
Lo bueno de las crisis y las dificultades.
Lo bueno de las crisis y las dificultades.

TODOS LOS DIAGNOSTICADOS DE ALGUNO DE LOS LLAMADOS SINDROMES DE SENSIBILIZACION CENTRAL DEBERIAN HACER CONTROL AMBIENTAL, AUNQUE NO ESTEN DIAGNOSTICADOS DE SQM
__________________________________________________
YO APOYO EL ESTUDIO DE BIOMARCADORES PARA SFC DE ASSSEM/IRSICAIXA ¿Y TU?
__________________________________________________
YO APOYO EL ESTUDIO DE BIOMARCADORES PARA SFC DE ASSSEM/IRSICAIXA ¿Y TU?
-
villanelle
- Mensajes: 212
- Registrado: 30 May 2011, 13:57
Re: Lo bueno de las crisis y las dificultades.
Pues no sé qué decirte. Esto puede ser válido a nivel individual, cuando las decisiones dependen (hasta cierto punto) de uno mismo. Pero colectivamente, ya no lo tengo tan claro.
Es cierto que esta crisis podría servir para que revisemos lo que hemos estado haciendo hasta ahora y nos planteemos en qué clase de sociedad queremos vivir, si queremos continuar con el capitalismo desbocado que nos ha llevado al desastre o optamos por construir un orden más respetuoso con las personas y el entorno. Pero como soy más bien pesimista en lo que se refiere a la naturaleza humana, me temo que seguiremos quejándonos, montando alguna mani de tiempo en tiempo, y cuando el huracán pase volveremos a poner la felicidad en el último modelo de smartphone.
Ejemplo más claro: el de Grecia. Tanto indignado, tanta acampada, tanto movimiento social, están con el agua al cuello, y cuando tienen elecciones vuelven a votar a los partidos tradicionales, partidarios de mantenerlos en el euro y de pagar a Europa hasta el último céntimo de la deuda, aunque para ello tengan que cargarse el tejido productivo del país y ahogar, como siempre, a los más débiles. ¿Cómo se entiende? ¿No estamos diciendo cada día que necesitamos una alternativa?
Me temo que ésta será una más de las crisis periódicas del sistema, pero el sistema en si mismo es bastante indestructible porque nos ha comprado con el espejismo del bienestar, reduciendo además bienestar a sobreabundancia material. Hace un momento, antes de escribir "smartphone" había escrito "móvil" y al releerlo he pensado "serás cutre?": eso es exactamente lo que quiero decir, que estamos demasiado cerca del mundo feliz de Huxley. A principios del siglo pasado los obreros declaraban huelgas indefinidas y hacían un fondo común para mantener a los que tenían más dificultades para sobrevivir. Y no se echaban atrás aunque tuvieran una familia numerosa que alimentar, porque sabían que no les dejarían pasar hambre (no más que la de costumbre, por lo menos!). Ahora es impensable una huelga de más de un día, porque siempre aparece la canción: "no va a servir de nada y encima se ahorran un día de nuestro sueldo".
Lo siento, no debo de tener el día o quizá me falta visión de futuro, pero lo veo crudo crudo. No que la crisis se acabe, que se acabará, sino que se pueda materializar alguna alternativa.

Es cierto que esta crisis podría servir para que revisemos lo que hemos estado haciendo hasta ahora y nos planteemos en qué clase de sociedad queremos vivir, si queremos continuar con el capitalismo desbocado que nos ha llevado al desastre o optamos por construir un orden más respetuoso con las personas y el entorno. Pero como soy más bien pesimista en lo que se refiere a la naturaleza humana, me temo que seguiremos quejándonos, montando alguna mani de tiempo en tiempo, y cuando el huracán pase volveremos a poner la felicidad en el último modelo de smartphone.
Ejemplo más claro: el de Grecia. Tanto indignado, tanta acampada, tanto movimiento social, están con el agua al cuello, y cuando tienen elecciones vuelven a votar a los partidos tradicionales, partidarios de mantenerlos en el euro y de pagar a Europa hasta el último céntimo de la deuda, aunque para ello tengan que cargarse el tejido productivo del país y ahogar, como siempre, a los más débiles. ¿Cómo se entiende? ¿No estamos diciendo cada día que necesitamos una alternativa?
