Acido ftalico presente en muchos juguetes chinos.
Publicado: 24 Jul 2014, 01:06
He visto la noticia por internet, por lo visto es altamente toxico, se le cree canceroso y abundan en muchos productos orientales tipo chino, como juguetes y demas.
Bueno es saberlo y tener precaucion.
ACIDO FTALICO
ICSC: 0768
ACIDO FTALICO
Acido 1,2-Bencendicarboxílico
Acido orto-ftálico
C8H6O4/C6H4(COOH)2
Masa molecular: 166.1
Nº CAS 88-99-3
Nº RTECS TH9625000
Nº ICSC 0768
TIPOS DE PELIGRO/ EXPOSICION PELIGROS/ SINTOMAS AGUDOS PREVENCION PRIMEROS AUXILIOS/
LUCHA CONTRA INCENDIOS
INCENDIO
Combustible.
Evitar llama abierta.
Polvos, pulverización con agua, espuma, dióxido de carbono.
EXPLOSION
EXPOSICION
¡EVITAR LA DISPERSION DE POLVOS!
INHALACION
Tos.
Ventilación (no si es polvo), extracción localizada o protección respiratoria.
Aire limpio, reposo, respiración artificial si estuviera indicado y someter a atención médica.
PIEL
Enrojecimiento.
Guantes protectores.
Quitar las ropas contaminadas, aclarar y lavar la piel con agua y jabón y solicitar atención médica.
OJOS
Enrojecimiento, dolor.
Gafas ajustadas de seguridad o protección ocular en combinación con protección respiratoria si se trata de polvo.
Enjuagar con agua abundante durante varios minutos (quitar las lentes de contacto si puede hacerse con facilidad), después consultar a un médico.
INGESTION
No comer, beber ni fumar durante el trabajo.
NO provocar el vómito y someter a atención médica.
DERRAMAS Y FUGAS
ALMACENAMIENTO
ENVASADO Y ETIQUETADO
Barrer la sustancia derramada e introducirla en un recipiente, eliminar el residuo con agua abundante.
Separado de bases fuertes. Mantener en lugar frío; mantener en una habitación bien ventilada.
VEASE AL DORSO INFORMACION IMPORTANTE
ICSC: 0768
Preparada en el Contexto de Cooperación entre el IPCS y la Comisión de las Comunidades Eurpoeas © CCE, IPCS, 1994
ACIDO FTALICO
ICSC: 0768
D
A
T
O
S
I
M
P
O
R
T
A
N
T
E
S
ESTADO FISICO; ASPECTO
Polvo cristalino.
PELIGROS FISICOS
PELIGROS QUIMICOS
La solución en agua es moderadamente ácida.
LIMITES DE EXPOSICION
TLV no establecido.
VIAS DE EXPOSICION
La sustancia se puede absorber por inhalación y por ingestión.
RIESGO DE INHALACION
La evaporación a 20°C es despreciable; sin embargo se puede alcanzar rápidamente una concentración molesta de partículas en el aire.
EFECTOS DE EXPOSICION DE CORTA DURACION
La sustancia irrita los ojos, la piel y el tracto respiratorio.
EFECTOS DE EXPOSICION PROLONGADA O REPETIDA
PROPIEDADES
FISICAS
Punto de fusión (se descompone): 210-211°C
Densidad relativa (agua = 1): 1.6
Solubilidad en agua: Escasa (0.574 g/100 ml at 20°C)
Punto de inflamación: 168°C (o.c. )°C
Coeficiente de reparto octanol/agua como log Pow: 0.79
DATOS
AMBIENTALES
N O T A S
Otros puntos de fusión: 191°C, en tubo cerrado.
Bueno es saberlo y tener precaucion.
ACIDO FTALICO
ICSC: 0768
ACIDO FTALICO
Acido 1,2-Bencendicarboxílico
Acido orto-ftálico
C8H6O4/C6H4(COOH)2
Masa molecular: 166.1
Nº CAS 88-99-3
Nº RTECS TH9625000
Nº ICSC 0768
TIPOS DE PELIGRO/ EXPOSICION PELIGROS/ SINTOMAS AGUDOS PREVENCION PRIMEROS AUXILIOS/
LUCHA CONTRA INCENDIOS
INCENDIO
Combustible.
Evitar llama abierta.
Polvos, pulverización con agua, espuma, dióxido de carbono.
EXPLOSION
EXPOSICION
¡EVITAR LA DISPERSION DE POLVOS!
INHALACION
Tos.
Ventilación (no si es polvo), extracción localizada o protección respiratoria.
Aire limpio, reposo, respiración artificial si estuviera indicado y someter a atención médica.
PIEL
Enrojecimiento.
Guantes protectores.
Quitar las ropas contaminadas, aclarar y lavar la piel con agua y jabón y solicitar atención médica.
OJOS
Enrojecimiento, dolor.
Gafas ajustadas de seguridad o protección ocular en combinación con protección respiratoria si se trata de polvo.
Enjuagar con agua abundante durante varios minutos (quitar las lentes de contacto si puede hacerse con facilidad), después consultar a un médico.
INGESTION
No comer, beber ni fumar durante el trabajo.
NO provocar el vómito y someter a atención médica.
DERRAMAS Y FUGAS
ALMACENAMIENTO
ENVASADO Y ETIQUETADO
Barrer la sustancia derramada e introducirla en un recipiente, eliminar el residuo con agua abundante.
Separado de bases fuertes. Mantener en lugar frío; mantener en una habitación bien ventilada.
VEASE AL DORSO INFORMACION IMPORTANTE
ICSC: 0768
Preparada en el Contexto de Cooperación entre el IPCS y la Comisión de las Comunidades Eurpoeas © CCE, IPCS, 1994
ACIDO FTALICO
ICSC: 0768
D
A
T
O
S
I
M
P
O
R
T
A
N
T
E
S
ESTADO FISICO; ASPECTO
Polvo cristalino.
PELIGROS FISICOS
PELIGROS QUIMICOS
La solución en agua es moderadamente ácida.
LIMITES DE EXPOSICION
TLV no establecido.
VIAS DE EXPOSICION
La sustancia se puede absorber por inhalación y por ingestión.
RIESGO DE INHALACION
La evaporación a 20°C es despreciable; sin embargo se puede alcanzar rápidamente una concentración molesta de partículas en el aire.
EFECTOS DE EXPOSICION DE CORTA DURACION
La sustancia irrita los ojos, la piel y el tracto respiratorio.
EFECTOS DE EXPOSICION PROLONGADA O REPETIDA
PROPIEDADES
FISICAS
Punto de fusión (se descompone): 210-211°C
Densidad relativa (agua = 1): 1.6
Solubilidad en agua: Escasa (0.574 g/100 ml at 20°C)
Punto de inflamación: 168°C (o.c. )°C
Coeficiente de reparto octanol/agua como log Pow: 0.79
DATOS
AMBIENTALES
N O T A S
Otros puntos de fusión: 191°C, en tubo cerrado.