Asombroso.

Avatar de Usuario
holapollo
Mensajes: 1600
Registrado: 06 Jul 2011, 13:33

Asombroso.

Mensaje por holapollo »

Me acabo de levantar, he revisado mi correo, y me he encontrado con lo que sigue;
iba a escribir, que creía que mi capacidad de asombro ya no podía ser superada, pero no es verdad, no en este caso.
Aunque no esperaba semejante programa, lo cierto es que esta feria, y las actividades de su promotor en jefe, no son desconocidos para mí.

Lo que me asombra es otra cosa:
Una Feria que no le dejara indiferente, dada la inmensa cantidad de información fiable que podrá recibir de importantes y cualificados ponentes.

4 Y 5 DE OCTUBRE, UNA FERIA PARA DESVELAR LAS MENTIRAS DE LA OMS. (ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD)

Y encima con la coletilla: "OMS (ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD)"
Como si fuéramos tontos de baba y no supiéramos qué significan las siglas "OMS"

La feria en cuestión es la que Balaguer tiene el dudoso honor de albergar desde hace unos años.
Y no me refiero a que sea inútil para los que debemos procurar, por salud o por compromiso, o por simple convicción, buscar productos menos cargados de tóxicos y una producción respetuosa, en toda la amplitud que estas dos palabras no consiguen expresar.

Me refiero a que, tras esta fachada, tras los tenderetes, se oculta, bueno, cada año, se oculta menos, el verdadero objetivo de este evento.
Lo voy a copiar a continuación, completo, y perdón por la extensión.
Entre dos líneas de asteriscos, para que quien no quiera verla completa la pueda saltar:

*************************************************************************************************



Sábado, 4 octubre 2014


10:00 Inauguración
10:15 Presentación de la feria , homenaje y Conferencia inaugural a cargo de Ángel Gracia
Josep Pàmies, Josep Puy, Mercè Camins y autoridades.
11:00 Incorporación de la alimentación en la medicina integrativa
Dr. Francisco Barnosell. Dr. en Medicina y Cirugía, Neurología y Neurofisiología
12:00 Energías y vida.
Geobiología y salud en la vivienda. Búsqueda de los buenos lugares para vivir con salud.
Mariano Bueno. Divulgador y experto en agricultura ecológica y geobiología.
13:00 Erotismo, sexo y salud, espiritual y corporal.
La des-erotización es una fuente de enfermedades que la auto-construcción integral de la persona debe poner remedio
Félix Rodrigo Mora. Escritor, historiador i filósofo.
14:00 Una visión energética de la medicina.
Hay que incorporar la biofísica y el impacto de la física cuántica al cuerpo humano para ensanchar la visión de la medicina.
Manel Ballester. Catedrático cardiología Univ. Lleida
15:00 Posibles aplicaciones terapéuticas del cannabis.
Cómo los cannabinoides pueden contribuir al tratamiento paliativo de enfermedades como el cáncer, el dolor crónico y la esclerosis múltiple
Dr. Manuel Guzmán. Catedrático de Bioquímica y Biología Molecular
16:00 Urinoterapia. Ese jugo milagroso
Alquívar Marín. Naturópata
17:00 10 consejos para mantener-se sano.
La salud y la enfermedad es un estado de la persona consecuencia natural de nuestra forma de vivir.
. Médico naturista y fundador revista integral
18:00 Mesa redonda de testimonios.
Varias personas expondrán sus experiencias en el ámbito de la salud
19:00 El momento evolutivo de la Humanidad.
Implicaciones e impactos de la transición desde la “consciencia egocéntrica” a una nueva “Consciencia de Unidad”.
Emilio Carrillo. Economista y experto en desarrollo local

