Cómo reconocer un remedio fraudulento y otros timos
Publicado: 02 Feb 2015, 11:42
Sé que por muchos consejos que se den, seguirán existiendo los remedios milagrosos, igual que existirán los bulos por internet o las leyendas urbanas. Siempre se aprovechan de nuestras necesidades y ahí radica su éxito. Pero quiero poner mi granito de arena por si le sirviera a alguien.
Estos seis consejos, publicados hace un par de años la FDA americana, creo que dan en el clavo. Traduzco:
Estos seis consejos, publicados hace un par de años la FDA americana, creo que dan en el clavo. Traduzco:
- Un producto para todo. Sospecha de los productos que afirman curar un amplio abanico de enfermedades. Si encuentras productos que se comercializan etiquetados como suplementos dietéticos y aseguran servir como tratamiento o como cura para, digamos, la demencia senil, atrofia cerebral, ateroesclerosis, disfunción renal, gangrena, depresión, osteoartritis, disuria y cáncer de pulmón, cervical y de próstata, es mucho más que seguro que no servirá para ninguna de esas enfermedades.
- Testimonios personales. Las historias de casos exitosos como "Se curó mi diabetes" o "Mis tumores desaparecieron", son fáciles de inventar y no sustituyen a la evidencia científica.
- Soluciones rápidas. Pocas enfermedades o afecciones se pueden tratar rápidamente, incluso con productos probados oficialmente. Desconfía de afirmaciones como "Pierda 10 kilos en 30 días" o "Acaba con el melanoma en dos semanas."
- "Completamente natural" Natural no es sinónimo de mejor: en la naturaleza también encontramos, por ejemplo, setas venenosas. Además, las agencias de medicamentos y las asociaciones de consumidores encuentran todos los años numerosos productos anunciados como "naturales", pero que contienen en su composición, ocultas, dosis peligrosamente altas de medicamentos con receta o principios activos insuficientemente probados.
- "Cura milagrosa" Este reclamo y otros como "Nuevo descubrimiento", "Hallazgo científico" o "Ingrediente secreto" deberían activar las alarmas. Cuando se descubre un tratamiento real para una enfermedad grave, aparece casi de inmediato en los medios de comunicación y lo prescriben los profesionales de la salud, no se arrincona entre anuncios de revistas, infocomerciales de TV o sitios de venta online.
- Teorías conspirativas. Afirmaciones como "La industria farmacéutica y los gobiernos trabajan juntos para ocultar información sobre una cura milagrosa" siempre son falsas e infundadas. Estas supuestas conspiraciones se utilizan para distraer a los consumidores de preguntas obvias de sentido común acerca de la auto proclamada cura milagrosa (ver el punto anterior).