Emabaradaza con fibromialgia

Presentación de nuevos miembros e hilos personales. ¡Actualiza aquí tu tratamiento!
Responder
chica82
Mensajes: 39
Registrado: 28 Feb 2014, 21:27

Emabaradaza con fibromialgia

Mensaje por chica82 »

Hola compañer@s!!

Llevo mucho tiempo sin escribir en el foro pero es que he estado liadísima. Os pido perdón

Hoy os escribo para daros una buena noticia ESTOY EMBARAZADA!!! Estamos muy felices. Yo me siento en una nube aunque físicamente la historia es diferente... ahora os cuento.

Me he decidido a contar cómo me siento porque buceando por internet he visto que hay pocas experiencias y pocos estudios de mujeres embarazadas con fibromialgia.

Bueno, comenzaré diciendo que tengo 33 años y hace 3 padezco fibromialgia. Como la mayoría de vosotr@s era una persona muy activa y desde que esta dichosa enfermedad me acompaña mi vida ha dado un giro de 180º . A pesar de que en muuuuchas situaciones me encuentro muy limitada me siento afortunada por contar con el apoyo incondicional de mi madre y mi marido ( llevo casada 1,5 años, ya os comenté la paranoia q me entro de no casarme por no tenerlo a él condicionado a mis circunstancias pero después de añito y medio puedo decir que somos muuuy felices y que la fibro no ha podido con mi relación...)En fin que e desvío del tema... lo q quiero deciros es que aunque tengo mis bajones al sentirme tan arropada psicológicamente me siento fuerte

El 7 de Febrero nos enteramos que mi chiquitín/a venia de camino. :clap: :D que alegría chic@s!!. Yo me siento completamente feliz aunque a nivel físico me está pasando factura porque además de los síntomas típicos del embarazo que en mi caso son estómago revuelto, pinchazos en el útero, olores constantes, me han subido las dioptrías y cansancio se me juntan con los de la fibro . El cansancio que siento es tremendo y eso que solo estoy de 3,5 meses cuando empiece a engordar más la cosa será mucho peor. El levantarme de la cama me cuesta muchísimo y de la cama me voy al sofá hasta que recupero fuerzas. Las caderas me duelen mucho sobre todo si me acuesto de lado. Noto pinchazos fuertes en la parte alta de la espalda aunque solo un par de veces al día. De todos estos síntomas lo que peor llevo es el cansancio desorbitado que hace que me pesen tanto los brazos y las piernas que levantarme se me hace un mundo pero cuando pienso en mi pequeñ@ parece que tooodos los dolores se alivian :D

No estoy tomando ninguna medicación para la fibro, por lo menos por ahora e intentaré aguantar todo el embarazo .

Os seguiré manteniendo al día de mi embarazo para todas aquellas que estén en una situación similar o que se estén planteando ser mamis. Me gustaría conocer la experiencia de alguna de vosotras si ya habéis pasado por ahí, si estáis embarazadas o si estáis pensando quedaros.
Un abrazo a tod@s.

Hoy 27 de mayo del 2016 entro de nuevo para seguir contando mi experiencia.
De nuevo pido disculpas pero es que no soy muy asidua a los foros y con la peque en casa no tengo tiempo para nada.
Seguramente muchos datos se me hayan pasado pero si tenéis alguna duda en concreto hacérmelo e intentaré aclararla.
Pues bien, me quedé contando mi experiencia con 3.5meses y durante algunas semanas la cosa no mejoró . Llegué incluso a estar de baja. Me encontraba muy agobiada pensando que si con tan poco tiempo estaba así cuando pasasen unos meses y engordase más qué sería de mí :?
Nada de lo que pensaba sucedió.
En el segundo trimestre del embarazo empecé a encontrarme mucho mejor. El estómago revuelto, el dolor de caderas, el de espalda, el cansancio extremo se mitigó muchísimo . No dormía mal y los achaques que tenía eran más propios del embarazo que de la fibromialgia como por ejemplo infección en la orina, tuve que ponerme a dieta porque tenía al límites los valores para el tea de la diabetes gestacional . Incluso volvía trabajar.

