Personas altamente sensibles

Cualquier tema QUE NO TENGA CABIDA en otras secciones. Asegúrate antes.
Responder
trastevere
Mensajes: 605
Registrado: 13 Mar 2017, 20:48

Personas altamente sensibles

Mensaje por trastevere »

Estoy leyendo sobre lo que llaman Personas Altamente Sensibles o PAS, y me da la mala sensacion de que nos podrian etiquetar en este rollo psicologico.

Lo definen como un rasgo de la personalidad y entre las caracteristicas de estas personas ponen algunos de los sintomas que padecemos, sobre todo las sensibilidades.

Os dejo unos enlaces a ver que os parece:

http://blogs.elpais.com/plena-mente/201 ... bles.htmlh

http://www.elmundo.es/yodona/lifestyle/ ... b4783.html

Aqui dan terapias y los ayudan a manejar la sobreestimulacion del sitema nervioso con un enfoque cognitivo conductual:

http://www.centropsicologialopezdefez.e ... -104-0.htm
Avatar de Usuario
Dandelion
Mensajes: 577
Registrado: 14 Ene 2017, 14:08

Re: Personas altamente sensibles

Mensaje por Dandelion »

Pues estoy totalmente de acuerdo en que podemos ser personas altamente sensibles pero ¿es psicológico ser altamente sensible? ¿o lo somos porque nuestro sistema nervioso se ha desarrollado así?

Volvemos al eterno dilema ¿fue antes el huevo o la gallina?

La mayoría de los artistas son muy sensibles y a nadie se le ocurre intentar "eliminar" su sensibilidad.

¿Que en este mundo acelerado y egoísta las personas con más sensibilidad pueden tener más problemas para gestionar su bienestar? Seguramente... ¿Que podemos intentar aprender que todos esos estímulos con los que no nos queda más remedio que convivir nos afecten menos? Claro, por nuestro propio bien...

Pero estoy segura que hay personas altamente sensibles que no tienen SFC.

Que manía de convertir las cosas habituales en enfermedades ¿tenemos que ser todos iguales como clones?

Y aún más : ¿para cuándo una etiqueta psicológica y una terapia para los "insensibles"? a mí me preocupan más estos...
"La misma de siempre pero ya no la de antes" :wtf:
Lena
Mensajes: 99
Registrado: 07 Ene 2016, 19:55

Re: Personas altamente sensibles

Mensaje por Lena »

Gracias por compartir Trastevere,

Yo si creo que las personas altamente sensibles tenemos predisposición a padecer enfermedades de sensibilización central, y que pueden desecandenarse con ciertos factores estresantes o tóxicos, etc ....
El por qué no lo sé. Y también enferman personas que no tienen este rasgo de personalidad.
Pero creo que es un dato importante a tener en cuenta a la hora de la prevención.
En mi caso por lo que observo en mi y lo que me dicen los que me conocen bien soy altamente sensible. Antes de enfermar desconocia que existian estas enfermedades pero si lo llegase a saber hubiese tenido precaución con los químicos y tantas otras cosas.

Por eso si considero que es bueno que se conozca esto.

Salud y abrazos compis! :abrazo:
I
Avatar de Usuario
Montseniana
Mensajes: 441
Registrado: 14 Mar 2010, 02:47

Re: Personas altamente sensibles

Mensaje por Montseniana »

Yo no lo tengo claro esto, como dice dandelion, que fue antes, el huevo o la gallina?

Los que tenéis SQM habréis notado mas de una vez los bajones de moral, o el estar especialmente sensibles, hasta con ganas de llorar sin motivos casi, o mas irritables después de haberos intoxicado. Entonces, somos sensibles porque nuestra mente es mas sensible, o somos sensibles porque estamos intoxicados? yo apuesto por lo segundo en muchos casos, seguro vamos.

