Guía-protocolo SQM (asepsia, evitamiento, control ambiental)

Responder
Avatar de Usuario
elipoarch
Administrador del Sitio
Mensajes: 4741
Registrado: 22 Nov 2009, 02:01

Guía-protocolo SQM (asepsia, evitamiento, control ambiental)

Mensaje por elipoarch »

GUÍA-PROTOCOLO PARA VER A ALGUIEN CON SENSIBILIDAD QUÍMICA MÚLTIPLE en su casa o en eventos (asepsia, evitamiento, control ambiental)

Para difundir entre contactos, y en webs, foros, blogs, etc. De interés y utilidad para entregar no sólo a particulares y locales públicos, sino también a entornos profesionales (laborales, despachos de abogados, etc.) y sanitarios (hospitales, ambulatorios, etc., donde se puede complementar su entrega con la de los documentos contenidos en el: PROTOCOLO HOSPITALARIO PARA PACIENTES CON SENSIBILIDAD QUÍMICA MÚLTIPLE + POLÍTICA GENERAL SIN FRAGANCIAS (David Thomson Health Region. Canadá. 2008).

Un saludo,

María José Moya Villén
Mi Estrella de Mar (sensibilidad química múltiple, síndrome de fatiga crónica, electrosensibilidad, fibromialgia y ecología práctica)
VINCIT QUI SE VINCIT (Vence quien se vence a sí mismo)
EX NOTITIA VICTORIA (En el conocimiento reside el triunfo) 12
(tomado prestado de un amiguete... gràcies, Fran)
___________
Avatar de Usuario
elipoarch
Administrador del Sitio
Mensajes: 4741
Registrado: 22 Nov 2009, 02:01

Re: Guía-protocolo SQM (asepsia, evitamiento, control ambiental)

Mensaje por elipoarch »

Gracias, Mariajo. Será de utilidad para mucha gente, tanto enfermos como quien se relaciona con ellos, y también para quien quiera comprender a los enfermos de SQM.
Una gran labor, la tuya.
VINCIT QUI SE VINCIT (Vence quien se vence a sí mismo)
EX NOTITIA VICTORIA (En el conocimiento reside el triunfo) 12
(tomado prestado de un amiguete... gràcies, Fran)
___________
Avatar de Usuario
María José
Mensajes: 10
Registrado: 11 Dic 2009, 18:32

Re: Guía-protocolo SQM (asepsia, evitamiento, control ambiental)

Mensaje por María José »

Gracias a tí por difundir, Eli, porque es importante que las herramientas para afectados -sobretodo las de carácter más práctico para nuestro día a día-, se puedan poner a disposición de la mayor cantidad posible de compañeros con el fin de facilitarles las cosas lo más posible...

Esta guía en concreto, de hecho la hice pensando en la que se nos avecina a muchos SQM en estas fechas navideñas, en que todo el mundo se pone aún más perfumes, etc. de lo habitual, muchas veces por desconocimiento de no saber (o no entender) exactamente "de qué va esto de la SQM" y qué es lo que exactamente se les pide que deben hacer para vernos (otras veces, reconozcamoslo, es por simple desidia o porque "no se cree al afectado"... pero eso, como dijo aquel, "es otra historia" :( ).

Esto es causa de que, tristemente, la mayoría de SQMs queden excluidos obligadamente de participar en las reuniones familiares típicas de estos días...

A ver si teniendo este protocolo a mano le fuera más fácil a ambas partes -familias por un lado, y afectados por otros- reunirse sin que por ello la persona con SQM se vea perjudicada seriamente... ;)

¡¡¡Un cálido abrazo, Eli y a todos!!!

PD: perdonad que escriba con letra un tanto grande... pero me cuesta leer el tamaño normal. Si consigo enfocar mejor la vista más adelante, intentaré amoldarme a la letra por defecto del foro ;)
María José Moya
Medios de comunicación, congresos, iniciativas. Autora de Mi Estrella de Mar, espacio pionero en sensibilidad química múltiple (SQM), con acreditaciones sanitarias y colaboración de especialistas.
SQM-SFC-FM graves, electrosensibilidad, lumbalgia crónica.
Avatar de Usuario
elipoarch
Administrador del Sitio
Mensajes: 4741
Registrado: 22 Nov 2009, 02:01

Re: Guía-protocolo SQM (asepsia, evitamiento, control ambiental)

Mensaje por elipoarch »

