El Tai Chi podría ayudar a aliviar la fibromialgia

Responder
Avatar de Usuario
elipoarch
Administrador del Sitio
Mensajes: 4741
Registrado: 22 Nov 2009, 02:01

El Tai Chi podría ayudar a aliviar la fibromialgia

Mensaje por elipoarch »

[t]El Tai Chi podría ayudar a aliviar la fibromialgia[/t]
Los participantes informaron sobre menos dolor, mejor estado de ánimo y mejor calidad de vida general

Jenifer Goodwin

MIÉRCOLES, 18 de agosto (HealthDay News/HolaDoctor) -- Una investigación reciente halla que los pacientes de fibromialgia podrían hallar alivio para esta afección de dolor crónico por medio del Tai Chi.

Los investigadores dividieron a 66 pacientes de fibromialgia en dos grupos, uno que hizo sesiones de dos horas de Tai Chi dos veces a la semana durante doce semanas, y otro que recibió educación sobre el bienestar dos veces a la semana seguidas de estiramientos leves.

Al final de las doce semanas, el grupo del Tai Chi refirió mejoras en sus puntajes en cuestionarios sobre los síntomas tanto físicos como mentales de la fibromialgia. Eso incluyó menos dolor y más capacidad para realizar las actividades diarias sin dolor; menos fatiga, depresión y ansiedad; y, en general, mejor calidad de vida. Los pacientes también informaron dormir mejor y tener mejor condición física.

Las mejoras continuaron siendo evidentes a las 24 semanas, según la investigación, sobre la que se informa en la edición del 19 de agosto de la New England Journal of Medicine.

"Fue increíble", aseguró el Dr. Chenchen Wang, autor líder del estudio y profesor asociado de medicina del departamento de reumatología del Centro Médico Tufts de Boston. "Se podía ver cada semana cómo cambiaban. Se pusieron más contentos. Me sentí muy, muy emocionado de estar con ellos".

La fibromialgia se caracteriza por dolor generalizado, fatiga, insomnio y varios puntos sensibles. El síndrome también puede causar problemas fisiológicos, como ansiedad, depresión, y problemas de concentración y memoria, lo que a veces se llama "niebla cerebral".

Cerca de diez millones de estadounidenses padecen esta enfermedad y entre 75 y 90 por ciento son mujeres, según cálculos de la National Fibromyalgia Association.

Con frecuencia, los médicos sugieren ejercicio, técnicas de higiene del sueño y medicamentos para tratar la afección, pero a menudo con resultados limitados, según Gloria Yeh, profesora asistente de medicina de la Facultad de medicina de la Harvard, que escribió un editorial acompañante en la revista.

La mayoría de los pacientes, según la información de respaldo del artículo, continúan sintiendo dolor años después del diagnóstico, no tienen buen acondicionamiento aeróbico, tienen poca fortaleza y flexibilidad muscular, y necesitan medicamentos para controlar los síntomas.

Aunque hacen falta estudios más grandes para confirmar los hallazgos, el Tai Chi se muestra promisorio como tratamiento alternativo", aseguró Yeh.

"Esto podría representar un ejercicio ideal para quienes sufren de fibromialgia. Debido a que se trata de una actividad suave, de bajo impacto y no amenazadora, podría ser un ejercicio perfecto para pacientes debilitados de fibromialgia que de otro modo no pueden o no quieren probar otro tipo de ejercicio", aseguró Yeh. "Además, debido a que el Tai Chi incluye meditación, también podría ayudar a enfrentar el estrés y la ansiedad que podrían estar relacionados con la afección".

¿Qué hace que el Tai Chi funcione?

Por ahora no hay una respuesta definitiva a eso, según Wang. El Tai Chi es un ejercicio para la mente y el cuerpo que se originó como arte marcial en China. Se vale de movimientos lentos y suaves para fortalecer y mejorar la flexibilidad, así como de respiración profunda y relajación para mover el qi o energía vital por todo el organismo.

Investigadores anteriores han mostrado que el ejercicio puede mejorar el estado de ánimo, agregó Wang. La respiración y los movimientos controlados podrían promover "tranquilidad mental", según el estudio, lo que podría ayudar con el dolor.

"El componente físico del Tai Chi puede mejorar la capacidad aeróbica, la fortaleza y la función muscular", aseguró Wang. "De todos modos, en mi opinión la parte más importante es la mental. Se ve a muchos pacientes mejorar su depresión y hacerse buenos amigos entre sí".

El Centro Nacional de Medicina Complementaria y Alternativa de los Institutos Nacionales de Salud de EE. UU. proporcionaron fondos para la investigación.

