La respiracion

Cualquier tema QUE NO TENGA CABIDA en otras secciones. Asegúrate antes.
antavian
Mensajes: 3222
Registrado: 30 Jul 2011, 15:33

Re: La respiracion

Mensaje por antavian »

holapollo escribió:El término no es mío, la indefensión adquirida o aprendida es, cito:
"una conducta provocada por la percepción de ausencia de control sobre el resultado de una situación".
La clave me la ha dado el esquema de la caja que has copiado.
El sujeto, no necesariamente humano, deja de intentar ese control cuando se percata de esa imposibilidad, y esto puede acabar con su salud, aunque la tuviera antes de empezar la situación.

Estaba escribiendo que esta frase tuya:
la respiracion, cuando la hacemos consciente, podemos darnos cuentas de que nosotros podemos cambiar nuestro estado emocional a voluntad
me parece algo drástica. No tengo experiencia en esto, ya lo he dicho pero, cambiar el estado de ánimo sólo con la respiración... no lo acabo de ver.


Jjjajaja...yo he cambiado mi estado animico cientos de veces, con la respiracion y lo mas gordo, cuanto mas bestial es el cambio, cuanto mas esfuerzo he hecho, el endorfinazo posterior es mas bestial, es orgasmo puro y duro...como una descarga de adrenalina del que salta en paracaidas y como lo hecho de menos,no te lo puedes imaginar, a lo mejor es eso adrenalina y endorfina sin parar, sin experiencia no se puede explicar, lo siento.
TODOS LOS DIAGNOSTICADOS DE ALGUNO DE LOS LLAMADOS SINDROMES DE SENSIBILIZACION CENTRAL DEBERIAN HACER CONTROL AMBIENTAL, AUNQUE NO ESTEN DIAGNOSTICADOS DE SQM
__________________________________________________

YO APOYO EL ESTUDIO DE BIOMARCADORES PARA SFC DE ASSSEM/IRSICAIXA ¿Y TU?
antavian
Mensajes: 3222
Registrado: 30 Jul 2011, 15:33

Re: La respiracion

Mensaje por antavian »

holapollo escribió:Estamos escribiendo al mismo tiempo. Te quería tirar de la lengua pero ya me has descolocado. Tengo que repasar un poco los distintos tipos de condicionamiento. No estoy listo para el examen.
¿Volvemos más adelante? Estoy ya listo para el descabello... :lol:


Es que para mi la clave del entuerto nos la dan los conductistas, los cientificos puros y duros....HAY QUE SABER MUY BIEN LOS TIPOS DE CONDICIONAMIENTO...una vez lo entiendes, te das cuenta de ciertos mecanismos de la mente, que no antes no veias...vamos para mi fue soprendente darme cuenta de la caja negra...el conductismo tiene razon, pero sus limites son ampliables, para mi y desde mi ignorancia...ojala hubiera un psico en la sala.
TODOS LOS DIAGNOSTICADOS DE ALGUNO DE LOS LLAMADOS SINDROMES DE SENSIBILIZACION CENTRAL DEBERIAN HACER CONTROL AMBIENTAL, AUNQUE NO ESTEN DIAGNOSTICADOS DE SQM
__________________________________________________

YO APOYO EL ESTUDIO DE BIOMARCADORES PARA SFC DE ASSSEM/IRSICAIXA ¿Y TU?
Avatar de Usuario
holapollo
Mensajes: 1600
Registrado: 06 Jul 2011, 13:33

Re: La respiracion

Mensaje por holapollo »

Ya lo he entendido, caramba. Lo estaba entendiendo al contrario. Ajá, ahí está el meollo, en todos los mecanismos reforzantes de la conducta. Pero sigo en mi burro: ¿Puede el control de la respiración hacer algo más que servir de "distracción"? Aún a nivel fisiológico, en el caso de una hiperventilación aguda....
Nuestras vidas se consumen, el cerebro se destruye
nuestros cuerpos caen rendidos como una maldición
Eskorbuto, 1986
Avatar de Usuario
holapollo
Mensajes: 1600
Registrado: 06 Jul 2011, 13:33

