malestar post esfuerzo determinante para diagnóstico?

Responder
alejandro11
Mensajes: 43
Registrado: 04 Feb 2017, 20:48

malestar post esfuerzo determinante para diagnóstico?

Mensaje por alejandro11 »

Buenas noches, quería que me dierais vuestra opinión si pensais si el malestar o empeoramiento post esfuerzo es el rasgo más determinante que caracteriza al síndrome de fatiga crónica.
Ya he relatado mi historia en alguna ocasión mi historia creo que el detonante de mi sintomatología pudo ser un desequilibrio emocional junto con otro u otros factores.
Tengo todos los síntomas que la mayoría de los que estamos en el foro pero llevo una vida más menos normal aunque a ojos del mundo estoy bien yo vivo con mi problema.Me hice un millón de pruebas y he ido a decenas de médicos y al final el único tratamiento que veo que sirve es conocerme a mi mismo y seguir una seria de pautas que por lo menos me ayudan a no empeorar.

A lo que voy, si el empeoramiento post esfuerzo es característica única del síndrome de fatiga crónica creo que padezco la enfermedad aunque quizás en un grado bajo pero que a mi me afecta bastante sobre todo neurológicamente.

La cuestión es que el deporte puedo hacerlo los dias que no estoy muy mal,por ejemplo corro un rato en cinta pongamos media hora.
Después me ducho y estoy muy feliz del pequeño logro conseguido y también por la liberación de ese estres,en general el deporte siempre me ha echo muy feliz.
Horas después ya se va ese subidón y comienza el emporamiento,siento una sensación de cabeza llena,en tensión la garganta inflamada neurológicamente me pongo que no puedo ni pensar,una lentitud de procesamiento horrible,el corazón se acelera palpitaciones,descordinación al andar,rigidez en todo el cuerpo,tengo que decir que seguia haciendo deporte a pesar de este empeoramiento sin ser cosciente de que estaba haciendo sufrir mucho a mi cuerpo.
La idea sería un esfuerzo anaeróbico por ejemplo con el que después no tuviera ese empeoramiento.
¿Que pensais de ese empeoramiento,lo considerais determinante o puede estar también presente en otras enfermedades?
Invitado

Re: malestar post esfuerzo determinante para diagnóstico?

Mensaje por Invitado »

Es uno de los síntomas "obligatorios" según los criterios de consenso.

El malestar post-esfuerzo PEM, puede ser a nivel físico yo cognitivo, puede ser a las horas o en 72 horas después, en ese rango incluso más tarde...

Yo te aconsejaría no forzaras, el ejercicio anaeróbico si les va bien a algunos enfermos pero cada uno es un mundo, puedes probar poco a poco a ver cómo respondes, por el foro hay información sobre ello.

No sé si este síntoma solo está en esta enfermedad, la fatiga crónica es de muchas enfermedades pero el PEM que yo sepa sólo en ésta, pero no te puedo asegurar nada... A ver si sabe alguien más algo...

Eso sí hay que saber bien lo que es el PEM, conozco gente que dice tenerlo pero cuando comentan sus síntomas no lo tienen lo que tienen es fatiga crónica como síntoma y lo confunden.
alejandro11
Mensajes: 43
Registrado: 04 Feb 2017, 20:48

Re: malestar post esfuerzo determinante para diagnóstico?

Mensaje por alejandro11 »

Muchas gracias,alguien sabria decirme algo más??
trastevere
Mensajes: 605
Registrado: 13 Mar 2017, 20:48

Re: malestar post esfuerzo determinante para diagnóstico?

Mensaje por trastevere »

Buenas Alejandro,

Coincido con mucho de lo que te comenta invitado, el malestar postesfuerzo es uno de los sintomas obligatorios.

El como te encuentres depende del momento de la enfermedad en que te encuentres, yo al principio de ella hacia mas o menos vida normal aunque ya empezaba a notar sintomas del SFC. Hay enfermos que vamos de manera gradual y otros que es mas de golpe y porrazo.

En cuanto al ejercicio aeorobico te lo desaconsejaria , te aconsejaria el anaerobico y controlando el tiempo hasta que veas que no te pase factura. Si ves que al cabo de unas horas estas con esos sintomas es que te has pasado. No queda otra que parar porque sino lo unico que vas a conseguir es sumar grados y cronificar la enfermedad.

Esa sensacion que describes de bienestar podria estar relacionada con las endorfinas, o con la adrenalina que nos produce hacer algo que nos gusta. Que algunos de nosotros se nos disparan, pero cuando se bajan los niveles de esta nos vienen los problemas. No hay que dejarse llevar por esta sensacion, por muy bien que veas que te este sentando fiate solo de la sensacion que te queda despues... si el dia anterior te sentiste mal con una hora, pues a reducir a menos hasta que encuentres tu tiempo y fijarte a eso.

Otra cosa, es que la recuperacio que tenemos no es buena asi que mejor dejar un dias o mas de descanso, todo eso tienes que ir escuchandote y ajustartelo tu.

En el foro se ha ido hablando sobre esto por si quieres ampliar informacion

Abrazo!
Responder