DOMINGO, 5 octubre 2014


10:30 La bioconstrucción y la agricultura ecológica
Casos prácticos en el mundo del vino
Albert Puy (Aparejador) y otros.
11:00 Alimentación consciente.
Aprender a comer para estar sano, feliz y con una elevada conciencia
Suzanne Powell
12:00 Control mental del dolor. Cirugía y odontología sin anestesia
Dr. Ángel Escudero (Dr. en Medicina y Cirugía) i Dr. Oriol Farré (odontólogo)
13:00 La hiperia: ¿un nuevo paradigma psiquiátrico?
Un modelo que supone la casi completa desmedicalización de muchos de los llamados actualmente trastornos psiquiátricos
Dr. Javier Álvarez. Psiquiatra
14:00 Agricultura regenerativa.
Una herramienta de revulsión socio-económica y alimentaria. La rotura con la agroindustria. Producción de alimentos sanos de forma rentable.
Jairo Restrepo. Ingeniero agrónomo y consultor de la ONU. lamierdadevaca.com
15:00 Agua de mar en la agricultura.
En el mar es el lugar donde hay que ir a recuperar los minerales que ha perdido la tierra.
Mariano Arnal. Fundador d’Aqua Maris
16:00 La reunión de les medicinas según Hipócrates.
Presenta trabajos de investigación de médicos que incluyen los 4 principios de Hipócrates y los relaciona con temas de actualidad.
Dra. Clara Biosca. Médico de familia.
17:00 El cáncer, ¿qué es? ¿Cómo se genera?
Homeopatía, fraude mundial o la medicina del futuro.
Dr. Josep Maria Cardesín. Ingeniero químico y doctor en medicina china.
18:00 Integración de la Nueva Medicina Germánica de Hamer en la medicina del futuro.
Como esta medicina puede mejorar la prevención y el diagnóstico y simplificar los tratamientos.
Dr. Javier Herráez. Oncólogo
18:30 Ébola, malaria y lepra. Enfermedades curables a pesar de la Organización Mundial de la Salud (OMS)
También se hará un homenaje a Josep Vilanova, catedrático de la naturaleza de la Dulce Revolución
Josep Pàmies y Xavi Galindo (cooperante)

*************************************************************************************************


Denso, ¿no?

A mí se me atraganta sólo con mirarlo, pero si araño sólo muy superficialmente la pátina aparentemente "científica" que lo recubre,
en forma de nombres y titulaciones, de esos importantes y cualificados ponentes.[/quote] lo que se ve debajo es bastante inquietante.

Por ejemplo:

Sábado, 4 octubre 2014

11:00 Incorporación de la alimentación en la medicina integrativa
Dr. Francisco Barnosell. Dr. en Medicina y Cirugía, Neurología y Neurofisiología
De la página http://infocatolica.com/" onclick="window.open(this.href);return false; (nada sospechosa de escepticismo científico):

"""Foro de sanación y medicina alternativa en Barcelona
Un caso muy reciente es el que ha sucedido en Barcelona la semana pasada. Los días 6, 7 y 8 de septiembre se celebró en la ciudad condal
el I Foro de Médicos y Sanadores, y fue precisamente en las instalaciones del conocido Colegio La Salle Bonanova.
Según figura en la publicidad del encuentro, la actividad fue promovida por la recién constituida Asociación de Médicos y Sanadores,
impulsada a su vez por el médico Francisco Barnosell y otros en “un intento de unir medicina y sanación”."""


Domingo, 5 octubre 2014

13:00 La hiperia: ¿un nuevo paradigma psiquiátrico?
Un modelo que supone la casi completa desmedicalización de muchos de los llamados actualmente trastornos psiquiátricos
Dr. Javier Álvarez. Psiquiatra
Según su propia página:
"""La hiperia es una función cerebral en la que, merced al encendido de un gran número de neuronas a la vez (hiper-sincronía neuronal),
aparecen en la conciencia una serie de vivencias psíquicas, las cuales se presentan
siempre con las mismas características fenomenológicas: son repentinas, automáticas y muy intensas.
Estas sincronías implican un corte brusco del normal discurrir de la conciencia que, quedando de pronto fuera del control de la voluntad,
permite la irrupción de una penetrante vivencia pasiva que es experimentada
siempre por el sujeto como algo extraordinario que le llena de asombro y extrañeza."""

Sólo señalar que no hay ni un solo trabajo de integración de las distintas investigaciones involucradas que apoye esta hipótesis.

Estos son sólo dos de estos importantes y cualificados ponentes.
No tengo ahora tiempo para hablar de personajes como Ángel Gracia, Mariano Bueno, Javier Herráez,
o del Dr. Pedro Ródenas, director de la revista Integral, porque necesitaría varias horas para escribir sobre ello.


Hay una palabra clave que les une a todos ellos.
Os doy una pista. Bueno, dos: seis sílabas, palabra de raíz griega.

Si analizo las "terapias", dos ejemplos:
El agua de mar: sin duda un tónico reconstituyente, dudosamente puede pensarse que sirva como la terapia universal que se intenta demostrar que es.

La orinoterapia: si bien es cierto que se usa de forma ascentral, si bien a la luz de la complejidad del metaboloma urinario, podría haber alguna posibilidad de su uso como ayuda, la idea de que la propia orina "es una vacuna" es absurda. Aún no hace medio siglo se podía obtener orina femenina en las boticas sobre todo, las de poblaciones rurales, pero desde luego, más como un remedio místico que otra cosa.
Nuestras vidas se consumen, el cerebro se destruye
nuestros cuerpos caen rendidos como una maldición
Eskorbuto, 1986
Responder