Os quiero remitir un ensayo clínico que se hizo el año pasado en el Insititut Ferran de Reumatologia y que se ha publicado recientemente en el congreso internacional de fisioterapia de Signapore.
Habla de una terapia manual en la que se estimula al cuerpo, mediante unos desbloqueos, para que éste recupere la capacidad total de oxigenación celular.
El estudio en el que participaron 36 pacientes concluye que es un método eficaz para el tratamiento de la Fibromialgia, con resultados muy, muy, significativos en aspectos como el la reducción del dolor.
Os transcribo el ensayo y al pie os enlazo la fuente:
La efectividad de un método personalizado de kinesioterapia llamado "método Victoria" en pacientes con fibromialgia : aleatorio, un simple ciego y estudio controlado.
García -‐ Fructuoso FJ ( 1 ) , Poca Dias -‐ V ( 1 ) ( 1 ) Especialista, departamento de reumatología,
ClinicalTrialsUnit, SagradaFamiliaClinic, Barcelona, España.
Resumen OBJETIVOS :
El objetivo del presente estudio fue evaluar la eficacia de método modificado de kinesioterapia llamado "método Victoria" como opción de tratamiento para los pacientes con fibromialgia .
MÉTODOS: Treinta y seis pacientes con fibromialgia entre 18 a 65 años fueron asignados aleatoriamente al grupo de Victoria ( n = 18) y grupo control ( n = 18 ) . Los pacientes en el grupo de Victoria se sometieron a 12 semanas de "método de Victoria" dos veces a la semana, mientras que los pacientes en el grupo de control fueron tratados de manera similar por simulacro.
Los pacientes fueron evaluados con respecto al dolor (VAS ), función ( PM6M ), calidad de vida ( FIQ y SF -‐36 ), la depresión (Beck Inventory), ansiedad ( STAI ) y la propia imagen ( BDDE ). Las evaluaciones se llevaron a cabo al inicio del estudio, 6 semanas y 24 semanas por un evaluador ajeno.
RESULTADOS: El grupo del Victoria logró mejoras significativas en la VAS para el dolor ( p < 0,001 ), la prueba de andar de seis minutos ( p < 0,001 ) , FIQ ( p = 0,003 ) , BDDE ( p < 0,009 ), así como el dolor ( p < 0,001 ), aspectos emocionales ( p < 0,003 ) y salud mental ( p < 0,021 ) subescalas del SF -‐36.
CONCLUSIONES: El llamado " método de Victoria " , un método personalizado de kinesioterapia , puede ser utilizado en el tratamiento de la fibromialgia para reducir el dolor y mejorar la capacidad funcional , la calidad de vida y la propia imagen .
*Valor de p
El valor de p –o valor de la probabilidad– da una indicación de la “significación” del resultado de un ensayo clínico. Cuanto menor es el valor de p, más probable es que el resultado sea significativo o exacto. Un valor de p < 0,05 – en el nivel del 5% - indica que un resultado es significativo. Por consiguiente, unos valores de p < 0,01 y < 0,001 indican que el resultado es más significativo.
Enlace al ensayo:
http://www.fibromialgiametodovictoria.es/" onclick="window.open(this.href);return false;
*También lo podréis consultar en breve en la web del Insitut Ferran.