Buenas noches,encontré este foro hace un tiempo por casualidad y me gustaría exponer mi problema para ver si algunos de vosotros me podeis orientar de alguna manera,llevo tiempo echándole vistazos al foro y he aprendido algunas cosas y me he sorprendido de los conocimientos que teneis algunos por aquí, pero no me he registrado hasta hoy.
Tengo años 32 años y desde hace unos 10 sufro lo que pareciere un proceso crónico que se ha establecido en mi cuerpo para no marcharse.
Origenes
Al principio los síntomas eran mas localizados sobre todo en la cabeza,sensación como de falta de frescor y oxigenación con dolores sensaciones muy extrañas en ella y algunos problemas cognitivos,fui acudiendo a diferentes médicos,al principio neurólogos,otorrino porque todo parecía más localizado si encontrar respuesta a mi problema.
Digamos que paralelamente a las molestias siempre he sido una persona con ansiedad,dándole muchas vueltas a las cosas a veces cosas sin importancia, manteniendo siempre y constantemente la cabeza ocupada,ésto seguramente no tenga la culpa de mi problema pero desde luego no ayuda y estoy seguro que ha influido negativamente en el origen de todo.
Poco a poco y con el paso de los años sigo visitando médicos,ya privados y empiezo a ir relacionando síntomas que cada vez eran más y mas variados.
Digamos que en la cabeza yo siento una pesadez,congestión,tensión,pesadez,no siento ese frescor de cualquier persona es como si no estuviera bien oxigenada.
Esto unido a una debilidad física y mental y un atontamiento horroroso,nublado mental,incapacidad para pensar con claridad,procesamiento mental muy lento.Todo esto ha la vez lo convierten en un cóctel horroroso.Tampoco es un agotamiento extremo o que me falte energia lo que describo)
Digamos que ese seria el estado base, a veces evoluciona hacia lo que pareciere como un estado más gripal en lo que se mantiene lo anterior incluso aumentan ademas la garganta un poquito inflamada(ronquera) y sensancion de quemazón en los músculos y en general en todo el cuerpo,como agujetas interiores,esto solo pasa de vez en cuando.
He de decir que me levanto peor por la mañana,y mejoro por la tarde siempre despues de comer y de echar una pequeña cabezadita.
Hay varias cosas que me he dado cuenta que empeoran bastante mi estado de salud,todo lo tóxico,comer mal,los malos hábitos pero ME GUSTARÍA HACE HINCAPIE EN VARIAS COSAS PUNTUALES.
Está claro que todo lo tóxico me hace daño lo que noto especialmente con un tinte que utilizo para teñirme el pelo,aunque sea joven tengo el pelo práctimente blanco y me lo tiño desde hace años.He probado en cambiar a otros pero sigo igual y me estoy planteando en dejarlo natural y ya está, aunque seria otro especie de trauma para mi.
Los dias siguientes ha echármelo se acentúan determinados síntomas,sensación de quemazón cabeza y ojos,muchos problemas cognitivos,nublado mental,desorientación,trastornos habla,en la parte baja del cuello contracturas pinchazos de vez en cuando que parecen que me pincharan agujas,pitos en la garganta incluso palpitaciones ademas de problemas gastrointestinales.
Otra cosa que quiero comentaros es el arma de doble filo que a mi se me presenta al hacer ejercicio físico ya que he leido que el empeorar la sintomatología despues del esfuerzo es determinante a la hora de diagnosticar SFC.
Los dias que estoy mejor pueda realizar una actividad física casi normal con unos beneficios notables de sentirme mejor,más agusto conmigo mismo,me sirve mucho para librarme del estres y la ansiedad,liberar tensiones y despejarme PERO EL PROBLEMA viene al dia siguiente que muchas de las veces empeoro y bastante(algunas veces más y otras menos)
Normalmente me gusta hacerlo los sábados y el domingo no tengo que trabajar y en éste caso me compensa ese malestar posterior,porque si no es así al día siguiente echo un día horrible,el ritmo cardiaco noto que se me acelera,rigidez tremenda en todo el cuerpo,desorientación,descoordianacióndesconcentración,trastornos al hablar lo cognitivo horrible,(como para trabajar en una oficina por ejemplo)todo horrible,aunque hay veces que me compensa esto,si es fin de semana lo llevo bastante mejor,lo noto bastante menos,pero es totalmente evidente el empeoramiento generalizado.
MEDIDAS TOMADAS;
En todo este tiempo he visitado prácticamente ha todos los médicos que se hablan por el foro,no me ha salido casi nada alterado,mercurio alto en sangre y en el mineralograma,numerosas alergias alimentos entre otras cosas pero nada que explique mi problema.Los carísimos tratamientos de estos médicos me ha ayudado a mejorar un poquito pero nada del otro mundo,en realidad como más he mejorado más es con lo que yo aprendido con el paso de todo este tiempo.
