jose82 escribió: la gastritis cronica puede ser un sintoma de Lyme, o no suele ser un sintoma que de esta enfermedad, aunque tambien tengo entendido que muchas veces se tiene mas de un patogeno, lo pregunto porque llevo un tiempo muy mal con el estomago, 4 meses ya, y me detectaron eso en una endoscopia
El tema digestivo es muy, muy complicado. De hecho muchos investigadores están focalizando sus estudios por esos lares puesto que muchos enfermos de SFC tenemos problemas digestivos. Y por desgracia lo de "gastritis crónica" es algo muy difuso y poco concreto sobre lo que se podría/debería profundizar.
Si puede causarlo el Lyme o alguna coinfección que le acompañe? Pues no lo sé, seguramente los especialistas que defienden dichas patologías dirían que sí.
Pero también puede haber otras causas (aunque fuesen secundarias). Por ejemplo la hipoclorhidría, el sobrecrecimiento bacteriano, los enterovirus (Dr. John Chia), las intolerancias a la fructosa o lactosa, la permeabilidad intestinal, los mastocitos, problemas de histamina o déficit de enzima DAO u otras enzimas....
Una que está dando mucho que hablar últimamente es la relacionada con el gluten. Tanto si se trata de una Enfermedad Celiaca Clásica (para la cual existen pruebas de anticuerpos, genéticas, atrofia de las vellosidades intestinales...) como si se trata de lo que se está barajando: la existencia de "Sensibilidad al gluten no celiaca", por la cual, incluso con todas las pruebas para EC negativas, el gluten podría seguir siendo un problema y la única manera de corroborarlo sería mediante una Dieta Sin Gluten estricta durante al menos 6 meses.
Es un mundo a parte y obviamente mi conocimiento es limitado pero podría estar aquí debatiendo al respecto hasta mañana y me voy a dormir ya
Una cosa es segura: las endoscopias que se realizan habitualmente, incluso si se toman muestras (biopsias), son muy deficientes.
Muchas veces analizan las muestras por encima y hacen unos informes muy escuetos. Hay que mirar si las vellosidades intestinales están conservadas, el número de linfocitos... Y lo ideal aunque poco habitual sería mirar también el número de mastocitos y hacer alguna PCR para buscar virus, pero bueno, ya te digo que es otro mundo.
Paciencia y mucho ánimo Jose, poco a poco, ya nos contarás lo que vas descubriendo

.
Un abrazo, voy a intentar dormir