Re: La respiracion

Mensaje por holapollo »

ojala hubiera un psico en la sala.
Conductista, off course...
Nuestras vidas se consumen, el cerebro se destruye
nuestros cuerpos caen rendidos como una maldición
Eskorbuto, 1986
Avatar de Usuario
holapollo
Mensajes: 1600
Registrado: 06 Jul 2011, 13:33

Re: La respiracion

Mensaje por holapollo »

antavian escribió: cuanto mas bestial es el cambio, cuanto mas esfuerzo he hecho, el endorfinazo posterior es mas bestial, es orgasmo puro y duro...como una descarga de adrenalina del que salta en paracaidas y como lo hecho de menos,no te lo puedes imaginar, a lo mejor es eso adrenalina y endorfina sin parar, sin experiencia no se puede explicar, lo siento.
Me lo creo. Es la primera vez que "escucho" a algún practicante de técnicas de meditación, control de respiración, etc, intentando dar una explicación científica de sus efectos. Siempre se enredan en terminología ininteligible sobre chakras, aura... y se me quita ipso-facto cualquier interés.
Antavian, me voy a mi querida pulguera.
Pero me gustaría volver sobre este tema. Me parece que me hubieras leído el pensamiento...
Nuestras vidas se consumen, el cerebro se destruye
nuestros cuerpos caen rendidos como una maldición
Eskorbuto, 1986
antavian
Mensajes: 3222
Registrado: 30 Jul 2011, 15:33

Re: La respiracion

Mensaje por antavian »

holapollo escribió:
antavian escribió: cuanto mas bestial es el cambio, cuanto mas esfuerzo he hecho, el endorfinazo posterior es mas bestial, es orgasmo puro y duro...como una descarga de adrenalina del que salta en paracaidas y como lo hecho de menos,no te lo puedes imaginar, a lo mejor es eso adrenalina y endorfina sin parar, sin experiencia no se puede explicar, lo siento.
Me lo creo. Es la primera vez que "escucho" a algún practicante de técnicas de meditación, control de respiración, etc, intentando dar una explicación científica de sus efectos. Siempre se enredan en terminología ininteligible sobre chakras, aura... y se me quita ipso-facto cualquier interés.
Antavian, me voy a mi querida pulguera.
Pero me gustaría volver sobre este tema. Me parece que me hubieras leído el pensamiento...


Los psico cognitivos tercera generacion utilizan todas las tecnicas de meditacion....y por cierto tantos los cognitivos como los constructivistas, como otros, tienen como base el conductismo y a partir de el evolucionaron...no utilizan una terminologia analitica, transpersonal, humanista....no, utilizan terminologia conductista que ha sido la mas cientifica y a partir de alli, evolucionaron.

Lastima no halla un psico en la sala, lastima....yo no doy pa mas y no se si enredo mas la cosa.
TODOS LOS DIAGNOSTICADOS DE ALGUNO DE LOS LLAMADOS SINDROMES DE SENSIBILIZACION CENTRAL DEBERIAN HACER CONTROL AMBIENTAL, AUNQUE NO ESTEN DIAGNOSTICADOS DE SQM
__________________________________________________

YO APOYO EL ESTUDIO DE BIOMARCADORES PARA SFC DE ASSSEM/IRSICAIXA ¿Y TU?
antavian
Mensajes: 3222
Registrado: 30 Jul 2011, 15:33

Re: La respiracion

Mensaje por antavian »

holapollo escribió:
ojala hubiera un psico en la sala.
Conductista, off course...


No, psico a secas....hasta un analistas que fuera psico, tiene que tener conocimientos basicos de conductismo, lo dan en la carrera.
TODOS LOS DIAGNOSTICADOS DE ALGUNO DE LOS LLAMADOS SINDROMES DE SENSIBILIZACION CENTRAL DEBERIAN HACER CONTROL AMBIENTAL, AUNQUE NO ESTEN DIAGNOSTICADOS DE SQM
__________________________________________________

YO APOYO EL ESTUDIO DE BIOMARCADORES PARA SFC DE ASSSEM/IRSICAIXA ¿Y TU?
Avatar de Usuario
holapollo
Mensajes: 1600
Registrado: 06 Jul 2011, 13:33

Re: La respiracion

Mensaje por holapollo »

antavian ¿sabes entrar en el chat?
Nuestras vidas se consumen, el cerebro se destruye
nuestros cuerpos caen rendidos como una maldición
Eskorbuto, 1986
Avatar de Usuario
cacoya
Moderador
Mensajes: 2696
Registrado: 09 Dic 2009, 19:07

Re: La respiracion

Mensaje por cacoya »

Intentaré aportar un granito de arena.

