Yo estaba igual, me caía el pelo como cuando me dieron quimioterapia.
Yo dejé de utilizar productos químicos para la higiene personal, y aún me cae, pero ni de lejos como me caía.
Te explico lo que yo uso:
Necesitarás:
- Aloe Vera (tengo una planta en casa y me lo hago yo)
- Bicarbonato
- Limón y/o vinagre
- Romero
- Otras hierbas
- Agua (filtrada, si es posible)
- botellas de champú vacías para reciclar
En vez de champú y gel de baño:
pones en una botellita
- 3 cucharadas de gel de aloe vera
- una cucharadita de bicarbonato
- acabas de llenar con agua
En vez de suavizante:
Haces una infusión de las hierbas que más te guste (yo uso lavanda, salvia...) y ROMERO (el romero va bien para la caída del cabello) y la dejas enfriar.
En una botellita pones
- 3 cucharadas de gel de aloe (antes no lo hacía, pero ahora sí, me cierra todas las puntas)
- 2 cucharadas de vinagre
- Si tienes el pelo rizado, el zumo de medio limón (aviva los rizos)
- acabas de llenar la botella con la infusión
El gel de aloe es opcional, pero yo llevo el pelo hasta la cintura, y el aloe cierra las puntas y lo deja muy bonito, así que yo lo pongo (antes sólo en el champú, ahora también en el suavizante, me gusta cómo queda)
Si quieres que el pelo te quede más perfumado, puedes añadir unas gotas de aceite esencial al suavizante (y al champú), el de lavanda queda muy bien, pero hay muchos más que te pueden gustar, de rosa, de jazmín. Eso sí, que sean ecológicos... quitar productos químicos es quitarlos, no cambiarlos por otros
Si tienes el pelo rizado, yo para marcar los rizos uso aceite de jojoba o de almendras. Unas gotas en las manos, coges las puntas y frotas bien. No lo pongas por toda la cabeza (sobre todo el de almendras) porque te quedaría el pelo como sucio.
Ahora, el pelo se me cae (es lógico, nuestro cuerpo está necesitado de muchos antioxidantes y eso se refleja en el pelo y la piel), pero infinitamente menos. Antes, cuando me cepillaba el pelo dejaba todo el cepillo lleno, o cuando me duchaba, podía llegar a tapar el desagüe. Ahora me quedan más pelos que a mi hija, pero no de un modo tan exagerado.
Espero que mi "truco" te sirva. Yo nunca había tenido el pelo tan bien: lleno de cuerpo y volumen, y eso que me gastaba un pastón en productos para el pelo. Y dura limpio mucho más tiempo. Si lo pruebas, al principio hay que tener paciencia, porque el pelo se ensucia un poco más al recuperar sus aceites naturales, pero se arregla enseguida. En mi caso, sólo hicieron falta un par de lavados, pero gente con el pelo más graso puede necesitar un par de meses, eso depende de cómo tengas el pelo. Eso sí, los casos más graves comentan que han pasado de tener que lavarse el pelo cada día a lavarlo una vez por semana, tras ese primer proceso...
Otra cosa, yo no me tiño el pelo, siempre digo que tengo el mismo derecho a "ser interesante" que un hombre

El tinte (por suave que digan que sea) es una agresión salvaje al pelo. El tinte tiene que hacer poroso al pelo para que absorba el color, así de claro. Así que lo que hace es levantar las escamas que protegen el pelo para dejarlo "desnudo" ante el tinte, y luego lo que hace es recubrir el pelo con siliconas para "cerrarlo". Evidentemente, ni una cosa ni la otra nos conviene mucho. Estoy muy de acuerdo con Montseniana que los enfermos de SFC deben alejarse tanto como puedan de los tóxicos, para evitar desarrollar SQM o para que no empeore si ya tienes una SQM incipiente. Si te tiñes el pelo, mejor usa henna (
la rojiza, la negra no, que lleva tinte y puede provocar unas intolerancias terribles!!!).