Me temo que ésta será una más de las crisis periódicas del sistema, pero el sistema en si mismo es bastante indestructible porque nos ha comprado con el espejismo del bienestar, reduciendo además bienestar a sobreabundancia material. Hace un momento, antes de escribir "smartphone" había escrito "móvil" y al releerlo he pensado "serás cutre?": eso es exactamente lo que quiero decir, que estamos demasiado cerca del mundo feliz de Huxley. A principios del siglo pasado los obreros declaraban huelgas indefinidas y hacían un fondo común para mantener a los que tenían más dificultades para sobrevivir. Y no se echaban atrás aunque tuvieran una familia numerosa que alimentar, porque sabían que no les dejarían pasar hambre (no más que la de costumbre, por lo menos!). Ahora es impensable una huelga de más de un día, porque siempre aparece la canción: "no va a servir de nada y encima se ahorran un día de nuestro sueldo".
Lo siento, no debo de tener el día o quizá me falta visión de futuro, pero lo veo crudo crudo. No que la crisis se acabe, que se acabará, sino que se pueda materializar alguna alternativa.
Re: Lo bueno de las crisis y las dificultades.
No me pongás el capote delante... que me tiro al ruedo
con lo que me gusta a mí la política... eso sí, cuidadín con estos temas, mantengamos la discusión en un nivel teórico, sin colores, porque cada uno tiene sus colores y sus motivos para que sean esos y no otros. ---
Veo cada vez más gente que habla contra el capitalismo como el causante de todos nuestros males, y yo no estoy de acuerdo. Capitalismo en contraposición a qué? A comunismo? Todos vimos cómo acabó el comunismo. Las grandes fortunas rusas actuales provienen de ese sistema. No es el capitalismo ni el comunismo, es la falta de ética. Porqué seguimos hablando de "capitalismo" con desdén? Fué dentro del capitalismo que nació la clase media y fue el capitalismo el que permitió acortar las distancias entre ricos y pobres. Sí, gracias a las ideas comunistas, y la lucha sindical, pero no gracias a la puesta en práctica de dichas ideas en los regímenes comunistas. No olvidemos que los regímenes comunistas fueron dictaduras. Así que, saldremos de la crisis a base de dar vueltas en círculo? Lo dudo.
Nunca tendremos un sistema económico ni político viable si no tenemos claro una serie de cosas que nos han llevado a donde estamos. El problema está en la falta de ética y de carácter. No tenemos políticos. Nnguno. Para que un sistema político y económico funcione tienes que tener gente muy bien formada. Bien formada no en cuanto a tener 20 carreras: eso es cuestión de trabajar la memoria, nada más. Bien formada en cuanto a carácter. Nos quejamos de que la gente no se mueve y antes sí. Qué ha cambiado? El carácter. El saber decir que NO. Y la capacidad de canalizar ese carácter colectivamente, para luchar y defender aquello por lo que luchamos hasta las últimas consecuencias. Y eso, todos los sistemas educativos, se han dedicado a desarticularlo. Tener personas dispuestas a luchar por lo que creen es peligroso. Por eso no hay políticos. Vosotros veis a algunos de los autoproclamados políticos dispuestos a morir por lo que dicen? Yo, desde luego, no. Por lo tanto, ni tienen carácter, ni convicción, ni capacidad de sacrificio ni de liderazgo. Y toman la palabra "político" y se la otorgan. La palabra político debería ser sagrada. No deberíamos dejar que se autodenominasen políticos, son chupópteros, aprovechados, enchufados... pero políticos NO.