El tercer trimestre ( el más temido para mí) resultó ser el mejor en lo que se refiere al tema de la fibromialgia porque en lo referente al embarazo... padecí ciática, empecé a dormir con una almohada entre las piernas, solo podía dormir apoyada sobre el lado izquierdo... en fin achaques propios de mi estado de gestante . Otra cosa que en mi caso desapareció fue la rigidez muscular matutina. Me encontraba genial. De hecho estuve trabajando hasta una semana antes de tener a mi niña.

El momento del nacimiento fue regular pero porque empezó con mal pie ya que tuve una hemorragia y tuvieron que provocarme el parto. Después de 12 horas de contracciones siendo las 3 últimas horas tan fuertes como para estar totalmente dilatada yo solo había dilatado 3 centímetros de los 10 que son necesarios. Además le niña se había subido y no podía empujar para bajarla ya que cuando ella bajaba apoyaba la cabecita en un hombro y así era peligroso forzar la situación así que decidieron hacerme la cesárea.

Los días y semanas después de la cesárea fueron muy duros ya que es el momento en que los bebés son muy demandantes y tú te encuentras muy limitada con la cesárea tan reciente pero de los síntomas de la fibromialgia me encontraba muy bien. Tengo que decir que nosotros contamos con la ayuda de mi madre. En ese momento toda ayuda es poca ya que te ves desbordada.

Pasado el primer 1.5 mes parece que ya vas viendo la luz :D . En mi caso he dado lactancia exclusiva a mi hija hasta los 6 meses y a día de hoy aunque ya le hemos introducido comida yo sigo dándole el pecho y todavía pide una toma una vez por las noches pero nada que ver con el primer mes. Piden cada 2 horas y entre darle el cambio de pañal (cada vez que mama hace caca) y volver a dormirlos prácticamente enlazas una toma con otro ( fijaos lo que os digo que hacía teniendo fibromialgia!! evidentemente de no haberme encontrado bien , sin dolores, sin cansancio... esto hubiese sido imposible).

En lineas generales sólo puedo decir que mi experiencia hasta los 7.5 meses de vida de mi hija ha sido genial. Lo he comentado con el traumatólogo, ginecólogo, pediatra, mi médico de cabecera... y todos han coincidido en que puede ser que mi mejoría se deba al darle pecho a mi niña ya que al seguir con la lactancia mi desajuste hormonal sigue y ello ha podido provocar que siga sin dolores y cansancio.

El caso es que la semana pasada acudí a mi oftalmológico y resulta que la miopía me ha subido 2.5 en un ojo :| .Hablando con él me dijo que no solo se podía deber al embarazo sino también a la lactancia ( cosa que me extraño un montón porque nunca lo había oído) . como ese diagnostico no me convenció acudí a otro oftalmólogo y este en resumen me dijo que con el embarazo solía subir y que con la lactancia "podía subir".

En resumen, hace una semana reduje muy considerablemente el número de tomas de mi niña y empecé a darle biberon por miedo a que me siguieran subiendo las dioptrias ya que yo tengo mucha graduación. Pues bien, con esto, problemas por todos sitios. A parte de que mi niña no coja el biberon y se haya puesto por primera vez mala desde que nació, yo me encuentro muuuucho peor. Los dolores han vuelto de espalda, caderas, piernas... por las mañanas vuelvo a tener rigidez muscular, me duelen los pies un montón al ponerme de pie,me siento de nuevo muy cansada...Esta semana que viene retomaré el fisio ( desde el embarazo no iba).

Antes de decidir si seguir con el destete voy a consultar a un tercer y último oftalmólogo ( es más joven ya que los otros eran mayores y quizás, no lo sé, pudo condicionar su diagnostico) puesto que mi pediatra, médico de cabecera, web y foros especializados en lactancia me han afirmado que eso no es así, que la lactancia no influye en las dioptrias.

