Artículo "Citoquinas".

Responder
CHESCA
Mensajes: 372
Registrado: 09 Dic 2009, 21:49

Artículo "Citoquinas".

Mensaje por CHESCA »

Expresión de citoquinas ofrece pistas para la fisiopatología de la enfermedad de la Guerra del Golfo y la encefalomielitis miálgica

Abstracto
Enfermedad de la Guerra del Golfo (GWI) es una enfermedad crónica de etiología desconocida que se caracteriza por síntomas persistentes como el deterioro cognitivo, fatiga inexplicable, dolor generalizado, dolor de cabeza y alteraciones gastrointestinales. Los informes actuales indican que más de 200.000 veteranos que sirvieron en la 1990-1991 Guerra del Golfo Pérsico estaban afligidos. Se han propuesto varios factores desencadenantes potenciales de GWI incluyendo la exposición química, toxinas, vacunas y agentes infecciosos desconocidos. Sin embargo, una causa definitiva de GWI no ha sido identificado y un marcador biológico específico que puede delinear consistentemente la enfermedad no se ha definido. Encefalomielitis Miálgica (ME) es una enfermedad con sintomatología similar y superposición, y los sujetos con diagnóstico de GWI normalmente se ajusta a los criterios diagnósticos de ME. Por estas razones, GWI a menudo se considera un subgrupo de ME. Para explorar esta posibilidad e identificar los parámetros inmunológicos que pueden ayudar a entender GWI fisiopatología, que mide 77 citocinas en suero en sujetos con GWI y comparamos estos datos con los de los sujetos con EM, así como los controles sanos. Nuestro análisis identificó un grupo de citoquinas que identificaron ME y GWI casos con sensibilidad de 92,5% y 64,9%, respectivamente. Los cinco citoquinas más importantes en orden de importancia decreciente, fueron IL-7, IL-4, TNF-α, IL-13 e IL-17F. Cuando delinear GWI y ME casos de controles sanos, la especificidad observada fue sólo 33,3%, lo que sugiere que, con respecto a la expresión de citoquinas, GWI casos se asemejan a los sujetos de control en mayor medida que a mí casos a través de una serie de parámetros. Estos resultados implican que las citocinas en suero son representativos de la patología ME a una mayor medida que GWI y además sugieren que las dos enfermedades inmunes tienen perfiles distintos a pesar de su sintomatología superpuestas.

Palabras clave
Las citocinas ;Enfermedad de la Guerra del Golfo ;Encefalomielitis Miálgica ;Las citocinas ;Bosque aleatoria: interleucina-7
Correspondiente autor en: Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Nevada, Facultad de Medicina, 1664 N Virginia St, MS 0330, Reno, NV, EE.UU.. Tel .: +1 775 682 8278; fax: +1 775 682 8258.
1
Dirección actual: Instituto de Medicina y Biología Fundamental, Universidad Estatal de Kazán, Federación Rusa.
Copyright © 2014 Elsevier Ltd. Publicado por Elsevier Ltd. Todos los derechos reservados.





http://www.sciencedirect.com/science/ar ... 6614006024" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
EndSFC
Administrador del Sitio
Mensajes: 2133
Registrado: 24 Nov 2009, 19:08

Re: Artículo "Citoquinas".

Mensaje por EndSFC »

Muchas gracias Chesca!

Es estupendo que comiencen a mirar la inflamación. Una pena que no se haga un estudio más contundente, para hallar los patrones inflamatorios característicos según fases de enfermedad, edad, sexo, tratamientos, etc. Como siempre, estudios pequeños que van en buen camino.

Espero que pronto alguien haga una buena revisión sistemática y junte todas estas pequeñas piezas para tener un buen "paper", con una validez científica alta, que poder enseñar a médicos de a pie desconocedores del SFC o incrédulos de su existencia.

Saludos!
Sergio
"Aquel que tiene un porqué para vivir se puede enfrentar a todos los cómos" F. Nietzsche
"Sometimes it's the people who no one imagines anything of who do the things that no one can imagine"
Responder