Aumento de la sensibilidad a los olores

Avatar de Usuario
Arsaytoma
Mensajes: 181
Registrado: 24 May 2014, 22:12

Re: Aumento de la sensibilidad a los olores

Mensaje por Arsaytoma »

Buenas, Holapollo. Sobre el proceso de pérdida de tolerancia, te recomiendo un texto de Pablo Arnold que quizá ya conoces: "Sensibilidades químicas múltiples y sistema límbico". Se encuentra fácilmente en Internet, por ejemplo aquí: http://www.plataformafibromialgia.org/a ... Arnold.pdf" onclick="window.open(this.href);return false;

En este artículo Arnold nombra el "enmascaramiento" pero no lo describe con mucho detalle. Una descripción más completa (pero en inglés), la tienes aquí: http://www.ei-resource.org/toxicant-ind ... ance-tilt/" onclick="window.open(this.href);return false;

Traduzco una parte:
Un elemento central de esta explicación es el fenómeno conocido como enmascaramiento. El enmascaramiento describe la situación en la que los pacientes que padecen síntomas crónicos no perciben que los síntomas son consecuencia de la exposición repetida a sustancias para las que han perdido la tolerancia. Al verse expuestos regularmente a sustancias detonantes, los síntomas que estas sustancias activan parecen constantes y por lo tanto no se establece una relación.

[...] Más claramente: Cuando los individuos con sensibilidad química viven en una casa relativamente libre de químicos, en una zona de montaña, lejos de la contaminación de áreas urbanas y agrícolas, y siguen una dieta exenta de los alimentos que les causan problemas, se dice que se encuentran en un estado de no enmascaramiento. En este estado de no enmascaramiento, si sufrieran una exposición a un detonante concreto, como los gases de escape de un camión diesel, o si alguien cerca de ellos se rociara con repelente de insectos, experimentarían un conjunto de síntomas característico y podrían identificar la sustancia activadora.

Por el contrario, cuando los pacientes se trasladan a una gran ciudad, como Los Angeles o Londres, y tienen una actividad social normal, alojándose en un hotel o comiendo en restaurantes, sus síntomas se enmascaran. En esta situación, la persona químicamente sensible se encuentra expuesta simultáneamente a múltiples sustancias detonantes (gases de escape, fragancias, emisiones volátiles de interiores de edificios, diferentes alimentos) y por lo general se quejará de un malestar crónico, con síntomas similares a los de la gripe [...]. En estas circunstancias, si la persona estuviera expuesta a los gases de escape de un camión, en la mayoría de los casos no sería capaz de relacionar ningún síntoma concreto con los gases debido al ruido de fondo que conforma toda la superposición de síntomas que son consecuencia de exposiciones simultáneas o sucesivas.
(Fuente: "Toxical-Induced Loss of Tolerance", The Environmental Illness Ressource)
Avatar de Usuario
holapollo
Mensajes: 1600
Registrado: 06 Jul 2011, 13:33

Re: Aumento de la sensibilidad a los olores

Mensaje por holapollo »

Aunque te parezca extraño, Arsaytoma,, no, no lo he leído.
Ya te digo que ando necesitado de una mínima guía para poder filtrar la información sobre la SQM y la EHS sin ideas preconcebidas, ni mías ni ajenas, así que todo aporte en estos temas me parece interesante.

El Dr Pablo Arnold me parece totalmente honesto, así que voy a leerme lo que me sugieres en cuanto tenga un momento.
Y por supuesto, también el otro enlace.

Gracias de nuevo.
Nuestras vidas se consumen, el cerebro se destruye
nuestros cuerpos caen rendidos como una maldición
Eskorbuto, 1986
Avatar de Usuario
cacoya
Moderador
Mensajes: 2696
Registrado: 09 Dic 2009, 19:07

Re: Aumento de la sensibilidad a los olores

Mensaje por cacoya »

Yo lo entiendo como la intolerancia al gluten. Uno no nota que el gluten le siente mal cuando lo lleva comiendo toda la vida.

Solo cuando lo dejas radicalmente y notas la mejoría ,es cuando te das cuenta del daño que te hace.

Besos
Responder