Por otra parte, también hay temas geneticos aquí, los que tenemos el polimorfismo del gen COMT Val158Met (rs4680) por ejemplo, este polimorfismo (los alelos negativos que son los COMT met158met o COMT AA), a parte de estar vinculado con el tema de sentir mas dolor que otras personas (personas con fibro vs personas sanas), también esta vinculado a respuestas emocionales intensas en lo que refiere al manejo de estres, ansiedad, menor resistencia emocional, tendencia a derpresion, personas mas impulsivas, etc, quien es COMT Met158Met, o sea, tiene los 2 alelos homocigotos de metionina, en ingles se les llama worrier (preocupado) (los contrario son warrior). Por otra parte, quien tiene este poliformismo tambien puede tener rasgos buenos, como por ejemplo obtienen mas placer de la vida (subjetivamente), suelen ser mas creativos, tener un cociente intelectual mayor y varias cosas mas. En estudios se ha relacionado este poliformismo con el TOC, el trastorno de panico y la ansiedad fobica. Tener este polimorfismo indica que se tiene mayor dopamina.

Que casualidad que este poliformismo es uno de los importantes en el ciclo de la metilación, pues a parte de los problemas emocionales que puede generar por el exceso de neuritransmisores, tambien esta relacionado con el riesgo de tener elevada homocisteina, tener una gran sensibilidad al mercurio (y problemas con los metales pesados) y con el cancer de pecho, por el tema de no eliminar bien los estrogenos, exactamente lo que deberia hacer es transformar los catecol-estrogenos, que son metabolitos reactivos y carcinogenicos poducto del metabolismo intermedio de los estrogenos, en derivados metoxi inactivos, Met/MEt tiene augmento de riesgo de cancer por tener un descenso de la actividad enzimatica.

Yo soy COMT Met158Met, no coincido en todos los reasgos que puede probocar tener este polimorfismo, pues esta relacionado con tener menos empatia o ser menos extrovertido, y yo soy muy empatica y muy extrovertida, pero si que gestiono bastante mal el estres y la ansiedad por ejemplo.

Es casualidad que un poliformismo directamente implicado en la detoxificación, esté relacionado con estados emocionales?

Lo que quiero venir a decir, que me voy por los cerros de úbeda, vaya, que me he pegado una santa excursion por los cerros de las narices.. lo que quiero decir es que, realmente esta tan separada una cosa de la otra? el fisico del mental? tener un poliformismo que te desregula los neurotransmisores es tener algo físico, organico. Intoxicarte y que los efectos de esta intoxicación se manifiesten con estar mas sensible, irritable, o lo que sea, tambien es algo fisico, no jodamos...

Igual los que lo plantean mal son los que no ven X estados emocionales como cosas fisicas que son en el fondo...

Cuando no sabia estas cosas y se me comia la ansiedad a lo bestia o no sabia gestionar momentos heavys de estres y tal, me rallaba pensando que estaba mal de la olla, ahora pienso "maldito COMT" y se me pasa el rallazo... :)
PERFIL INACTIVO, NO MANDÉIS MENSAJES PRIVADOS, NO LOS VERÉ NI LOS CONTESTARÉ, TAMPOCO CONTESTARÉ EN LOS HILOS. MUCHAS GRÁCIAS.
Lena
Mensajes: 99
Registrado: 07 Ene 2016, 19:55

Re: Personas altamente sensibles

Mensaje por Lena »

Hola Montseniana!
Queria preguntarte que estudio o análisis genético te hicieron para mirar ese polimorfismo del gen CAMT que tienes?
Quien te lo indicó, la doctora Rigau?
Te ha resultado útil ese estudio?

Gracias adelantadas y un abrazo!
Avatar de Usuario
Montseniana
Mensajes: 441
Registrado: 14 Mar 2010, 02:47

Re: Personas altamente sensibles

Mensaje por Montseniana »

Hola Lena,

Si, me lo hizo hacer Rigau, en esos momentos era el test de Healthia, pero ahora lo hace con otro que ahora mismo no recuerdo el nombre, analiza bastantes mas polimorfismos y es mas economico que el otro, aunque no se lo que cuesta este. El otro subia algo mas de 900 euros, no llegaba a mil. Salian todos los poliformismos, mostrando los que estan bien, los que estan mal, los que estan regular, y una explicación de cada uno mas consejos ha tomar sobre la alimentacion, medicacion, etc.. Además de un informe hecho por Rigau con explicaciones e indicaciones a seguir.