Entonces deseo que pronto puedas escribir con el tamaño normal, símplemente porque será un buen indicativo de tu estado de salud. Bueno, si es por eso, espero que puedas leer letra microscópica !
Un besazo
Eli
VINCIT QUI SE VINCIT (Vence quien se vence a sí mismo)
EX NOTITIA VICTORIA (En el conocimiento reside el triunfo) 12
(tomado prestado de un amiguete... gràcies, Fran)
___________
Avatar de Usuario
EndSFC
Administrador del Sitio
Mensajes: 2133
Registrado: 24 Nov 2009, 19:08

Mª José: tamaño letra

Mensaje por EndSFC »

Hola Mª José,

Muchas gracias por tu trabajo de difusión!

Sobre lo de la vista, quizás lo sepas y te diga algo muy obvio, pero por si las moscas..., ¿has probado mantener el botón "control" mientras aprietas al "+" o mueves la rueda del ratón para hacer los textos del foro más grandes? Yo lo hago si una Web tiene un texto muy pequeño, para no forzar la vista....


Saluditos
Sergio
"Aquel que tiene un porqué para vivir se puede enfrentar a todos los cómos" F. Nietzsche
"Sometimes it's the people who no one imagines anything of who do the things that no one can imagine"
Avatar de Usuario
maria josé
Mensajes: 354
Registrado: 27 Nov 2009, 20:50

Re: Guía-protocolo SQM (asepsia, evitamiento, control ambiental)

Mensaje por maria josé »

me gustaria preguntar a los que tengan sqm. Ayer estuve en una cena en un bar y comi cosas que yo siempre como (nada excepcional) pero en el bar habia un ambientador con un olor muy penetrante . Noté cierto ahogo y malestar pero aguante toda la cena ya que era con amigos de mi marido y no quise irme . La cuestión es que cuando llegué a casa vomité.Me gustaria saber a los que tienen mas experiencia con la sqm si esto puede ser una reaccion al ambientador ya que todavia estoy intentando controlar que son las cosas que me ponen mala para evitarlas. ¿A alguno os pasa eso?.Un saludo.
Merce
Mensajes: 285
Registrado: 24 Nov 2009, 19:21

Re: Guía-protocolo SQM (asepsia, evitamiento, control ambiental)

Mensaje por Merce »

A mí el ambientador en la consulta del médico ( el único lugar a donde salgo .y sólo cuando puedo ),me produjo:
1) Una ocasión un dolor de cabeza repentino y fuerte que me tuve que ir enseguida y sin llegar a verme el doctor.
2) En otra una sensació de náuseas, afortunadamente leves ,porque estuve poco rato, pero me revolvía el estómago
3) Y en la siguiente una sensación de mareo, de embotamiento de cabeza que salí dando tumbos.

No sé si seguían utilizando el mismo ambientador.

Nadie te puede asegurar si el vómito se produjo como consecuencia del ambientador o de otro producto que ingeriste.Pero sí que a una persona químicamente sensible le puede producir eso y muchos otros síntomas más.

Los ambientadores, junto con los perfumes de detergentes y suavizantes son de lo peor...
Avatar de Usuario
maria josé
Mensajes: 354
Registrado: 27 Nov 2009, 20:50

Re: Guía-protocolo SQM (asepsia, evitamiento, control ambiental)

Mensaje por maria josé »

gracias Mercé, es que es complicado discernir que es lo que te pone mala. Yo tengo claro que el cloro de la piscina , el tinte del pelo , los perfumes . Por ahora sigo usando detergente (no suavizante) y gel y parece que no me producen nada .El sintoma que mas noto cuando me acerco a cualquiera de estas cosas es ahogo ,dolor de cabeza ,nerviosismo pero vomitar no me pasaba. Un saludo.
Merce
Mensajes: 285
Registrado: 24 Nov 2009, 19:21

Re: Guía-protocolo SQM (asepsia, evitamiento, control ambiental)

Mensaje por Merce »

Es que es muy distinto cuando notas enseguida que te perjudica un producto y lo evitas enseguida, de cuando tienes que aguantarlo por narices porque no puedes o no te quieres ir.A mí, el último año me perjudica el lavavajillas y me tienen que comprar uno ecológico.
Cuando tuve bronquitis el año pasado, la SQM se me disparó de forma brutal,no aguantaba nada de nada, por lo que intuyo que cuando la mucosa bronquial/respiratoria está dañada penetran esos productos con más facilidad, o sea se alteran los filtros naturales que son las mucosas.Claro que antes no me pasaba, así que hay varios factores en juego.
Avatar de Usuario
María José
Mensajes: 10
Registrado: 11 Dic 2009, 18:32

