
Desde fuera se ve que si no os aludierais cno semántica innecesaria que a mí también me ofendería (por ambas partes), estáis casi diciendo lo mismo... Respetemos la forma de cada uno, pero procuremos ser menos vehementes, he aquí mi humilde consejo, espero me lo permitáis.
LEYLA: Creo que no me equivoco si afirmo que la mayoría de forereos asiduos, y los pasados, y seguro los futuros, tienen claro que la situación infame, vergonzosa e indigna del SFC, enfermedad clasificada como neurológica (como el Alzheimer por ej., que a veces "neuro" se interpreta como "psico", y estos sí están en las antípodas uno de otro) hace la friolera de más de 45 años por la OMS, no se explica únicamente por la mala gestión de enfermos individuales o de colectivos (que con toda su buena voluntad, quizás podrían/podríamos mejorar mucho), ni por la desidia ni inercia del sistema... Una enfermedad TAN grave que afecta a un 0.5-1% de la población mundial y es invisible, sólo puede concebirse añadiendo factores de más peso a la ecuación, y desde luego creo que esto lo tenemos la mayoría bien claro. No somos rentables, y no interesa que se nos reconozca. Punto. Ahora bien, ahora que estoy con una patita dentro del sistema nacional de salud, me doy cuenta de que la inmensa mayoría de médicos e investigadores son totalmente ajenos a esta realidad.
Un ejemplo de mi última alusión: Realicé prácticas 1 semana con una doctora de familia, que envió a 4-5 personas con claro SFC, y a unas 10 con clara FM al psiquiatra... (Imaginad lo que es presenciar esto y tener que quedarse callado...). Bien, os aseguro que no he conocido doctor hasta la fecha más volcado en sus pacientes y mejor persona.
Otro ejemplo, el más kafkiano que se me ocurre para mostrar el peso irrisorio que la ciencia sostiene ante "los intereses" (seamos "aviesos"--Gracias Pollo, no conocía este "palabro"!): ¿Puede haber más evidencia de la relación" tabaco-cáncer de vías altas, mama, próstata...": un tajante NO. Bien, pulmones carbonizados en las cajetillas, pues parece que lo de "FUMAR MATA" en Arial mayúscula para hipermétropes de guiness no transmitía bien... 400 sustancias tóxicas y de ellas sabidas unas 50 cancerígenas en el cigarrillo, además de la nicotina--más perjudicial/adictiva que la heroína:
Todo esto, y sigue sin poderse o quererse prohibir, o al menos eliminar las 399 sustancias extra... Si esto no es posible, ¿creéis que es fácil cambiar el Status Quo de cualquier enfermedad, salvo que sea en la dirección "adecuada"?... Lo dudo.
Menos mal que vamos en camino de hacernos rentables, ésta es una de mis esperanzas, aunque me pesa y consta que los tratamientos más eficaces seguirán siendo aquellos desconocidos y quizás inaccesibles para la mayoría, y esa es mi lucha diaria, que comprende mi segunda esperanza.
S.