Después fui leyendo info, y me empezó a entrar el gusanillo de saber más cosas, y me hice el de 23andMe. Y el dia que encuentre una compañia que analice el genoma completo a un buen precio, lo haré seguro... lo mio ya es vicio ajjaja

Para mi sí ha sido muy útil, pues no solo he sabido cosas sobre la detoxificación, si no de riesgo vascular, riesgo hormonal, estado inflamatorio, estres oxidativo y riesgo de osteoporosis, entre otra info suelta que te dan los polimorfismos sueltos. También supe que me es contraindicaco el acido acetil salicilico, cosa que no sabia, y para paliar los dolores y no hincharme a ibuprofenos o paracetamol o lo que fuera, me hacia decocciones de sauce, que el principio activo es precisamente el acido acetil salicilico.

Una vez hecho el test se me pudo ajustar la medicación mucho mejor.

Un abrazo!
PERFIL INACTIVO, NO MANDÉIS MENSAJES PRIVADOS, NO LOS VERÉ NI LOS CONTESTARÉ, TAMPOCO CONTESTARÉ EN LOS HILOS. MUCHAS GRÁCIAS.
Lena
Mensajes: 99
Registrado: 07 Ene 2016, 19:55

Re: Personas altamente sensibles

Mensaje por Lena »

Que interesante lo que cuentas Montesianana!! Muchas gracias compi! :abrazo:

Pues voy a valorar con la doctora en la próxima consulta de hacerlo.

Un beso guapa! :angel: :P
trastevere
Mensajes: 605
Registrado: 13 Mar 2017, 20:48

Re: Personas altamente sensibles

Mensaje por trastevere »

Que se me habia olvidado este tema y acabo de dar con el por el hilo reciente que publico Dandelion sobre 23andme :lol: , aqui lo dejo por si os interesa:
viewtopic.php?f=4&p=37863#p37863

Bueno, a mi de este tema de las personas altamente sensibles me preocupa que se nos catalogue como que nuestra enfermedad no existe y que es un aspecto de la personalidad. Vamos como volver a decir que lo nuestro es todo psicologico.

Me pregunto cuantas personas habra ya que no hayan conseguido un diagnostico claro teniendo un SSC y les haya atrapado esta rama psicologica haciendolas pensar que lo suyo no es una enfermedad, que son asi y las esten tratando a base de terapia cognitiva. No digo que todas las personas que muestren rasgos de sensibilidad tengan esta enfermedad pero el limite para que nos coloquen la etiqueta lo veo muy fragil.

En cuanto a lo de los polimorfismos lo veo muy interesante, gracias por irte por los cerros de ubeda Montesiana ;)
Avatar de Usuario
elipoarch
Administrador del Sitio
Mensajes: 4741
Registrado: 22 Nov 2009, 02:01

Re: Personas altamente sensibles

Mensaje por elipoarch »

Yo estoy bastante de acuerdo con Montseniana... yo siempre he sido "adicta al estrés"... siempre he asumido retos. Por ejemplo, siempre me ha gustado cambiar de trabajo porque el estrés notaba yo que "me activava", cuando ya dominaba el trabajo me aburría sobremanera, así que cambiar de trabajo para mí era una fiesta, ser nueva, no dominar lo que hacía, tener que aprender cosas nuevas... esa tensión me daba vida. Desde que empecé con el SFC (o poco antes) empecé a notar lo contrario... que el estrés me resultaba molesto, cosa que para mí no tenía ningún sentido lógico, porque ya he dicho que a mí siempre me habían gustado los retos, cuando más complicados, mejor.
VINCIT QUI SE VINCIT (Vence quien se vence a sí mismo)
EX NOTITIA VICTORIA (En el conocimiento reside el triunfo) 12
(tomado prestado de un amiguete... gràcies, Fran)
___________
Avatar de Usuario
Dandelion
Mensajes: 577
Registrado: 14 Ene 2017, 14:08

Re: Personas altamente sensibles

Mensaje por Dandelion »

Qué recuerdos, Eli... yo también sentia eso, incluso en las entrevistas de trabajo yo apuntaba como uno de mis puntos fuertes lo bien que me adaptaba a los cambios.
También cambié a menudo de trabajo: 4 empresas en 14 años (6 si contamos que pasé por 2 fusiones)... y luego me empecé a coger cabreos monumentales cuando me sacaban de mi rutina de trabajo, perdí la capacidad de reaccionar rápido y en mi trabajo de finanzas eso era fundamental :-(
"La misma de siempre pero ya no la de antes" :wtf:
Responder