
Síndrome disforico premenstrual
Re: Síndrome disforico premenstrual

DONAR al proyecto de Open Medicine Foundation (OMF)
End ME/CFS Project de Ron Davis con PayPal: https://www.paypal.com/cgi-bin/webscr?c ... H3E43LUP4G
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
"La verdad es hija del tiempo".
End ME/CFS Project de Ron Davis con PayPal: https://www.paypal.com/cgi-bin/webscr?c ... H3E43LUP4G
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
"La verdad es hija del tiempo".
-
- Mensajes: 605
- Registrado: 13 Mar 2017, 20:48
Re: Síndrome disforico premenstrual
Ajajaj vaya tela con los psico...
Vengo dejar un enlace donde Sergio nos comenta que tengamos cuidado con SAMe, hable sobre el y me siento reponsable... ahi lo dejo por si alguien decide probarlo que este al tanto de que tambien puede perjudicarnos
viewtopic.php?f=62&t=223
Abrazo!
Vengo dejar un enlace donde Sergio nos comenta que tengamos cuidado con SAMe, hable sobre el y me siento reponsable... ahi lo dejo por si alguien decide probarlo que este al tanto de que tambien puede perjudicarnos
viewtopic.php?f=62&t=223
Abrazo!
-
- Mensajes: 423
- Registrado: 18 Ene 2018, 16:27
Re: Síndrome disforico premenstrual
Yo soy otra de esas a las que el SPM le dura más de dos semanas, y como tengo ciclo largo, puedo estar tres semanas así... Al final más de la mitad de mi vida. Lo que peor llevo son las hipoglicemias, que son mucho más difíciles de controlar durante el SPM.
A mí me ha ayudado mucho tomar maca andina en cápsulas (1 por la mañana), me ha regulado mucho los ciclos y mi SPM es mucho más suave. También ponerme crema en los brazos de ñame salvaje (es inductora de la progesterona) de los días 21 al 27 del ciclo, me regula bastante la glucosa. Antes de hacer ambas cosas con la ovulación empezaba el infierno hasta el primer día de regla, ahora es más soportable, pero cuando tengo brote de fatiga se me acentúan los síntomas de SPM de todos modos, haga lo que haga.
A mí me ha ayudado mucho tomar maca andina en cápsulas (1 por la mañana), me ha regulado mucho los ciclos y mi SPM es mucho más suave. También ponerme crema en los brazos de ñame salvaje (es inductora de la progesterona) de los días 21 al 27 del ciclo, me regula bastante la glucosa. Antes de hacer ambas cosas con la ovulación empezaba el infierno hasta el primer día de regla, ahora es más soportable, pero cuando tengo brote de fatiga se me acentúan los síntomas de SPM de todos modos, haga lo que haga.
Re: Síndrome disforico premenstrual
Encontré dos estudios que llevan a inferir sendas estrategias de suplementación que podrían ayudar.
1.https://www.psyn-journal.com/article/S0 ... 8/abstract
En este estudio, las mujeres con PMDD tenían, en su cerebro, niveles más bajos de GABA y más altos de glutamato-glutamina que las del grupo de control. Que se den ambas diferencias a la vez es lógico porque, citando wikipedia, "El GABA endógeno no penetra la barrera hematoencefálica; es sintetizado en el cerebro a partir del glutamato mediante la enzima ácido glutámico descarboxilasa (GAD) y el piridoxal fosfato (una forma activa de la vitamina B6) como cofactor".
A partir de lo último que resalté, parece recomendable tomar un suplemento con vitamina B6 para favorecer, en la medida de lo posible, la síntesis de GABA a partir del glutamato-glutamina. Ejemplos en Argentina: Berocca o Becozym.
2. https://www.nature.com/articles/npp2015246
En este estudio, las mujeres que recibieron altas dosis de dutasteride, un inhibidor de la 5-alfa reductasa, experimentaron una reducción significativa de los síntomas de PMDD. A partir de esto, parece recomendable tomar un suplemento que tenga efecto inhibidor de la 5-alfa-reductasa y sea en sí mismo benefiicioso para el SFC. De la lista de inhibidores de la 5-alfa reductasa en wikipedia:
https://en.wikipedia.org/wiki/List_of_5 ... inhibitors
el té verde ante todo, y luego la cúrcuma, son altamente beneficiosos en sí mismos para el SFC.
Recomiendo no comprar tés verdes cultivados en China, porque el aire ahí está cargado de hollín, el cual se deposita sobre las hojas de té y luego pasa a la infusión. Los tés verdes cultivados en Argentina son Taragüí y Green Hills.
1.https://www.psyn-journal.com/article/S0 ... 8/abstract
En este estudio, las mujeres con PMDD tenían, en su cerebro, niveles más bajos de GABA y más altos de glutamato-glutamina que las del grupo de control. Que se den ambas diferencias a la vez es lógico porque, citando wikipedia, "El GABA endógeno no penetra la barrera hematoencefálica; es sintetizado en el cerebro a partir del glutamato mediante la enzima ácido glutámico descarboxilasa (GAD) y el piridoxal fosfato (una forma activa de la vitamina B6) como cofactor".
A partir de lo último que resalté, parece recomendable tomar un suplemento con vitamina B6 para favorecer, en la medida de lo posible, la síntesis de GABA a partir del glutamato-glutamina. Ejemplos en Argentina: Berocca o Becozym.
2. https://www.nature.com/articles/npp2015246
En este estudio, las mujeres que recibieron altas dosis de dutasteride, un inhibidor de la 5-alfa reductasa, experimentaron una reducción significativa de los síntomas de PMDD. A partir de esto, parece recomendable tomar un suplemento que tenga efecto inhibidor de la 5-alfa-reductasa y sea en sí mismo benefiicioso para el SFC. De la lista de inhibidores de la 5-alfa reductasa en wikipedia:
https://en.wikipedia.org/wiki/List_of_5 ... inhibitors
el té verde ante todo, y luego la cúrcuma, son altamente beneficiosos en sí mismos para el SFC.
Recomiendo no comprar tés verdes cultivados en China, porque el aire ahí está cargado de hollín, el cual se deposita sobre las hojas de té y luego pasa a la infusión. Los tés verdes cultivados en Argentina son Taragüí y Green Hills.
Re: Síndrome disforico premenstrual
Muchas gracias @@tranqui ! 

