Nota: El siguiente mensaje es de Sergio en respuesta a uno mío:
***Hola NAÚFRAGO:
Náufrago escribió:Uf.... Sergio, lo siento pero es que no lo veo nada claro. Fundamentas el peso del diagnóstico en 3 cosas:
LTT, CD57+ y Anamnesis.
*** No, lee todo el texto. Lo fundamento principalmente en clínica, signos y en pruebas, que hay muchas, no sólo de diagnóstico sino de perfil inmune. Por ejemplo la prostaglandina E2 casi siempre estará alta, igual que muchas citocinas pro-inflamatorias, sobre todo la MPC-1, muy relacionada con la borrelia. Asimismo hallarás un perfil inmune muy característico con CD57+ bajas, Th1 deprimida, Th2 alta (quizás TGF-beta alta), y un largo etc. el LTT no es una herramienta diagnóstica necesaria, y además he aportado datos que soportan a mi juicio su fiabilidad. Lee los estudios sobre qué es el LTT, por qué se utiliza en las espiroquetas como prueba principal, y verás como tiene lógica que se use para la borrelia, con total independencia del laboratorio que lo realice.
*** He terminado haciendo referencia al LTT pues he sido preguntado por él, pero hay mucho más que he escrito como para llegar a la conclusión de que no es necesario para el diagnóstico si no te fías de él, que por otro lado yo sí lo hago, por las razones que he esgrimido.
Náufrago escribió:El reportaje pone en tela de juicio dos de ellas. El LTT da positivo en todas las muestras enviadas excepto una. Y en ésta, salen las CD57 bajas.
*** La ciencia se fundamenta en estudios, los cuales siguen mecanismos de "transparencia" y aseguran fiabilidad. Lo siento pero un documental no aporta evidencia científica alguna.
Náufrago escribió:Puedes decir que gente sana puede haber estado expuesta a la bacteria y desarrollar síntomas en un futuro
*** Totalmente. Esto lo han constatado muchos médicos. De hecho conozco muchas parejas de enfermos con pruebas de Lyme + y asintomáticas (o madres de niños enfermos por ej). Además hablé con un investigador de los más prestigiosos que me dio datos por publicar, y en efecto esto es así. Espero se publique en unos meses. Es más, yo contraje la infección vía placenta, y no la desarrollé hasta los 23 años. Mi madre fue picada por garrapatas de muy joven, y calló enferma casi a los 60. En fin, conozco muchos casos que sustentan esto.
Náufrago escribió: Dónde nos deja eso entonces? Es gente sana!, no tienen ningún problema de salud y les está dando positivo.
*** Sí, la mayoría de los que tienen la infección son portadores, como ocurre con la mayoría de infecciones. Una minoría caerá enferma y una mayoría no. Estos datos son los que se publicarán, pero es normal con la gran mayoría de patógenos como explico.Te pongo ejemplos: El EBV, la TBC, el VIH, el VHC, el HHV-3...(la diferencia es el porcentaje de personas portadoras y las que caen enfermas, con según qué patógeno), y como digo, la gran mayoría de infecciones, salvo algunas que nunca han convivido con nosotros, y causan cuadros agudos y letales (ébola por ej.).
.
Náufrago escribió: En serio, no te parece que es mucha casualidad y que hay una reflexión que sacar aquí?
*** Me parece totalmente normal que estemos hallando las infecciones intracelulares que causan esta enfermedad, y que una de las principales (no la única), se diagnostique con el test habitual y más fiable para las bacterias de su estirpe, esto es, el test de trasnformación linfocitaria para espiroquetas (te animo a que leas al respecto olvidándote del Lyme, y verás que tiene lógica y que es el "golden test").
Náufrago escribió:Sólo queda la anamnesis. Una enfermedad (El Lyme Crónico), capaz de provocar una infinidad de síntomas directamente proporcional a posibles anamnesis.