Porqué esta simple cuestión semántica es tan importante? Porque si tuviéramos POLÍTICOS, no hubiéramos llegado hasta aquí. El "capitalismo salvaje" que dicen algunos, que no es más que "avaricia sin límites" (cosa que también existía en los regímenes comunistas, no lo olvidéis), ocurre cuando permites que sean los especuladores los que dirijan la política. Personas con avaricia, sin límite ético ni moral alguno han existido siempre. PERO, si tuviéramos políticos al frente de los países, deberían moverse dentro de los límites que los políticos les marcasen. Se puede detener la especulación? Sí. Con leyes. Porqué nadie dicta esas leyes? Porque no tenemos políticos. Así de claro. Toda esta gente que se autodenomina políticos son una panda de avariciosos mediocres que en lo único que piensan es en vivir bien. Eso es lo más antagonista a la política que se puede ser. El político piensa en el interés general, no en las próximas elecciones. Llamándoles políticos les estamos otorgando un "estatus" que no merecen y que no se han ganado. Al usar palabras vacías de contenido les estamos otorgando el poder que tienen ahora, para hablarnos a nosotros con hipérboles, metáforas y vaguedades diversas. NO SON POLÍTICOS.
Si cuando llegaron las elecciones la gente se hubiera quedado en casa y sólo se hubieran votado ellos hubiera habido una auténtica hecatombe, pero no, engañan a la gente (porque, al contrario que ellos, la gente en general sí intenta hacer lo mejor para el país) para que pongan un papelito en una cajita y tengan la falsa sensación de que hacen algo por su futuro... no señor, el único futuro que hemos solucionado es el de estos aprovechados, que ya tienen una pensión vitalicia, exenciones fiscales y toda clase de prebendas más propias de un sistema feudal que de un sistema democrático.
Cuando tengamos políticos, tendremos un sistema político y económico dentro de los límites de la ética, mientras tanto, esto es un "sálvese quien pueda".
Veo cada vez más gente que habla contra el capitalismo como el causante de todos nuestros males, y yo no estoy de acuerdo. Capitalismo en contraposición a qué? A comunismo? Todos vimos cómo acabó el comunismo. Las grandes fortunas rusas actuales provienen de ese sistema. No es el capitalismo ni el comunismo, es la falta de ética. Porqué seguimos hablando de "capitalismo" con desdén? Fué dentro del capitalismo que nació la clase media y fue el capitalismo el que permitió acortar las distancias entre ricos y pobres. Sí, gracias a las ideas comunistas, y la lucha sindical, pero no gracias a la puesta en práctica de dichas ideas en los regímenes comunistas. No olvidemos que los regímenes comunistas fueron dictaduras. Así que, saldremos de la crisis a base de dar vueltas en círculo? Lo dudo.
Nunca tendremos un sistema económico ni político viable si no tenemos claro una serie de cosas que nos han llevado a donde estamos. El problema está en la falta de ética y de carácter. No tenemos políticos. Nnguno. Para que un sistema político y económico funcione tienes que tener gente muy bien formada. Bien formada no en cuanto a tener 20 carreras: eso es cuestión de trabajar la memoria, nada más. Bien formada en cuanto a carácter. Nos quejamos de que la gente no se mueve y antes sí. Qué ha cambiado? El carácter. El saber decir que NO. Y la capacidad de canalizar ese carácter colectivamente, para luchar y defender aquello por lo que luchamos hasta las últimas consecuencias. Y eso, todos los sistemas educativos, se han dedicado a desarticularlo. Tener personas dispuestas a luchar por lo que creen es peligroso. Por eso no hay políticos. Vosotros veis a algunos de los autoproclamados políticos dispuestos a morir por lo que dicen? Yo, desde luego, no. Por lo tanto, ni tienen carácter, ni convicción, ni capacidad de sacrificio ni de liderazgo. Y toman la palabra "político" y se la otorgan. La palabra político debería ser sagrada. No deberíamos dejar que se autodenominasen políticos, son chupópteros, aprovechados, enchufados... pero políticos NO.