Para mí dejar el pecho es una decisión muy importante . No sólo por el tema del vínculo, alimentación ... sino por mi enfermedad porque... ¿hasta qué punto ha influido la lactancia en mi mejoría? no puedo afirmar con rotundidad que la mejora se deba a esto pero que yo he estado mejor es un hecho por ello quiero saber con seguridad si esto está afectando a mi visión o no porque sino afecta seguiré indefinidamente con la lactancia pero si lo hace tendría que sopesar muchas cosas y quizás poner en una balanza en un lado la mejora de la fibro y en el otro la subida de dioptrías.

Bueno y a groso modo está es mi experiencia . Espero que a alguien le haya podido ayudar y si queréis comentarme/preguntarme algo, lo que necesitéis.
un saludo
Última edición por chica82 el 29 May 2016, 16:50, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
wasabi
Mensajes: 50
Registrado: 11 Feb 2015, 16:50

Re: Emabaradaza con fibromialgia

Mensaje por wasabi »

Enhorabuena chica!!!!

Que alegria lo del embarazo y que bueno que cuentes con tanto apoyo psicologico, eso es esencial.
Saludos :wave:
Avatar de Usuario
elipoarch
Administrador del Sitio
Mensajes: 4741
Registrado: 22 Nov 2009, 02:01

Re: Emabaradaza con fibromialgia

Mensaje por elipoarch »

Enhorabuena! Contando con apoyo, la situación será más llevadera. Ese cansancio extremo es bastante normal al principio del embarazo, así que, en este caso aún más. En un embarazo normal, cede en el segundo y tercer trimestre, espero que en éste caso también sea así.
Lo poco que he leído sobre el tema, suele ser que las enfermas pasan buenos embarazos (seguramente porque se ordena el tema hormonal). Sin embargo, procura cuidarte mucho y no excederte, deberías tratar este embarazo como si fuera de riesgo, sin hacer grandes esfuerzos.
La tendencia general suele ser "sólo estoy embarazada, puedo hacer lo mismo que cualquiera", pero eso no es del todo cierto y, con estas enfermedades, menos todavía. Tú, cuídate y que te mimen, ok?

Un abrazo!
VINCIT QUI SE VINCIT (Vence quien se vence a sí mismo)
EX NOTITIA VICTORIA (En el conocimiento reside el triunfo) 12
(tomado prestado de un amiguete... gràcies, Fran)
___________
chica82
Mensajes: 39
Registrado: 28 Feb 2014, 21:27

Re: Emabaradaza con fibromialgia

Mensaje por chica82 »

Hola chicas!!
Wasabi muchas gracias!! :D
Elipoarch, si q es verdad q la gente q no sabe q tengo fibro y cuando me ven q me canso enseguida y me siento tienden a decirme"q no estas enferma q estas emabarazada" yo pienso. .. " si supieran q tengo las dos cosas... pero muchas veces no me apetece airear mi vida y contarlo todo.
Como bien dices tengo esperanzas en mejorar algo en el segundo trimestr.ya os iré contando.
Yo también he leido poco pero realmente es porque no he encontrado mucho... Basicamente los estudios se basan en dos teorías. Una en la que las chicas han mejorado durante el embarazo y la otra en la q los sintomas de la fibro han empeorado.Yo por mi carácter, mi forma de ser, como llevo el tema de la fibro...creí q sería de las primeras pero para mi desgracia no ha sido así :-(.
Realmente si espero q mejore algo más adelante. Os mantendre informadas.
Un abrazo a todas!!
Avatar de Usuario
kitty
Mensajes: 56
Registrado: 26 Abr 2014, 17:37

Re: Emabaradaza con fibromialgia

Mensaje por kitty »

Hola, chica82!!!
Me gustaría saber cómo te encuentras con el tema del embarazo? Estás bien? Has notado empeoramiento o mejoría? Espero que todo vaya muy bien!!!
chica82
Mensajes: 39
Registrado: 28 Feb 2014, 21:27

Re: Emabaradaza con fibromialgia

Mensaje por chica82 »

kitty escribió:Hola, chica82!!!
Me gustaría saber cómo te encuentras con el tema del embarazo? Estás bien? Has notado empeoramiento o mejoría? Espero que todo vaya muy bien!!!
hola!!
lo primero pedirte dsculpas por la tardanza en contestar. A continuacíón expongo tooodo el proceso
muchas gracias
Responder