"La misma de siempre pero ya no la de antes" 

Re: Síndrome disforico premenstrual
Mi marido lleva tiempo diciéndome que pruebe la cúrcuma, pero hasta que no me recupere del problema vesical, no quiero añadir ni modificar nada.
Besos
Besos
Re: Síndrome disforico premenstrual
Hola, veo que no es muy reciente esta conversación, pero a ver si me podeis ayudar. Tengo diagnostico de sfc, entre otras, desde hace unos once años, siempre había pensado que mi problema era hormonal y que estaba relacionado con el ciclo menstrual, pues desde la fecha de la ovulación, empeoro muchísimo, sólo tengo unos seis dias al mes, en los que puedo hacer algo, el resto, la fatiga es tan intensa, que a veces no puedo casi hablar, me cuesta respirar con normalidad, la febricula sube hasta 37.8,sintomas de gripe...
Leo que habeis probado salvia, aceite de onagra...., podriais decirme estas en qué dosis?. Notabais mejoría de la fatiga, febrícula?
Muchas gracias.
Saludos.
Leo que habeis probado salvia, aceite de onagra...., podriais decirme estas en qué dosis?. Notabais mejoría de la fatiga, febrícula?
Muchas gracias.
Saludos.
Re: Síndrome disforico premenstrual
Yo tomé salvia una temporada, una dosis de 250 mg diarios. Debes vigilar adecuar la dosis para no tener demasiada hemorragia en la menstruación.
Primero tomé Dismegyn en capsulas. En ambos casos mi prioridad era el dolor mamario y corporal, y la fiebre, y eso me lo redujeron más de un 80 %.
Cuando empecé con problemas menopáusicos el dismegyn dejó de hacerme efecto, y me pase a la salvia.
Ahora, en plena menopausia lo que tomo es Trébol rojo.
En cualquier caso, tienes que tomarlo todos los días, no solo los días de la ovulación, o de la menstruación. Y también va bien subir el consumo de hidratos de carbono, pero no azúcares ni pan, sino hidratos complejos (legumbres, arroz, ..)
Yo también pensaba que mi problema era solo eso el síndrome premenstrual, pero con los años todo empezó a ir a peor, y desde luego lo que me mandaban los ginecólogos no me ayudaba nada.
Besos
P.D. La salvia en dosis muy altas puede alterar la fertilidad, así que si optas por ella, vigila bien la dosis.
Primero tomé Dismegyn en capsulas. En ambos casos mi prioridad era el dolor mamario y corporal, y la fiebre, y eso me lo redujeron más de un 80 %.
Cuando empecé con problemas menopáusicos el dismegyn dejó de hacerme efecto, y me pase a la salvia.
Ahora, en plena menopausia lo que tomo es Trébol rojo.
En cualquier caso, tienes que tomarlo todos los días, no solo los días de la ovulación, o de la menstruación. Y también va bien subir el consumo de hidratos de carbono, pero no azúcares ni pan, sino hidratos complejos (legumbres, arroz, ..)
Yo también pensaba que mi problema era solo eso el síndrome premenstrual, pero con los años todo empezó a ir a peor, y desde luego lo que me mandaban los ginecólogos no me ayudaba nada.
Besos
P.D. La salvia en dosis muy altas puede alterar la fertilidad, así que si optas por ella, vigila bien la dosis.