Porqué esta simple cuestión semántica es tan importante? Porque si tuviéramos POLÍTICOS, no hubiéramos llegado hasta aquí. El "capitalismo salvaje" que dicen algunos, que no es más que "avaricia sin límites" (cosa que también existía en los regímenes comunistas, no lo olvidéis), ocurre cuando permites que sean los especuladores los que dirijan la política. Personas con avaricia, sin límite ético ni moral alguno han existido siempre. PERO, si tuviéramos políticos al frente de los países, deberían moverse dentro de los límites que los políticos les marcasen. Se puede detener la especulación? Sí. Con leyes. Porqué nadie dicta esas leyes? Porque no tenemos políticos. Así de claro. Toda esta gente que se autodenomina políticos son una panda de avariciosos mediocres que en lo único que piensan es en vivir bien. Eso es lo más antagonista a la política que se puede ser. El político piensa en el interés general, no en las próximas elecciones. Llamándoles políticos les estamos otorgando un "estatus" que no merecen y que no se han ganado. Al usar palabras vacías de contenido les estamos otorgando el poder que tienen ahora, para hablarnos a nosotros con hipérboles, metáforas y vaguedades diversas. NO SON POLÍTICOS.
Si cuando llegaron las elecciones la gente se hubiera quedado en casa y sólo se hubieran votado ellos hubiera habido una auténtica hecatombe, pero no, engañan a la gente (porque, al contrario que ellos, la gente en general sí intenta hacer lo mejor para el país) para que pongan un papelito en una cajita y tengan la falsa sensación de que hacen algo por su futuro... no señor, el único futuro que hemos solucionado es el de estos aprovechados, que ya tienen una pensión vitalicia, exenciones fiscales y toda clase de prebendas más propias de un sistema feudal que de un sistema democrático.
Cuando tengamos políticos, tendremos un sistema político y económico dentro de los límites de la ética, mientras tanto, esto es un "sálvese quien pueda".
VINCIT QUI SE VINCIT (Vence quien se vence a sí mismo)
EX NOTITIA VICTORIA (En el conocimiento reside el triunfo) 12
(tomado prestado de un amiguete... gràcies, Fran)
___________
EX NOTITIA VICTORIA (En el conocimiento reside el triunfo) 12
(tomado prestado de un amiguete... gràcies, Fran)
___________
Re: Lo bueno de las crisis y las dificultades.
A parte de que podria poner videos de alternativas economicas, como la llamada economia del bien comun, que en resumen es que en el codigo de barras de un producto venga como funciona la empresa y todo el mundo lo sepa....
Yo tengo una teoria muy mia, como todas las mias.
En los años treinta la gente participaba en politica.
En los cincuenta la cia diseño el mayor caballo de troya de la historia, las sectas.
Ahora el idealismo y la participacion social esta en las sectas, que todas son proamericanas y mas de derechas que franco...asi han controlado al personal y al resto con la tele.
En los partidos no milita nadie con lo cual no hay control democratico interno.
Esa es mi teoria y no me enrollo.
De todas formas, lo que puse, es mas bien para agitarnos a nosotros mismos, porque hay una cosa muy curiosa y es que en el tercer mundo la gente pobre genera recursos...es decir, con lo poco que tienen, se buscan la vida...y que tenemos que aprender eso a buscarnos la vida como podamos, ademas de reivindicar justicia...pero debemos estar espabilaos, no vale pasarse el dia quejandose, eso no sirve para nada.
En definitiva, a parte de leyes antisecta claras y contundentes y partidos abiertos y democraticos.
Necesitamos un capitalismo de rostro humano y un socialismo de emprededores.
Feliz noche.
Yo tengo una teoria muy mia, como todas las mias.
En los años treinta la gente participaba en politica.
En los cincuenta la cia diseño el mayor caballo de troya de la historia, las sectas.
Ahora el idealismo y la participacion social esta en las sectas, que todas son proamericanas y mas de derechas que franco...asi han controlado al personal y al resto con la tele.
En los partidos no milita nadie con lo cual no hay control democratico interno.
Esa es mi teoria y no me enrollo.
De todas formas, lo que puse, es mas bien para agitarnos a nosotros mismos, porque hay una cosa muy curiosa y es que en el tercer mundo la gente pobre genera recursos...es decir, con lo poco que tienen, se buscan la vida...y que tenemos que aprender eso a buscarnos la vida como podamos, ademas de reivindicar justicia...pero debemos estar espabilaos, no vale pasarse el dia quejandose, eso no sirve para nada.
En definitiva, a parte de leyes antisecta claras y contundentes y partidos abiertos y democraticos.
Necesitamos un capitalismo de rostro humano y un socialismo de emprededores.