He aprendido a eliminar prácticamente la ansiedad que se me perjudicaba mucho,cuidar la alimentación y eliminar lo que me hace daño,He empezado hace unos dias con el protocolo myill,he aprendido a ir eliminando cosas que agreden a mi cuerpo pero yo no doy más y estoy muy triste y desesperado por eso escribo a ver si me orientais de alguna manera para ver que paso dar,que puede ser lo que tengo,como puedo mejorar a quien visitar o cualquier cosa que me pueda servir de ayuda.
Muchas gracias de antemano.
Me presento porque estoy desesperado.
-
alejandro11
- Mensajes: 43
- Registrado: 04 Feb 2017, 20:48
Re: Me presento porque estoy desesperado.
Hola, Alejandro. Sólo unos pequeños apuntes de mi parte, puesto que espero que te respondan quienes tienen más idea.
Sobre el tinte. quería comentarte que pruebes uno sin amoniaco, si no lo has hecho ya.
Respecto a tu estado, supongo que te ha tocado tener más afectado el problema de niebla mental y quizá, como me pasó a mí al principio, las molestias en la cabeza pueden deberse a la tensión que acumulamos al tener que llevar una vida normal y a luchar contra la debilidad. Yo no era consciente de esta debilidad, decía que tenía inestabilidad y dolores cervicales.
Con tal de no admitir mi incapacidad, se lo achacaba todo a la cervical, porque también me lo decían los médicos.
A ver qué te dicen en el foro, lo que sí supongo que sería útil es saber si te han diagnosticado de SFC/EM o de Sensibilidad Química los especialistas a los que has acudido.
Un abrazo y confía en que en unos años los jóvenes tendréis soluciones definitivas y, de momento, en que seguro que te van a ayudar los estupendos compañeros del foro.
Sobre el tinte. quería comentarte que pruebes uno sin amoniaco, si no lo has hecho ya.
Respecto a tu estado, supongo que te ha tocado tener más afectado el problema de niebla mental y quizá, como me pasó a mí al principio, las molestias en la cabeza pueden deberse a la tensión que acumulamos al tener que llevar una vida normal y a luchar contra la debilidad. Yo no era consciente de esta debilidad, decía que tenía inestabilidad y dolores cervicales.
Con tal de no admitir mi incapacidad, se lo achacaba todo a la cervical, porque también me lo decían los médicos.
A ver qué te dicen en el foro, lo que sí supongo que sería útil es saber si te han diagnosticado de SFC/EM o de Sensibilidad Química los especialistas a los que has acudido.
Un abrazo y confía en que en unos años los jóvenes tendréis soluciones definitivas y, de momento, en que seguro que te van a ayudar los estupendos compañeros del foro.
Re: Me presento porque estoy desesperado.
Hola Alejandro como primera medida te diría que ya que tienes bien claro que el tinte que te das te hace daño no lo uses más opino como Auxialejandro11 escribió: ↑05 Feb 2017, 01:13
Está claro que todo lo tóxico me hace daño lo que noto especialmente con un tinte que utilizo para teñirme el pelo
Los dias siguientes ha echármelo se acentúan determinados síntomas,sensación de quemazón cabeza y ojos,muchos problemas cognitivos,nublado mental,desorientación,trastornos habla,en la parte baja del cuello contracturas pinchazos de vez en cuando que parecen que me pincharan agujas,pitos en la garganta incluso palpitaciones ademas de problemas gastrointestinales.
no me ha salido casi nada alterado,mercurio alto en sangre y en el mineralograma,numerosas alergias alimentos entre otras cosas[/b]
Sobre los problemas cognictivos en este momento yo tampoco estoy en mi mejor momento y me acabo de dar cuenta que olvidé tomar mi vitamina D, no sé si será la respuesta a una parte del problema pero si te puedo decir que desperté bastante a nivel cognictivo al comenzar a tomarla, al menos he poddo volver a conducir, no sé si asociar ese déficit o no a la intensiadad de la niebla mental, pero mi sensación es como la tuya de falta de oxigenación en el cerebro.
Por lo demás comentas que te han aparecido algunas cosas alteradas, quizá fuese bueno el poder enumerarlas y buscar coincidencias.
¿Mercurio alto en sangre? ¿alergias alimentarias?
Eliminar de mi dieta el gluten y la lactosa también ha sido importante en mi, aunque aún tengo que hacer la prueba de si es la lactosa la que me hace daño o algún componente de la pastilla Eutirox, no lo tengo claro.
Un saludo!
#MeAction #MillionsMissing #MillonesAusentes
-
María
Re: Me presento porque estoy desesperado.