Las personas confundimos nuestro ser, con nuestra mente (sentimientos y pensamientos). Pero la realidad es que la mente es solo otro órgano en nuestro cuerpo. De hecho la parte "racional" que es la más nueva en el proceso evolutivo, puede quedar dañada por completo, y la persona sobrevive, desarrollando solo acciones y reacciones en nuestro cerebro primitivo, como cualquier otro animal.

Intento explicarme un poco mejor. Una enfermedad lo es tanto para una persona como para un animal. Lo único que convierte la enfermedad o la muerte en tragedia es nuestra parte racional. Mi perro, murió el otro día sin tragedias. Se tumbó, y empezó a desangrarse. No se quejaba, ni lloriqueaba, ni gruñia. Simplemente se dejó llevar.

Cuanto centramos la "mente" en la respiración o en el movimiento, lo que se hace es quitar el foco del dolor, o la fatiga. Es lo que vulgarmente se dice "no pienses en ello". Lo que ocurre es que no es un proceso sencillo para nada. Para pensamientos, por ende sentimientos y por ende emociones, es una tarea muy muy difícil. Que requiere muchos años de entrenamiento. Y por muy entrenado que estés en el momento álgido de la emoción, uno se suele perder, aunque luego se reconduzca.

NO soy ninguna iluminada, y todas estas cosas las empecé a entender con dolor, con mucho dolor, cuando murió mi marido. Aplicarlas a la enfermedad ha conseguido que con más de 25 años enferma, aún tenga un mínimo de actividad vital, y no tenga que estar encamada todo el día, ni triste, ni deprimida. Aunque sí hay momentos que.................

Bueno el granito de arena se ha convertido en un sermón.
Perdón chicos.
Besos
antavian
Mensajes: 3222
Registrado: 30 Jul 2011, 15:33

Re: La respiracion

Mensaje por antavian »

cacoya escribió:Intentaré aportar un granito de arena.

Las personas confundimos nuestro ser, con nuestra mente (sentimientos y pensamientos). Pero la realidad es que la mente es solo otro órgano en nuestro cuerpo. De hecho la parte "racional" que es la más nueva en el proceso evolutivo, puede quedar dañada por completo, y la persona sobrevive, desarrollando solo acciones y reacciones en nuestro cerebro primitivo, como cualquier otro animal.

Intento explicarme un poco mejor. Una enfermedad lo es tanto para una persona como para un animal. Lo único que convierte la enfermedad o la muerte en tragedia es nuestra parte racional. Mi perro, murió el otro día sin tragedias. Se tumbó, y empezó a desangrarse. No se quejaba, ni lloriqueaba, ni gruñia. Simplemente se dejó llevar.

Cuanto centramos la "mente" en la respiración o en el movimiento, lo que se hace es quitar el foco del dolor, o la fatiga. Es lo que vulgarmente se dice "no pienses en ello". Lo que ocurre es que no es un proceso sencillo para nada. Para pensamientos, por ende sentimientos y por ende emociones, es una tarea muy muy difícil. Que requiere muchos años de entrenamiento. Y por muy entrenado que estés en el momento álgido de la emoción, uno se suele perder, aunque luego se reconduzca.

NO soy ninguna iluminada, y todas estas cosas las empecé a entender con dolor, con mucho dolor, cuando murió mi marido. Aplicarlas a la enfermedad ha conseguido que con más de 25 años enferma, aún tenga un mínimo de actividad vital, y no tenga que estar encamada todo el día, ni triste, ni deprimida. Aunque sí hay momentos que.................

Bueno el granito de arena se ha convertido en un sermón.
Perdón chicos.
Besos


Esta muy bien dicho, no es un granito de arena es un oasis en el desierto....verbalizar de una manera u otra un acto de heroismo como es retirar conciencia del dolor es buenisimo, pues nos hace conscientes de ese poder....tristemente toda la sociedad esta basada en debilitar al individuo porque un individuo debil es mas manipulable, uno fuerte se enfrenta al medico, viene al foro, lee y cuestiona que lo suyo no es psicologico como le esta diciendo el medico...usted haga vida normal en horizontal, pero vida normal.