Feliz noche.
TODOS LOS DIAGNOSTICADOS DE ALGUNO DE LOS LLAMADOS SINDROMES DE SENSIBILIZACION CENTRAL DEBERIAN HACER CONTROL AMBIENTAL, AUNQUE NO ESTEN DIAGNOSTICADOS DE SQM
__________________________________________________
YO APOYO EL ESTUDIO DE BIOMARCADORES PARA SFC DE ASSSEM/IRSICAIXA ¿Y TU?
__________________________________________________
YO APOYO EL ESTUDIO DE BIOMARCADORES PARA SFC DE ASSSEM/IRSICAIXA ¿Y TU?
Re: Lo bueno de las crisis y las dificultades.
No se Antavián, no conozco gente de mi entorno que pertenezca a sectas (como no sea que incluyas la religión o el futbol
) pero sí tengo amig@s y compañer@s que militan en partidos políticos. Y creo que el principal problema es que cuando lo hacen les cuesta mucho desarrollar el sentido crítico hacia ellos mismos (hacia los demás está claro que lo tienen muy desarrollado). Parece que es un problema de pensamiento único, algo así como ser seguidor del Barça o del Madrid, son incapaces de ser autocríticos. Y claro, cuando se llega al poder, es cuando hay que demostrar lo que se es y lo que se quiere ser.
En Catalunya hemos tenido una alternancia con un tripartito progresista, y claro, ahí se han tenido que mojar muchos, y hoy en día que manda una coalición conservadora, les resulta muy fácil criticar la política de recortes, etc - que está muy bien - pero en cambio les cuesta asumir la responsabilidades que tuvieron como gobierno anterior.
No te hablo ya de altos representantes de partido, sino de las bases, claro, si somos hooligans para todo... qué podemos esperar ?
Ya no es que no tengamos una clase política decente - como dice Eli - sino que tenemos los que nos merecemos, porque la base está corrompida.
Humbert
En Catalunya hemos tenido una alternancia con un tripartito progresista, y claro, ahí se han tenido que mojar muchos, y hoy en día que manda una coalición conservadora, les resulta muy fácil criticar la política de recortes, etc - que está muy bien - pero en cambio les cuesta asumir la responsabilidades que tuvieron como gobierno anterior.
No te hablo ya de altos representantes de partido, sino de las bases, claro, si somos hooligans para todo... qué podemos esperar ?
Ya no es que no tengamos una clase política decente - como dice Eli - sino que tenemos los que nos merecemos, porque la base está corrompida.
Humbert
ÚNETE a los #MillionsMissing #MILLONESAUSENTES ! Necesitamos tu AYUDA!! Gracias.
Página de Facebook: https://www.facebook.com/Millones-Ausen ... 336032237/
Página de Facebook: https://www.facebook.com/Millones-Ausen ... 336032237/
Re: Lo bueno de las crisis y las dificultades.
No estoy de acuerdo, el pueblo está muy por encima de sus gobernantes (para muestra, el movimiento 15 M y muchos otros "detalles" más. El problema es que la "clase pseudo-política" (insisto, me niego a llamar políticos a quienes son simples aprovechados con poder) se auto-protege, de modo que sólo sobreviven en ese mundillo los más mediocres y sinvergüenzas, que son los que acaban elevando a los puestos de responsabilidad, el resto, los que entran en partidos políticos llenos de ideales, o los pudren o los asquean, hasta que son centrifugados fuera del sistema. En el mejor de los casos, no ascenderán nunca a puestos de rsponsabilidad, no interesa. De un modo u otro, necesitan personas controlables, no que "vayan por libre" y actúen según sus principios. Por ello, la disciplina de partido... para asegurar que la decisión que se tome arriba, no se cuestione más abajo (vamos, lo más antagónico a la democracia que existe). NADIE vota en contra de su partido. Cundo parece que ha sido así (y lo publican a bombo y platillo en todos los medios) es una "desobediencia" pactada, para conseguir un efecto determinado (y estudiado por el partido en cuestión). Ninguno se arriesgará a que lo releguen a las catacumbas del partido y lo reboten fuera del sistema, con lo que cuesta subir lo más mínimo dentro del escalafón. Por eso, las grandes "traiciones" (por ejemplo el transfuguismo) no tienen consecuencias reales, sólo un montón de ruido vacío y de rasgadura de vestiduras, para escenificar una indignación de cara al ciudadano, para que no cuestione el sistema demasiado (eso es fundamental para seguir viviendo del momio). Nada más. Ni consecuencias jurídicas, ni políticas, ni etico-morales. Mucho ruido, luego el silencio más absoluto y, 10 años después vuelven a aparecer como si fueran personas libres de toda tachadura... El resto del tiempo han estado cobrando sin hacer ruido, esperando su momento.humbertus escribió:Ya no es que no tengamos una clase política decente - como dice Eli - sino que tenemos los que nos merecemos, porque la base está corrompida.
