¡FELICES FIESTAS Y FELIZ AÑO! ;)
Publicado: 26 Dic 2014, 16:11
Tan sólo desearos a tod@s, más allá del tópico de felices fiestas (¡que también!), mi esperanza más sincera de que estas navidades, tan duras para muchos, sean las últimas que a algunos se nos priva de una felicidad y un bienestar más que merecidos, por una enfermedad, que de no ser porque muchas cosas no se hacen bien, ya tendría solución.
El año que entra será muy interesante y prometedor en cuanto a progresos en el campo de la EM/SFC, y condiciones "hermanas", como la FM, la SQM, y las posibles causas subyacentes como la enfermedad de Lyme y coinfecciones.
Por parte del Dr. De Meirleir y su equipo en Reno en el intituto WPI, se esperan varios estudios sobre biomarcadores y sobre tratamientos ya existentes que podrían ser de mucha ayuda. En 3-4 años recordar que se planea sacar fármacos nuevos, por parte del mismo equipo, tipo anticuerpos monoclonales para la esclerosis múltiple que ya están en fase III, que podrían bien ir a la causa de nuestra enfermedad o muy cerca.
Este año que entra también se espera se lleve a cabo el estudio del micribioma del Dr. Lipkin, que bien podrá confirmar hallazgos conocidos y darles más relevancia internacional, o incluso llevar al descubrimiento de nuevos agentes infecciosos causantes/intervinientes en este síndrome.
También se llevará a cabo el estudio de IrsiCaixa, para el que tantos nos movilizamos y aportamos, cuya realización y resultados no sé para cuándo se estiman, y que sin duda arrojarán resultados interesantes y sobre todo dotará de credibilidad a esta afección "invisible" por tantos, a nivel nacional.
El campo de la enfermedad de Lyme, infección por bartonella y por otras coinfecciones, que parecen podrían ser la causa de al menos una gran parte de los casos de EM/SFC, también está avanzando a marchas forzadas, y sobre todo es obvio que en España cada vez hay más médicos haciéndose eco de su relevancia y tratándolo como toca, algo impensable sólo hace unos meses atrás. Y para esto YA hay pruebas diagnósticas y tratamiento.
Por último, esperar que los tratamientos que muchos ya conocemos aquí, y que, sin suponer una cura, son de gran ayuda, puedan ser conocidos por más profesionales y que de esta manera lleguen a más y más compañeros.
En definitiva, mandar mucho ánimo y un mensaje de esperanza a tod@s para los que, como a servidor, cada día es un acto heroico de fuerza, perseverancia, pundonor y valentía. Sé que estos valores tienen/tendrán recompensa, y por ello seguiremos trabajando desde el foro, poniendo nuestro pequeño granito de arena (A este respecto explicaros que gracias a las donaciones pudimos recaudar suficiente para la renovacion reciente del dominio para un año más, lo que agradezco de corazón, pues este sitio es de todos y para todos, y lo tenemos para un añito más
).
A título personal, contaros que sigo a mitad del tratamiento para el Lyme. Pasé las mejores semanas de los últimos 10 años, durante el tratamiento con antibióticos intravenosos, y en lo que me quede y en el mientras tanto, sigo peleando para sacarme una carrera que parece "vetada" para los enfermos (paradójicamente), pero que no consigue derribarme por muchas "zancadillas que me ponga".
Así que, entre libros, como siempre, peleando, me despido felicitándoos de nuevo las fiestas y deseando el año que entra nos traiga lo que ya nos toca y tanto ansiamos y merecemos.
Un fuerte abrazo,
Sergio
El año que entra será muy interesante y prometedor en cuanto a progresos en el campo de la EM/SFC, y condiciones "hermanas", como la FM, la SQM, y las posibles causas subyacentes como la enfermedad de Lyme y coinfecciones.
Por parte del Dr. De Meirleir y su equipo en Reno en el intituto WPI, se esperan varios estudios sobre biomarcadores y sobre tratamientos ya existentes que podrían ser de mucha ayuda. En 3-4 años recordar que se planea sacar fármacos nuevos, por parte del mismo equipo, tipo anticuerpos monoclonales para la esclerosis múltiple que ya están en fase III, que podrían bien ir a la causa de nuestra enfermedad o muy cerca.
Este año que entra también se espera se lleve a cabo el estudio del micribioma del Dr. Lipkin, que bien podrá confirmar hallazgos conocidos y darles más relevancia internacional, o incluso llevar al descubrimiento de nuevos agentes infecciosos causantes/intervinientes en este síndrome.
También se llevará a cabo el estudio de IrsiCaixa, para el que tantos nos movilizamos y aportamos, cuya realización y resultados no sé para cuándo se estiman, y que sin duda arrojarán resultados interesantes y sobre todo dotará de credibilidad a esta afección "invisible" por tantos, a nivel nacional.
El campo de la enfermedad de Lyme, infección por bartonella y por otras coinfecciones, que parecen podrían ser la causa de al menos una gran parte de los casos de EM/SFC, también está avanzando a marchas forzadas, y sobre todo es obvio que en España cada vez hay más médicos haciéndose eco de su relevancia y tratándolo como toca, algo impensable sólo hace unos meses atrás. Y para esto YA hay pruebas diagnósticas y tratamiento.
Por último, esperar que los tratamientos que muchos ya conocemos aquí, y que, sin suponer una cura, son de gran ayuda, puedan ser conocidos por más profesionales y que de esta manera lleguen a más y más compañeros.
En definitiva, mandar mucho ánimo y un mensaje de esperanza a tod@s para los que, como a servidor, cada día es un acto heroico de fuerza, perseverancia, pundonor y valentía. Sé que estos valores tienen/tendrán recompensa, y por ello seguiremos trabajando desde el foro, poniendo nuestro pequeño granito de arena (A este respecto explicaros que gracias a las donaciones pudimos recaudar suficiente para la renovacion reciente del dominio para un año más, lo que agradezco de corazón, pues este sitio es de todos y para todos, y lo tenemos para un añito más

A título personal, contaros que sigo a mitad del tratamiento para el Lyme. Pasé las mejores semanas de los últimos 10 años, durante el tratamiento con antibióticos intravenosos, y en lo que me quede y en el mientras tanto, sigo peleando para sacarme una carrera que parece "vetada" para los enfermos (paradójicamente), pero que no consigue derribarme por muchas "zancadillas que me ponga".
Así que, entre libros, como siempre, peleando, me despido felicitándoos de nuevo las fiestas y deseando el año que entra nos traiga lo que ya nos toca y tanto ansiamos y merecemos.
Un fuerte abrazo,
Sergio