Cuando una persona tiene miedo corta la respiracion.....no se puede estar estresado o con miedo y respirar ampliamente...como la autoridad nos prefiere deprimidos y/o miedosos no ha hecho nada nunca porque la gente tome conciencia de su respiracion, es mas, pones la tele y te menten mas miedo en el cuerpo y mientras mas miedo menos racional eres.


No importa no decirlo bien, lo importante es verbalizar, ir diciendolo....porque lo llevamos al lenguaje la parte con mas riego sanguineo y por tanto donde podemos trabajarlo mejor.

Un abrazo, gracias por tu oasis, jamas granito de arena, gracias por tu agua para nuestra sed.
TODOS LOS DIAGNOSTICADOS DE ALGUNO DE LOS LLAMADOS SINDROMES DE SENSIBILIZACION CENTRAL DEBERIAN HACER CONTROL AMBIENTAL, AUNQUE NO ESTEN DIAGNOSTICADOS DE SQM
__________________________________________________

YO APOYO EL ESTUDIO DE BIOMARCADORES PARA SFC DE ASSSEM/IRSICAIXA ¿Y TU?
Avatar de Usuario
cacoya
Moderador
Mensajes: 2696
Registrado: 09 Dic 2009, 19:07

Re: La respiracion

Mensaje por cacoya »

Yo comencé a darme cuenta del poder de la respiración cuando hice mi primera preparación al parto, por la seg. soc., en el Hospital La Paz, allá por el año 1981.

Desde entonces, aunque no puedo compararme con alguien que sepa hacerlo bien, si así fuese no tendría ataques de ansiedad ni de pánico, procuro controlar todos los dolores fuertes (físicos y emocionales, con ella. Incluso cuando se me suben los gases cerca del corazón que parece voy a morir, un día probé a hacer un rato de respiración consciente, y se me pasó.

Recuerdo que a mis niños, cuando eran muy pequeños, ya les tuvieron que hacer análisis de sangre. Con menos de 2 años. Yo estaba una semana antes contándoles dónde íbamos a ir, que íbamos a hacer. Qué le haría la enfermera, y que tenían que mirar para otro lado y soplar despacito despacito, hasta que yo se lo dijera. Nunca ninguno de los 2 soltó ni una lágrima ni en las analíticas, ni en el prácticamente. Las enfermeras se quedaban flipadas.

Ellos la llevan utilizando desde entonces. Y sin ir ni a yoga ni a nada. Solos en casa han ido aprendiendo. Sin que yo tampoco les dijera nada, sobre todo en la adolescencia, donde una madre solo debe hablar si le preguntan.

Besos
Avatar de Usuario
holapollo
Mensajes: 1600
Registrado: 06 Jul 2011, 13:33

Re: La respiracion

Mensaje por holapollo »

cacoya escribió:Intentaré aportar un granito de arena.

Las personas confundimos nuestro ser, con nuestra mente (sentimientos y pensamientos). Pero la realidad es que la mente es solo otro órgano en nuestro cuerpo. De hecho la parte "racional" que es la más nueva en el proceso evolutivo, puede quedar dañada por completo, y la persona sobrevive, desarrollando solo acciones y reacciones en nuestro cerebro primitivo, como cualquier otro animal.
Creo que es algo de lo que ni psiquiatras y psicólogos han conseguido aún prescindir. Se entiende que la conducta (lo que hacemos y pensamos, nuestra consciencia) es resultado de procesos fisiológicos*, pero la dualidad mente/cuerpo es útil a la hora de expresarse.
(*Supongo que los que creéis en la existencia del alma arrugaréis la nariz :D . Se siente)