Mientras, el pueblo paga a una serie de personas para wue hagan un trabajo que no hace, y realiza todos los sacrificios habidos y por haber "por el bien del país", que para la gente normal es el bien de la ciudadanía (sobre todo de lo más necesitados) y para los dirigentes que tenemos es el bien de su propio bolsillo. Lo dicho, el pueblo está MUY POR ENCIMA de sus gobernantes.
VINCIT QUI SE VINCIT (Vence quien se vence a sí mismo)
EX NOTITIA VICTORIA (En el conocimiento reside el triunfo) 12
(tomado prestado de un amiguete... gràcies, Fran)
___________
EX NOTITIA VICTORIA (En el conocimiento reside el triunfo) 12
(tomado prestado de un amiguete... gràcies, Fran)
___________
Re: Lo bueno de las crisis y las dificultades.
A ver el tema secta o pensamiento sectario si es fundamental.
Conozco mucho el tema, pues tuve hace 30 años un breve experiencia de pasada y empece a investigar, soy "despogramador titulado", sali con una despogramadora una epoca de mi vida y he hecho cursos sobre sectas en un centro de la generalitat, una escuela de estudios solo para funcionarios....
El problema es que eso tu dices notar en los partidos, tambien pasa en las empresas...al fin y al cabo las sectas, fueron sitios donde se experimentaron tecnicas de manipulacion coarcitiva...una vez tales tecnicas se dominaron pasaron a aplicarse a toda la sociedad, hoy las empresas funcionan algunas como sectas y los partidos tambien..podiamos decir la sociedad se ha hecho secta en su conjunto, por la importancia del marketing.
El filosofo adorno lo diria asi, se ha instrumentalizado la razon....es decir globalmente vivimos en una sociedad mas democratica pero sus instrumentos cada vez son mas irracionales, por no decir otra palabra mas gorda...esto choca pero es asi...
Adorno habla de fundamentos sociales autenticos y de fundamentos sociales instrumentalizados...la apariencia es de autenticidad pero el sustrato es la instrumentalizacion..de ahi partidos cerrados a la sociedad, sectarios y centrados en el marketing para las elecciones...una erotica de poder absoluta...
Pero porque no se ha desarrollado los mitos de la ilustracion, si que esta se transformo en una coartada para imponer una sociedad irracional.
Feliz tarde.
Conozco mucho el tema, pues tuve hace 30 años un breve experiencia de pasada y empece a investigar, soy "despogramador titulado", sali con una despogramadora una epoca de mi vida y he hecho cursos sobre sectas en un centro de la generalitat, una escuela de estudios solo para funcionarios....
El problema es que eso tu dices notar en los partidos, tambien pasa en las empresas...al fin y al cabo las sectas, fueron sitios donde se experimentaron tecnicas de manipulacion coarcitiva...una vez tales tecnicas se dominaron pasaron a aplicarse a toda la sociedad, hoy las empresas funcionan algunas como sectas y los partidos tambien..podiamos decir la sociedad se ha hecho secta en su conjunto, por la importancia del marketing.
El filosofo adorno lo diria asi, se ha instrumentalizado la razon....es decir globalmente vivimos en una sociedad mas democratica pero sus instrumentos cada vez son mas irracionales, por no decir otra palabra mas gorda...esto choca pero es asi...
