En base a este estudio
https://www.researchgate.net/publicatio ... ller_cells
pronto haré el marcador CD69+, marcador de activación temprana de linfocitos T y células NKs para ver si existe algún problema en la activación. Tal marcador podría objetivar una inmunodeficiencia que la SS debe entender. No son análisis experimentales, son análisis "de andar por casa" disponibles en cualquier laboratorio.
La baja actividad de las NKs es uno de los pocas alteraciones inmunológicas que reconoce el instituto americano de medicina (IOM) y ya hace muchos años que Klimas lo demostró.
En el catálogo de Megalab la prueba es la siguiente e incluye varias cosas extra:
Hay que pedir aparte los LINFOCITOS T ACTIVADOS (CD3+HLA DR+).
Sanitas al menos paga estos análisis, supongo que otras aseguradoras también, por lo que os animo a incluirlo en vuestra próxima analítica y compartir aquí los resultados o en privado conmigo si preferís.
Haremos una estadística en este post inicial. No es necesario compartir ningún dato personal. Solamente son necesarios los resultados. También necesitaré saber si hace más de 3 años que debutó la enfermedad, ya que es el punto en el que el perfil inmune cambia.
Dejo la traducción automática del abstract.
Mihaylova, Ivana & DeRuyter, Marcel & Rummens, Jean-Luc & Bosmans, Eugene & Maes, Michael. (2007).
Disminución de la expresión de CD69 en el síndrome de fatiga crónica en relación con los marcadores inflamatorios: Evidencia de un trastorno grave en la activación temprana de linfocitos T y células asesinas naturales.
Existen algunas pruebas de que los pacientes con síndrome de fatiga crónica (SFC) sufren de anomalías inmunitarias, como la activación inmunitaria y la disminución de la respuesta de las células inmunitarias al recibir estímulos policlonales. Este estudio fue diseñado para evaluar la activación de linfocitos en el SFC mediante el uso de un ensayo de expresión de CD69. El CD69 actúa como una molécula coestimuladora para la activación de las células T y de las células asesinas naturales (NK). Recolectamos sangre entera de pacientes con SFC, que cumplieron con los criterios de los CDC, y de voluntarios sanos. Las muestras de sangre fueron estimuladas con mitógenos durante 18 h y los niveles de células T y NK activadas que expresan CD69 fueron medidos en un citómetro de flujo Coulter Epics usando un protocolo de tinción por inmunofluorescencia de tres colores.
La expresión del marcador de activación CD69 en las células T (CD3+, CD3+CD4+ y CD3+CD8+) y en las células NK (CD45+CD56+) fue significativamente menor en pacientes con SFC que en sujetos sanos. Estas diferencias fueron significativas en la medida en que se obtuvo un rendimiento diagnóstico significativo, es decir, el área bajo la curva ROC fue de alrededor del 89%. No se encontraron diferencias en el número de leucocitos ni en el número o porcentaje de linfocitos, es decir, CD3, CD4, CD8 y CD19, entre los pacientes con SFC y los controles.
Los pacientes con SFC muestran defectos en la activación de las células T y NK. Dado que la inducción de la expresión de la superficie CD69 depende de la activación de la vía de activación de la proteína quinasa C (PKC), se sugiere que en el SFC hay un trastorno en la activación temprana del sistema inmunológico que involucra la PKC.
Gracias.