Hola Alejandro,
Vas por el buen camino. Controlar el estrés y los tóxicos es fundamental. A mí me costó años poder identificarlo y conseguirlo, como a todos. Así q ya tienes camino adelantado, enhorabuena.
Sobre los tintes, estoy de acuerdo con el Auxi. Los tintes vegetales cubren peor las canas pero si los dejan más tiempo pueden servirte. A mí me salieron canas de golpe cuando enfermé en 2009. He aguantado con mechitas claritas hasta hace unos meses pero ya me he decidido a tintarme. Uso vegetales y me van bien de momento....
Te puedo contar mi experiencia con los suplementos. Mejoré con la toma de Ubiquinol. La mejoría comienza al mes así que ten paciencia. Empieza con 50 mg para ver cuál es tu tolerancia. Si con la primera toma no notas intolerancia, usbe a 100mg. Yo aumenté semanalmente de 100mg en 100mg, hasta 400mg, pero es posible que con menos dosis puedas plantarte. Para mí hubo un antes y un después. Seguramente tengo las mitocondrial tocadas y por eso me va bien esta suplementación. No esperes mejoría inmediata, es importante que lo recuerdes.
También tomo ribosa, magnesio y carnitina. Me van bien. Lo fui introduciendo con mucho control y progresivamente.
A mí me ocurre igual q a tí con el ejercicio. Como tolero cierto grado de ejercicio llevo una vida laboral "normal", muy sedentaria, eso sí. Cuando estoy mejor, hago excesos los fines de semana; me compensa el bajón posterior. Al día siguiente empeoro y me recupero progresivamente. Tenemos suerte de poder excedernos, me alegra la vida.....eso sí, siempre con mucho cuidado. Importante no compararte con la gente que te rodea....( "ellos hacen esto o lo otro y yo no puedo...") ya que genera un sentimiento autodestructivo. Te lo digo pq a mí me ocurría y me hundía en la miseria. Somos lo que somos y no estamos muertos, es una suerte, así que a luchar...quién sabe si algún día se podrán controlar estos síntomas y volvemos a la normalidad, yo creo que ocurrirá y estamos cerca.
Suerte y mucho ánimo.
Vas por el buen camino. Controlar el estrés y los tóxicos es fundamental. A mí me costó años poder identificarlo y conseguirlo, como a todos. Así q ya tienes camino adelantado, enhorabuena.
Sobre los tintes, estoy de acuerdo con el Auxi. Los tintes vegetales cubren peor las canas pero si los dejan más tiempo pueden servirte. A mí me salieron canas de golpe cuando enfermé en 2009. He aguantado con mechitas claritas hasta hace unos meses pero ya me he decidido a tintarme. Uso vegetales y me van bien de momento....
Te puedo contar mi experiencia con los suplementos. Mejoré con la toma de Ubiquinol. La mejoría comienza al mes así que ten paciencia. Empieza con 50 mg para ver cuál es tu tolerancia. Si con la primera toma no notas intolerancia, usbe a 100mg. Yo aumenté semanalmente de 100mg en 100mg, hasta 400mg, pero es posible que con menos dosis puedas plantarte. Para mí hubo un antes y un después. Seguramente tengo las mitocondrial tocadas y por eso me va bien esta suplementación. No esperes mejoría inmediata, es importante que lo recuerdes.
También tomo ribosa, magnesio y carnitina. Me van bien. Lo fui introduciendo con mucho control y progresivamente.
A mí me ocurre igual q a tí con el ejercicio. Como tolero cierto grado de ejercicio llevo una vida laboral "normal", muy sedentaria, eso sí. Cuando estoy mejor, hago excesos los fines de semana; me compensa el bajón posterior. Al día siguiente empeoro y me recupero progresivamente. Tenemos suerte de poder excedernos, me alegra la vida.....eso sí, siempre con mucho cuidado. Importante no compararte con la gente que te rodea....( "ellos hacen esto o lo otro y yo no puedo...") ya que genera un sentimiento autodestructivo. Te lo digo pq a mí me ocurría y me hundía en la miseria. Somos lo que somos y no estamos muertos, es una suerte, así que a luchar...quién sabe si algún día se podrán controlar estos síntomas y volvemos a la normalidad, yo creo que ocurrirá y estamos cerca.
Suerte y mucho ánimo.
Re: Me presento porque estoy desesperado.
Me identifico con lo expuesto por tí y por María.
María, en la próxima vida yo quiero expresarme como tú
Mucho ánimo!! (Y pocos excesos
)
María, en la próxima vida yo quiero expresarme como tú
Mucho ánimo!! (Y pocos excesos
Ezina, ekinez egina *Lo imposible se hace haciéndolo