Re: Guía-protocolo SQM (asepsia, evitamiento, control ambiental)

Mensaje por María José »

Hola Sergio, gracias por el consejo!. Tienes razón, sí que lo sabía, jeje, pero no siempre me acuerdo de hacerlo, y menos cuando estoy luchando con "el síntoma" en alza y luchando con él a brazo partido :lol: Gracias por recordármelo. Hoy de todos modos ya escribo de "normal", aprovechando que parece que veo mejor de nuevo :-)

María José, lo que dices es muy normal en SQM. Es una pena no sentirme con fuerzas suficientes para profundizar un poquito en lo que comentas, dentro de este "apasionante mundo" de la SQM ;)

Te paso de todos modos una entrada que hice hace unos meses sobre PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE SQM /FAQ (http://mi-estrella-de-mar.blogspot.com/ ... tiple.html" onclick="window.open(this.href);return false; ), que ofrece 15 respuestas a las dudas más frecuentes sobre este tema, y que por las dudas que planteas creo que te podrá ser de interés su lectura junto a estas pautas :

Sobre qué te puede afectar y qué no, la lista puede ser muy extensa (punto 9). Y sobre la sintomatología también (punto 12). Acerca del tipo de síntomas y de crisis -y lo que te afecte o no-, irá en función de:

1.-El mecanismo de actuación que de por sí tiene la SQM para todos nosotros (punto 8).

2.-Y de tus peculiaridades como individuo (punto 4). O sea, tu grado de afectación específico, tiempo que lleves con SQM, químicos a los que seas intolerante, si eres hombre o mujer (punto 6), carga tóxica corporal que en ese posea tu cuerpo...

¡Un abrazo!



PD: perdonad que responda tan tarde, pero entre la salud... y que pensaba que en las entradas que escribiera recibiría los mensajes al correo (tipo "Feisbuk", que llegan las respuestas a las partes en las que escribes), pues me había desentendido y ni pensé en más :oops:

Otra PD: Pues sigo viendo la letra pequeña y me cuesta centrarme (espero que al menos la leais vosotros)... Pero creo ya sé el por qué: es por una "peculiaridad" mía. Las letras sobre fondo blanco me "incentivan" ver la letra borrosa y doble, y sobre negro sencillamente es que no puedo leerla. Por eso tiendo a ponerlas en fondos de color pastel claro (verde pastel claro, azul pastel claro, ....), y subrayo, pongo en negrita... etc. etc. si el tamaño de fuente es normal, o sino la tengo que agrandar o en su dfecto hacer lo que dice Sergio (vamos, que me lleno de trucos para poder leer y escribir) ;-) En fin, eso sí que son cosas mías. ¡Un abrazo a todos!
María José Moya
Medios de comunicación, congresos, iniciativas. Autora de Mi Estrella de Mar, espacio pionero en sensibilidad química múltiple (SQM), con acreditaciones sanitarias y colaboración de especialistas.
SQM-SFC-FM graves, electrosensibilidad, lumbalgia crónica.
Avatar de Usuario
maria josé
Mensajes: 354
Registrado: 27 Nov 2009, 20:50

Re: Guía-protocolo SQM (asepsia, evitamiento, control ambiental)

Mensaje por maria josé »

Gracias, mariajo, ya habia leido tu blog alguna vez. Te admiro mucho. Yo creo que empecé con sensibilidad cuando me hicieron un contraste para un tac y despues al quitarme 3 empastes de mercurio ( empecé a ahogarme con el humo de la cocina y a no soportar perfumes , cloro ,tinte del pelo , lejia ,amoniaco) Tengo reacciones a los metales , ya no llevo ni reloj y hasta el implante de titanio que tenia puesto hace años se me inflama la encia y me duele. Estoy en periodo de pruebas de cosas que me afectan. Los medicamentos me afectan casi todos (de hecho empecé a encontrarme mal despues de tomar medicamentos).Es complicado por que como tengo malestares por SFC no se si los malestares son por el sfc o por exposicion a quimicos o alimentos. :roll: espero que puedas leer mi mensaje y ya te iré preguntando mas cositas. Un saludo.
Responder