*** Como he detallado, la anamnesis es fundamental, pero muy diversa. Es no obstante necesaria para el diagnóstico (pues hay muchos portadores asintomáticos). Recordar que la mayoría de enfermedades no tienen un biomarcador, sino unos síntomas de entre los que has de tener varios, y unas pruebas de entre las que has de tener algunas...
Náufrago escribió:No estoy muy lúcido ahora mismo pero espero que se entienda lo que quiero decir. Tengo pendiente traducir el texto del artículo sobre el documental, con fotos y todo.
Teniendo en cuenta todo esto, un presunto fraude en los resultados de estos laboratorios me parece de todo menos irrelevante.
*** Teniendo en cuenta que en EE. UU. no usan el LTT, y las cifras de Lyme son alarmantes hasta niveles pandémicos, con pruebas que han demostrado dejar a muchos afectados fuera (muchos falsos negativos), me parece irrelevante, pese a que mi experiencia en casi un centenar de pacientes es que es un test muy fiable, junto con el resto.
Náufrago escribió:Vuelvo a repetir, mi caso: Ni recuerdo de picadura, ni eritema, ni positivo por otras técnicas (incluyendo el campo oscuro).
*** Hay muchas otras vías de transmisión; el eritema sólo ocurre en el 30% de pacientes que son picados por la garrapata que ademas ha de estar infectada; las pruebas no tienen mucha fiabilidad, es el conjunto de pruebas, anamnesis y signos. Además el perfil inmune del SFC es propio de infecciones intracelulares, no tiene por qué ser borrelia, hay otras muchas.
Náufrago escribió:Dices que no es necesario que estos laboratorios hagan estudios sobre sus pruebas y lo comparas con el test de glucosa para la diabetes. No me parece serio compañero. Si una persona tiene dudas sobre cualquier test, de cualquier laboratorio, lo lógico es que le presenten estudios que avalen dicha prueba ó bien que pueda contrastarla con el resultado de otros laboratorios. Aquí no se produce ni lo uno ni lo otro.
*** No funciona así. Los laboratorios siguen los procesos detallados de pruebas que han demostrado funcionar en estudios. Has de verificar que siguen esos procesos, y leer los estudios para ver qué fiabilidad tienen. En este caso es alta (aunque no muy alta, entorno al 90%).
Náufrago escribió:Mira, llámame tozudo, incrédulo ó ignorante (que lo soy), pero es una obviedad que tanto Arminlabs como Infectolabs, y la clínica asociada (BCA), están ganando una cantidad ingente de dinero con el diagnóstico del Lyme. Y yo creo que este reportaje es cristalino en cuanto a las conclusiones.
*** conclusiones basadas en algunas asunciones erróneas, y con falta de datos epidemiológicos y patobiológicos. Sencillamente, no son conclusiones válidas.
Náufrago escribió:En fin, lamento estar espeso y espero no te ofendas (te quiero igual!!

).
*** No hombre, ¿como va a ofenderme que rebatas un argumento? Humildemente creo que no estás del todo informado, pues estás juntando dos cosas distintas: que unos laboratorios saquen beneficio del monopolio de unas pruebas, no significa que las pruebas sean fraudulentas. Es más, como te he explicado, la mayoría de pacientes en el mundo diagnosticados con Lyme lo hacen con otras pruebas como he comentado, por lo que incluso si este test fuera fraudulento, no invalidaría la mayoría de diagnósticos realizados, los cuales no sólo se basan en esa prueba--son una minoría los diagnósticos apoyados en esta prueba, y digo apoyados--por sí sola no tiene valor. E igualmente, que una clínica se lucre a costa de un test o de un tratamiento X, no presupone la invalidez ni del diagnóstico ni del tratamiento.
*** Hay que estar bien informado para juzgar las cosas (me refiero al documental). Este test en concreto arroja positivos en gente portadora. No se puede tergiversar este hecho para probar lo que quieres, te interesa o crees erróneamente con buena fe. Esto sencillamente no es ciencia.
*** Buenas noches y reitero: ¡el debate es sano y necesario!
***Sergio