta idea que fue fruto de la solidaridad, primera solidaridad, entre todos un fondo para que cuando venga la huelga y no pague el patro, segunda solidaridad, mientras tanto dediquemos ese dinero a algo mas provechoso que estar muerto en un banco, demos pagas a los enfermos y ancianos, que repiton son pocos.
Es esta idea de solidaridad la que moviliza los gams, el principio occidental, del hoy por ti, mañana por mi.
Y todo es cuestionable desde la solidaridad.
En fin, feliz dia.
Pero no voy a entrar en debate, estoy cansado, gracias por leerme.
Ah en los primeros partidos laboristas se vota por seccion sindical, no por numero de afiliados, porque se pretende que el pequeño sector este tan representado como el grande.....a veces me pregunto si esto se respeta en los gams, somos solidarios con las nuevas enfermedades de Sistema Nervioso Central? O como somos mayoria nos imponemos.
Les estamos enseñando la importancia de los biomarcadores para todos, incluidos ellos o simplemente entramos en competencia?
Lo dicho, feliz dia.
Re: Momentos.
Publicado: 24 Oct 2016, 17:48
por Náufrago
antavian escribió:
Donde ve usted en alguno de mis escritos un apice de oposicion a la investigacion en biomarcardores?
Si la apoyo en todo momento.
Anta, no te molestes. No notas cierto olor a pollo frito?