El NADH podría servir como biomarcador del SFC
Publicado: 23 Abr 2012, 16:01
Acabo de colgar un estudio en el foro de Investigación muy interesante:
Medición niveles NADH en suero como posible biomarcador SFC
En él se explica cómo se observa una disminución de los niveles de NADH en suero en los enfermos de SFC lo bastante significativa respecto a los niveles de los controles sanos como para que pueda plantearse la posibilidad de utilizar esta lectura como posible biomarcador de la enfermedad y para medir la eficacia de diversas actuaciones terapéuticas en los enfermos.
Además, mencionan que se ha observado una relación directa entre los niveles de NADH y los de Q10 en los mismos enfermos, cosa que, en mi opinión, refuerza lo acertado de la teoría de Myhill. Aunque no consiga una curación (porque seguro que hay más variables a considerar), sí que se refuerza en estos estudios que este tipo de suplementación sí palía los síntomas (por lo menos, intentando evitar acabar en el nivel más "depredador" de la enfermedad).
A mí, por lo menos, me ha parecido muy interesante.
Medición niveles NADH en suero como posible biomarcador SFC
En él se explica cómo se observa una disminución de los niveles de NADH en suero en los enfermos de SFC lo bastante significativa respecto a los niveles de los controles sanos como para que pueda plantearse la posibilidad de utilizar esta lectura como posible biomarcador de la enfermedad y para medir la eficacia de diversas actuaciones terapéuticas en los enfermos.
Además, mencionan que se ha observado una relación directa entre los niveles de NADH y los de Q10 en los mismos enfermos, cosa que, en mi opinión, refuerza lo acertado de la teoría de Myhill. Aunque no consiga una curación (porque seguro que hay más variables a considerar), sí que se refuerza en estos estudios que este tipo de suplementación sí palía los síntomas (por lo menos, intentando evitar acabar en el nivel más "depredador" de la enfermedad).
A mí, por lo menos, me ha parecido muy interesante.