Herramienta de detección de presencia de neurotoxinas
Publicado: 18 Mar 2017, 20:12
Buenas,
A raíz de un post en el que compartía una "guía para principiantes" de PR el compañero trastevere, he dado con este recurso que me parece bastante interesante:
https://www.vcstest.com/
Se trata de un test de sensibilidad al contraste visual que usa la capacidad del ojo para detectar diferentes tonos de contraste como un medio para medir la exposición a neurotoxinas (como las micotoxinas producidas por el moho). Si la prueba sale positiva es sugestiva de exposición a micotoxinas u otro tipo de neurotoxinas o biotoxinas tanto endógenas como exógenas. En la web mencionan los compuestos orgánicos volátiles, el veneno de ciertos animales, las micotoxinas, las cianobacterias, los parásitos, los metales pesados como el mercurio y el plomo y los patógenos responsables de la enfermedad de Lyme y sus coinfecciones comunes, entre otras cosas.
Aquí hay bastantes fuentes de bibliografía en la que se sustenta la prueba:
https://www.vcstest.com/resources/research/
Os animo a que si os la hacéis, posteéis el resultado en este hilo y si es coherente con lo que sabéis de vuestra afección (positivos a Lyme y/o coinfecciones, presencia de metales pesados, exposiciones a moho, etcétera).
En mi caso, como conté en el otro hilo, lo hice ayer y me dio el máximo, pero lo tengo que repetir porque no pude calibrar bien el gamma (quizás por la mala iluminación que tenía en ese momento, quizás por "la caca" de monitor, por lo que lo repetiré en otro monitor mejor y con mejores condiciones de iluminación y postearé el resultado. En caso de volver a ser positivo sí sería coherente con probable exposición a micotoxinas de moho (es posible que Stachybrotys Chartarum).
Un abrazo!!!
A raíz de un post en el que compartía una "guía para principiantes" de PR el compañero trastevere, he dado con este recurso que me parece bastante interesante:
https://www.vcstest.com/
Se trata de un test de sensibilidad al contraste visual que usa la capacidad del ojo para detectar diferentes tonos de contraste como un medio para medir la exposición a neurotoxinas (como las micotoxinas producidas por el moho). Si la prueba sale positiva es sugestiva de exposición a micotoxinas u otro tipo de neurotoxinas o biotoxinas tanto endógenas como exógenas. En la web mencionan los compuestos orgánicos volátiles, el veneno de ciertos animales, las micotoxinas, las cianobacterias, los parásitos, los metales pesados como el mercurio y el plomo y los patógenos responsables de la enfermedad de Lyme y sus coinfecciones comunes, entre otras cosas.
Aquí hay bastantes fuentes de bibliografía en la que se sustenta la prueba:
https://www.vcstest.com/resources/research/
Os animo a que si os la hacéis, posteéis el resultado en este hilo y si es coherente con lo que sabéis de vuestra afección (positivos a Lyme y/o coinfecciones, presencia de metales pesados, exposiciones a moho, etcétera).
En mi caso, como conté en el otro hilo, lo hice ayer y me dio el máximo, pero lo tengo que repetir porque no pude calibrar bien el gamma (quizás por la mala iluminación que tenía en ese momento, quizás por "la caca" de monitor, por lo que lo repetiré en otro monitor mejor y con mejores condiciones de iluminación y postearé el resultado. En caso de volver a ser positivo sí sería coherente con probable exposición a micotoxinas de moho (es posible que Stachybrotys Chartarum).
Un abrazo!!!