¿Cómo saber si lo mío realmente es SFC/EM?
Publicado: 01 Jun 2019, 00:29
Buenas chic@s,
Hace unos días tuvimos noticias que una de nuestras compañeras más carismáticas y representativas por su labor activista a favor de la lucha contra el EM/SFC había sido diagnosticada de un problema mecánico neurológico en su cerebro y tras la correspondiente cirugía está evolucionando de lo que en principio parecía un SFC, de una manera increíblemente positiva. Tanto que está poniendo en duda que realmente hubiese sufrido durante estos años esta terrible condición. Y esto me ha dado mucho que pensar...
Al principio de encontrarme mal, fui a un médico especialista en ansiedad y me diadnosticó de Trastorno de Ansiedad Generalizada (según él sin prueba de duda) y con él estuve unos años. Más tarde, como no me convencía el tema de la ansiedad fui a un especialista en trastornos mentales y me diagnosticó Trastorno Obsesivo, también según él sin prueba de duda (decía que estaba obsesionado en mi estado de salud). Un día, hace cosa de 7 años entré en este foro y dije: "tate!!!" Me siento tan identificado con lo que cuentan estos chicos sobre el SFC... Me fui a un especialista de los mejores de España en SFC y, como no, me diagnosticó, (también sin prueba de duda) SFC en grado severo. Pero he llegado a la conclusión que cada super-especialista de estos que estuve visitando tiene su chiringuito montado alrededor de la enfermedad que dice conocer y tratar, y miran más por su bolsillo que por nuestra esperanza.
El caso, es que aunque comparto muchos de los síntomas del SFC, sobre todo la fatiga pos-esfuerzo y que prácticamente paso encamado la mayor parte del dia, sin poder casi moverme, hay muchos otros síntomas que nunca he sufrido: ni febrícula, ni ganglios inflamados, ni sudores nocturnos, ni infecciones, ni fibromialgia asociada, ... Y todos los supementos y medicamentos que he tomado durante estos años no me han ayudado en nada, cuando los médicos que me trataban aseguraban siempre que en breve notaría mejorías que nunca llegaron. Lo he probado todo: vitaminas,aminoácidos, meditación, minldfutness, dieta alcalina, dieta paleo, dieta energética, minerales, inmunoterapia... Hasta una vez me hicieron creer que tal vez bebiendo agua del mar mejoraría... Y tonto de mí, fruto de mi desesperación, eso hice. Pero por supuesto, nada de nada. Solamente un poco de diarrea y por supuesto cada vez mi bolsillo más vacío...
Todo esto, me está dando que pensar, más después de lo de la compañera Jenn Brea. Tanto es así que he solicitado una visita a un neurólogo para explorar otras vías de diagnóstico pues estoy empezando a dudar que lo mío sea realmente un SFC/EM. Lo que tengo claro es que no me voy a conformar con este diagnóstico y que no tiene cura!!! Si el neurólogo no encuentra nada, iré al cardiologo, si no al endocrino, si no al digestólogo, pero pienso seguir luchando hasta que encuentre una solución a mi problema de salud. Tal vez, como la compañera Jenn Brea, el problema esté donde menos lo imagino.
Chicos, perdonad por el coñazo que os he dado pero necesitaba desahogarme.
¿No sé que opináis y si os habéis planteado las mismas dudas que yo alguna vez?
En fin, sé que seguramente no sacaré nada en claro, pero no pierdo la esperanza y ya os iré contando...
Salud,
Hace unos días tuvimos noticias que una de nuestras compañeras más carismáticas y representativas por su labor activista a favor de la lucha contra el EM/SFC había sido diagnosticada de un problema mecánico neurológico en su cerebro y tras la correspondiente cirugía está evolucionando de lo que en principio parecía un SFC, de una manera increíblemente positiva. Tanto que está poniendo en duda que realmente hubiese sufrido durante estos años esta terrible condición. Y esto me ha dado mucho que pensar...
Al principio de encontrarme mal, fui a un médico especialista en ansiedad y me diadnosticó de Trastorno de Ansiedad Generalizada (según él sin prueba de duda) y con él estuve unos años. Más tarde, como no me convencía el tema de la ansiedad fui a un especialista en trastornos mentales y me diagnosticó Trastorno Obsesivo, también según él sin prueba de duda (decía que estaba obsesionado en mi estado de salud). Un día, hace cosa de 7 años entré en este foro y dije: "tate!!!" Me siento tan identificado con lo que cuentan estos chicos sobre el SFC... Me fui a un especialista de los mejores de España en SFC y, como no, me diagnosticó, (también sin prueba de duda) SFC en grado severo. Pero he llegado a la conclusión que cada super-especialista de estos que estuve visitando tiene su chiringuito montado alrededor de la enfermedad que dice conocer y tratar, y miran más por su bolsillo que por nuestra esperanza.
El caso, es que aunque comparto muchos de los síntomas del SFC, sobre todo la fatiga pos-esfuerzo y que prácticamente paso encamado la mayor parte del dia, sin poder casi moverme, hay muchos otros síntomas que nunca he sufrido: ni febrícula, ni ganglios inflamados, ni sudores nocturnos, ni infecciones, ni fibromialgia asociada, ... Y todos los supementos y medicamentos que he tomado durante estos años no me han ayudado en nada, cuando los médicos que me trataban aseguraban siempre que en breve notaría mejorías que nunca llegaron. Lo he probado todo: vitaminas,aminoácidos, meditación, minldfutness, dieta alcalina, dieta paleo, dieta energética, minerales, inmunoterapia... Hasta una vez me hicieron creer que tal vez bebiendo agua del mar mejoraría... Y tonto de mí, fruto de mi desesperación, eso hice. Pero por supuesto, nada de nada. Solamente un poco de diarrea y por supuesto cada vez mi bolsillo más vacío...
Todo esto, me está dando que pensar, más después de lo de la compañera Jenn Brea. Tanto es así que he solicitado una visita a un neurólogo para explorar otras vías de diagnóstico pues estoy empezando a dudar que lo mío sea realmente un SFC/EM. Lo que tengo claro es que no me voy a conformar con este diagnóstico y que no tiene cura!!! Si el neurólogo no encuentra nada, iré al cardiologo, si no al endocrino, si no al digestólogo, pero pienso seguir luchando hasta que encuentre una solución a mi problema de salud. Tal vez, como la compañera Jenn Brea, el problema esté donde menos lo imagino.
Chicos, perdonad por el coñazo que os he dado pero necesitaba desahogarme.
¿No sé que opináis y si os habéis planteado las mismas dudas que yo alguna vez?
En fin, sé que seguramente no sacaré nada en claro, pero no pierdo la esperanza y ya os iré contando...
Salud,