Artículo por HealthDay, traducido por HolaDoctor
(FUENTES: Chenchen Wang, M.D., associate professor of medicine, department of rheumatology, Tufts Medical Center, Boston; Gloria Yeh, M.D., M.P.H., assistant professor of medicine, Harvard Medical School, Boston; Aug. 19, 2010, New England Journal of Medicine)

Derecho de Autor © 2010 ScoutNews, LLC. Todos los derechos reservados.
VINCIT QUI SE VINCIT (Vence quien se vence a sí mismo)
EX NOTITIA VICTORIA (En el conocimiento reside el triunfo) 12
(tomado prestado de un amiguete... gràcies, Fran)
___________
Avatar de Usuario
maria josé
Mensajes: 354
Registrado: 27 Nov 2009, 20:50

Re: El Tai Chi podría ayudar a aliviar la fibromialgia

Mensaje por maria josé »

Hola a todos , hace mucho que no intervengo , pero es que empecé a trabajar y aunque encuentro un ratito para leeros no tengo mucho tiempo para escribir.
Con respecto al Tai Chi , yo hice un curso hace muchos años y me pareció muy interesante pero requiere por lo menos la capacidad de estar de pie tiempo (cosa que yo no tengo) y un minimo de equilibrio (cosa que tampoco tengo) , el primer medico al que visité cuando enfermé me lo recomendó pero ya os digo que en el caso de fibro puede ser que se pueda hacer pero en nuestro caso con la poca capacidad para aguantar de pie que tenemos lo dudo. A mi lo que me sienta muy bien es darme un bañito en el mar a la caida de la tarde , quedarme haciendo la muerta hace que los dolores se me calmen aunque sea por un rato ;)
Avatar de Usuario
cacoya
Moderador
Mensajes: 2696
Registrado: 09 Dic 2009, 19:07

Re: El Tai Chi podría ayudar a aliviar la fibromialgia

Mensaje por cacoya »

Yo el tai-chi no lo he provado nunca, porque solo pensar en estar de pie, me muero.

Pero si hice una par de veces yoga durante unos meses, y también pilates.

No hace mucho, unas ocho semanas, por intuición, como me pasa con casi todo, y porque me dijeron que deberia hacer los ejercicios de rehabilitación para las cervicales todos lo días, comencé a hacer una serie de estiramientos, unos de yoga, otros de pilates, en la misma cama, antes de levantarme. Incluyendo un poco de relajación y meditación. No empleo más de 15 ó 20 minutos, dependen de cada día, pero mi nivel de dolor "generalizado" ha disminuido casi un 30/40% que es mucho para mi. Depende de los días, pero en general, estoy mejor, de ese sintoma concreto (el dolor)

Bueno os lo cuento por si a alguno os sirve.
Besos
Avatar de Usuario
elipoarch
Administrador del Sitio
Mensajes: 4741
Registrado: 22 Nov 2009, 02:01

Re: El Tai Chi podría ayudar a aliviar la fibromialgia

Mensaje por elipoarch »

Hombre, con SFC no creo que sea facil hacer Tai Chi. Yo lo habia hecho cuando estaba perfectamente sana, y te aseguro que moverse a camara lenta no es tan facil como parece, y acabas con las piernas como las de un ciclista! Yo, desde luego, con el Sindrome de Fatiga Cronica no me veo capaz de volver a hacerlo. Lo de los estiramientos en la cama sí que lo veo factible, sobre todo para no perder tono muscular.

Pero para los que tienen "sólo" fibromialgia (sin ánimo de minimizar, por eso lo pongo entre comillas) el tai chi sí puede ser interesante, porque aunque es un ejercicio importante, es extremadamente suave, sin golpes ni vibraciones ni movimientos bruscos que machaquen las articulaciones, cosa muy recomendable.
VINCIT QUI SE VINCIT (Vence quien se vence a sí mismo)
EX NOTITIA VICTORIA (En el conocimiento reside el triunfo) 12
(tomado prestado de un amiguete... gràcies, Fran)
___________
virginia
Mensajes: 105
Registrado: 13 Dic 2009, 23:49

Re: El Tai Chi podría ayudar a aliviar la fibromialgia

Mensaje por virginia »

Pues sin ánimo de ofender, a mí estos estudios me parecen una burla para los enfermos.

Y yo hago 40 minutos al día de bicicleta y estoy encantada!! pero para eso tienes que tener unas condiciones físicas que no son las de un enfermo "normal". Yo he hecho deporte toda mi vida y al llegar la enfermedad lo tuve que dejar durante unos tres años. Ahora hago algo, pero pq mis condiciones son bastante buenas. Pero enfin, que no se me ocurre decirle a nadie que haga nada pq recuerdo perfectamente cuales eran mis condiciones físicas en los momentos más crudos de la enfermedad...

Que el deporte llámese como se llame, taichí, pilates o jogging es muy bueno no es ninguna novedad, libera endorfinas y nos hace sentirnos mejor, pero para eso hay que tener un mínimo de condiciones que los enfermos no solemos tener.
Mi sensación es que estos estudios pretenden endosarnos la responsabilidad de nuestros males, y a mí esto me parece una tomadura de pelo
Pero, enfín, solo es una reflexión en alto...
Avatar de Usuario
elipoarch
Administrador del Sitio
Mensajes: 4741
Registrado: 22 Nov 2009, 02:01

Re: El Tai Chi podría ayudar a aliviar la fibromialgia

Mensaje por elipoarch »

Completamente de acuerdo, Virginia. Sin embargo, nosotros partimos del punto de vista de un enfermo de Síndrome de Fatiga Crónica, que poco tiene a ver con el resto... Aunque muchos enfermos de Fibromialgia también tienen Síndrome de Fatiga Crónica, no todos la tienen. Supongo que si el estudio se hizo con enfermos puramente de fibromialgia, es lógico que salgan estos resultados, por lo que hablabas de las endorfinas... por supuesto, si añades SFC al "cóctel", todo cambia.
VINCIT QUI SE VINCIT (Vence quien se vence a sí mismo)
EX NOTITIA VICTORIA (En el conocimiento reside el triunfo) 12
(tomado prestado de un amiguete... gràcies, Fran)
___________
Responder