Hola a todos,
Naúfrago, con el permiso de Sergio (que estará ocupado estudiando exámenes finales) te explico lo que es un metabolito. Es un término genérico, ni positivo ni negativo. Llamamos metabolito a cualquier producto que se genere en una reacción de nuestro metabolismo
Virtual, yo me inclino por la teoría mitocondrial sin despreciar otras líneas estudio por lo siguiente. En el momento actual en mi opinión hay que seguir todos los frentes ( mitocondrial, vírico, inmunitario...) como hará Ron Davis. Seguramente la realidad será un compendio de todos e intuyo que habrá alguna otra pieza que todavía no se nos ha ocurrido...tiempo al tiempo.... La idea de que haya una implicación mitocondrial se refuerza con la respuesta positiva a suplementos con Ubiquinol, ribosa, NADH....y el brutal desfallecimiento episódico que padecemos sin fallo demostrable orgánico ( los músculos no presentan alteración, TAC normal, RMN con contraste anodina, analíticas parámetros adecuados...). Por eso el fallo bioquímico mitocondrial podría encajar (carencia de ATP). Este desfallecimiento como tal no ocurre en ninguna otra enfermedad conocida descartando factores como hipoglucemia y demás sí identificados.
Sobre la teoría mitocondrial, te dejo un artículo del Dr. Mario D. Cordero. Es odontólogo ( Sevilla) y su tesis doctoral se centran en la relación entre fibromialgia (y SFC en otros artículos) y el fallo mitocondrial estudiado en fibroblastos.
https://idus.us.es/xmlui/handle/11441/34710" onclick="window.open(this.href);return false;
¿Por qué las biopsias musculares salen negativas? Por qué todavía no sabemos lo que buscamos.
Cerebro y SFC:
El cerebro consume el 20% de energia de nuestro metabolismo basal=en reposo, que aumenta considerablemente cuando se produce actividad cerebral. Es decir que necesita una gran cantidad de energía(ATP) y la necesita muy rápido. Si las mitocondrias del interior de las neuronas presentan un mal funcionamiento, las neuronas no pueden rendir, de ahí nuestra gran fatiga mental.
Bueno, ya digo que hay muchas más variables que desconocemos pero yo creo que el fallo mitocondrial puede ser un factor importante, primario o secundario, eso no lo sabemos pero de algún hilo hay que tirar.....a ver si entre todos desenmarañamos la madeja.
Un abrazo a todos.