Y también he podido leer que, al parecer, igual que una emoción tiene efectos en nuestra expresión facial (a través de una cadena de mecanismos fisiológicos), es posible que lo recíproco también actúe, es decir, que fingir una expresión tenga efectos fisiológicos propios de la expresión. Esto quizá sea lo mismo que pasa al controlar la respiración.
Pero claro, de aquí a decir, básicamente, que la respiración, a través de ese proceso, puede revertir una enfermedad, hay una distancia que yo no estoy dispuesto a creer sin más explicación. Y esto es lo que no he podido conseguir, a pesar de haberlo expuesto de la manera más educada y dispuesta al diálogo, de la señora a la que alude la autora del hilo.
Todo han sido evasivas a la cuestión y, cuando la he planteado de manera inequívoca, la respuesta ha sido el tópico repertorio de falacias y victimismo.
Encuentro que es la manera más absurda de defender una opinión. Quizá sea porque en muchos casos es la única opción.
Nuestras vidas se consumen, el cerebro se destruye
nuestros cuerpos caen rendidos como una maldición
Eskorbuto, 1986
antavian
Mensajes: 3222
Registrado: 30 Jul 2011, 15:33

Re: La respiracion

Mensaje por antavian »

holapollo escribió:
cacoya escribió:Intentaré aportar un granito de arena.

Las personas confundimos nuestro ser, con nuestra mente (sentimientos y pensamientos). Pero la realidad es que la mente es solo otro órgano en nuestro cuerpo. De hecho la parte "racional" que es la más nueva en el proceso evolutivo, puede quedar dañada por completo, y la persona sobrevive, desarrollando solo acciones y reacciones en nuestro cerebro primitivo, como cualquier otro animal.
Creo que es algo de lo que ni psiquiatras y psicólogos han conseguido aún prescindir. Se entiende que la conducta (lo que hacemos y pensamos, nuestra consciencia) es resultado de procesos fisiológicos*, pero la dualidad mente/cuerpo es útil a la hora de expresarse.
(*Supongo que los que creéis en la existencia del alma arrugaréis la nariz :D . Se siente)

Y también he podido leer que, al parecer, igual que una emoción tiene efectos en nuestra expresión facial (a través de una cadena de mecanismos fisiológicos), es posible que lo recíproco también actúe, es decir, que fingir una expresión tenga efectos fisiológicos propios de la expresión. Esto quizá sea lo mismo que pasa al controlar la respiración.
Pero claro, de aquí a decir, básicamente, que la respiración, a través de ese proceso, puede revertir una enfermedad, hay una distancia que yo no estoy dispuesto a creer sin más explicación. Y esto es lo que no he podido conseguir, a pesar de haberlo expuesto de la manera más educada y dispuesta al diálogo, de la señora a la que alude la autora del hilo.
Todo han sido evasivas a la cuestión y, cuando la he planteado de manera inequívoca, la respuesta ha sido el tópico repertorio de falacias y victimismo.
Encuentro que es la manera más absurda de defender una opinión. Quizá sea porque en muchos casos es la única opción.


Revertir quiere decir curarla?

Supongo que no.

A lo mejor en algunas personas puede disminuir sintomas.....creo que la disminucion de sintoams vendria con la relajacion general del metabolismo que produce la respiracion...algo de ello vivi hace 20 y pocos años, tuve cuatro años bastante asintomatico.

No se esta señora lo que defiende.

Gracias por ir aclarandonoslo.
TODOS LOS DIAGNOSTICADOS DE ALGUNO DE LOS LLAMADOS SINDROMES DE SENSIBILIZACION CENTRAL DEBERIAN HACER CONTROL AMBIENTAL, AUNQUE NO ESTEN DIAGNOSTICADOS DE SQM
__________________________________________________

YO APOYO EL ESTUDIO DE BIOMARCADORES PARA SFC DE ASSSEM/IRSICAIXA ¿Y TU?
Avatar de Usuario
holapollo
Mensajes: 1600
Registrado: 06 Jul 2011, 13:33

Re: La respiracion

Mensaje por holapollo »

No antavian, revertir quiere decir volver al estado anterior a la enfermedad.
No tengo tiempo material para acabar el mensaje, precisamente estaba conversando sobre este tema con un colaborador de un blog al que pedí información. A ver si mañana tengo un rato y lo aclaro,
estoy más atareado que un ratón con cuarenta nueces.
Nuestras vidas se consumen, el cerebro se destruye
nuestros cuerpos caen rendidos como una maldición
Eskorbuto, 1986
Responder