Adorno habla de fundamentos sociales autenticos y de fundamentos sociales instrumentalizados...la apariencia es de autenticidad pero el sustrato es la instrumentalizacion..de ahi partidos cerrados a la sociedad, sectarios y centrados en el marketing para las elecciones...una erotica de poder absoluta...
Pero porque no se ha desarrollado los mitos de la ilustracion, si que esta se transformo en una coartada para imponer una sociedad irracional.
Feliz tarde.
humbertus escribió:No se Antavián, no conozco gente de mi entorno que pertenezca a sectas (como no sea que incluyas la religión o el futbol) pero sí tengo amig@s y compañer@s que militan en partidos políticos. Y creo que el principal problema es que cuando lo hacen les cuesta mucho desarrollar el sentido crítico hacia ellos mismos (hacia los demás está claro que lo tienen muy desarrollado). Parece que es un problema de pensamiento único, algo así como ser seguidor del Barça o del Madrid, son incapaces de ser autocríticos. Y claro, cuando se llega al poder, es cuando hay que demostrar lo que se es y lo que se quiere ser.
En Catalunya hemos tenido una alternancia con un tripartito progresista, y claro, ahí se han tenido que mojar muchos, y hoy en día que manda una coalición conservadora, les resulta muy fácil criticar la política de recortes, etc - que está muy bien - pero en cambio les cuesta asumir la responsabilidades que tuvieron como gobierno anterior.
No te hablo ya de altos representantes de partido, sino de las bases, claro, si somos hooligans para todo... qué podemos esperar ?
Ya no es que no tengamos una clase política decente - como dice Eli - sino que tenemos los que nos merecemos, porque la base está corrompida.
Humbert
TODOS LOS DIAGNOSTICADOS DE ALGUNO DE LOS LLAMADOS SINDROMES DE SENSIBILIZACION CENTRAL DEBERIAN HACER CONTROL AMBIENTAL, AUNQUE NO ESTEN DIAGNOSTICADOS DE SQM
__________________________________________________
YO APOYO EL ESTUDIO DE BIOMARCADORES PARA SFC DE ASSSEM/IRSICAIXA ¿Y TU?
__________________________________________________
YO APOYO EL ESTUDIO DE BIOMARCADORES PARA SFC DE ASSSEM/IRSICAIXA ¿Y TU?
Re: Lo bueno de las crisis y las dificultades.
Por cierto a mi me hace mucha gracia el miedo a las sectas de mucha gente y realmente con razon, son peligrosas...
Pero, me hace gracia, porque ahora todo el orden social lo es, es casi acercarte a alguien ya es exponerte a manipulacion tal y como estan las cosas...
Es toda la sociedad la que se ha vuelto rigida....
Realmente cuanta gente lee?
Cuanta gente se dedica a debatir?
Existe, claro y mucha....pero la mayoria de la poblacion se basa en una especie de comportamiento dogmatico y sectario...futbol, drogas, sexo, etc....normalizado, pero con mucho miedo al cambio.
Salut.
Pero, me hace gracia, porque ahora todo el orden social lo es, es casi acercarte a alguien ya es exponerte a manipulacion tal y como estan las cosas...
Es toda la sociedad la que se ha vuelto rigida....
Realmente cuanta gente lee?
Cuanta gente se dedica a debatir?
Existe, claro y mucha....pero la mayoria de la poblacion se basa en una especie de comportamiento dogmatico y sectario...futbol, drogas, sexo, etc....normalizado, pero con mucho miedo al cambio.
Salut.
TODOS LOS DIAGNOSTICADOS DE ALGUNO DE LOS LLAMADOS SINDROMES DE SENSIBILIZACION CENTRAL DEBERIAN HACER CONTROL AMBIENTAL, AUNQUE NO ESTEN DIAGNOSTICADOS DE SQM
__________________________________________________
YO APOYO EL ESTUDIO DE BIOMARCADORES PARA SFC DE ASSSEM/IRSICAIXA ¿Y TU?
__________________________________________________
YO APOYO EL ESTUDIO DE BIOMARCADORES PARA SFC DE ASSSEM/IRSICAIXA ¿Y TU?