Buenas,
En principio (y teniendo en cuenta las susceptibilidades individuales de cada persona), las pautas habituales para el aumento de dosis en patologías de origen inmune (MS, EM/SFC, etcétera) según los doctores Bihari y Zagon (precursores de la terapia) son las siguientes:
Bihari:
Considera que la dosis máxima debe situarse en torno a los 4.5 mg y su esquema de aumento es el siguiente:
1mg al día durante 7 días, incrementando entre 0.5 y 1mg cada semana hasta llegar a los 4.5 mg o la mayor dosis tolerada por encima de los 3mg.
Zagon:
Considera que la dosis máxima depende del peso, hasta un máximo de 7.5 mg de dosis y su esquema de aumento es el siguiente:
- Para una persona de 45 kg: Comienza con 1 mg, sube a 2 mg al segundo mes y a 3 mg al tercero y se mantiene en 3 mg.
- Para una persona de 68 kg.: Comienza por 1.5 mg. para subir a 3mg al segundo mes y a 4.5 mg al tercer y se mantiene en 4.5 mg
- Para una persona de 90 kg.: Comienza por 2 mg. para subir a 4 mg al segundo mes y 6 mg al tercero para mantenerse en 6 mg
- Para una persona de 113 kg.: Comienza por 2.5 mg para subir a 5 mg al segundo mes y a 7.5 mg al tercero para manterse en 7.5 mg
En la
ME-PEDIA, las recomendaciones son las siguientes (
https://me-pedia.org/wiki/Low_dose_nalt ... inical_use):
- Comenzar con una pequeña dosis de 0.5-1.5mg
- Si el LDN lo mantiene despierto, intente una dosis más baja (por ejemplo, 0,5 mg)
- Si se sufren efectos secundarios fuertes, intentar una microdosis (por ejemplo, 0,1 mg o menos)
- Después de 1-2 semanas, si no hay efectos adversos, aumente la dosis (por ejemplo, agregue 1 mg).
- Repetir cada 1-2 semanas hasta alcanzar la dosis ideal, es decir, el máximo beneficio con los mínimos efectos secundarios.
Por poner otro ejemplo, en HealthrRising, Cort Johnson comenta que
Kenny DeMeirleir recomienda como norma general comenzar en 1.5 mg e ir subiendo poco a poco cada dos meses aproximadamente, para comprobar que sus necesidades en la medicación no han cambiado., comenzando con dosis tan bajas incluso como 1.5 mg y terminando en dosis de 5 mg. o más. Él (KDM) ha encontrado que, como norma general, dosis de 1.5mg. no suelen ser suficiente y 6 mg,. son demasiado.
Otros referentes en el uso del LDN como
Ginevra Liptan, recomienda comenzar por 1.5 mg antes de acostarse durante 14 días, luego subir a 3 mg antes de acostarse por otros 14 días y finalmente subir a 4.5 mg antes de acostarse para mantener la dosis de manera permanente. Si los pacientes sufren muchos efectos secundarios con la dosis de 4.5 mg, reduce a 3 mg. y mantiene.
Cabe destacar que hay gente que su dosis óptima se encuentra en el rango de lo que se denomina Ultra Low Dose Naltrexone (o U-LDN), situándose estas en 0.5 mg. o debajo, lo que, valorando el criterio de médicos como Zagon (que considera que la dosis, según peso, puede llegar a los 7.5mg) o de KDM (que en algunos casos puntuales ha llegado a prescribir dosis de 6-6.5 mg), deja patente la marcada interindividualidad (como con la mayoría de tratamientos de este tipo y, en general, casi todos los que atañen a nuestra patología).
Como nota importante, también destacar que las personas que también sufran de Tiroiditis Autoinmune (Enf. de Hashimoto) o Sensbilidad Química Múltiple es aconsejable que comiencen en dosis de 0.5 mg. o incluso menores (0.1-0.25 m) y que suban poco a poco (0.5 mg cada 1 o 2 semanas). (**Nota: esto se hace en el caso del Hashi porque el LDN reduce generación de anticuerpos antitiroglubilina y antimicrosomales y puede ser necesario disminuir la dosis de hormonas sustitutivas y en el caso de la SQM por una cuestión de comprobar la tolerancia/testear la posible intolerancia - en este segundo caso, los efectos de intolerancia suelen manifestarse en la casi totalidad de casos con las primeras dosis a la menor concentración, p.e. 0.5 mg) (***Nota 2: Yo tengo SQM grave y Hashimoto y he subido "a lo kamimaze". Empecé por 0.5 mg - iba a empezar por 0.25 mg. - y no noté problemas de intolerancia por lo que, a nivel SQM, me di "luz verde" a mí mismo. Con respecto al Hashi, monitorizo todos los días toda la sintomatología que podría indicar un hipertiroidismo reactivo por si sufro alguno reducir de golpe la dosis de hormonas e ir a analizarme niveles de TSH, T3 libre, T4 libre y anticuerpos lo antes posible). (***Nota 3: Por eso de "consejos vendo que para mí no tengo", diré lo que yo tenía en mente hacer aunque no he hecho y considero necesario/beneficioso. Lxs compañerxs que vayan a tomar LDN y tengan hipotiroidismo tratado con hormonas sustitutivas, deberían chequearse al menos cada 6-8 las tiroides (hormonas y anticuerpos).
Como norma general, la mayor parte de compañeros (*ver p.e. hilo con +1100 comentarios y 56 páginas en PR -
https://forums.phoenixrising.me/index.p ... exone.292/) comienzan en 1.5 mg y suben entre 0.5 y 1 mg. a la semana, aunque hay algunos que suben cada dos semanas, otros que empienzan con 0.5 mg y/o suben en tramos de 0.5mg, otros que suben la dosis en tres o 4 veces (p.e. 1.5 mg - 3 mg, 4.5 mg ó 0.5 mg - 1,5 mg - 3mg - 4,5 mg).
Lo importante es saber "escuchar" al cuerpo (insomnio, reacciones inmnutarias, etc) y saber cuándo es necesario "dar marcha atrás" y retroceder en una dosis o estar más tiempo del que habías planeado en otra dosis.
*por si alguien quiere mirar referencias sobre LDN, dosificación, efectos, etcétra, dejo algunas referencias (libros, papers, presentaciones, foros, me-pedia, etcétera):
1. The LDN-Book. Linda Elsegood
2. Phoenix-Rising.me https://forums.phoenixrising.me/index.p ... exone.292/
3. LDN on CFS and FM - Dr. Ken Holtorf, MD.
4. Double-blinded placebo-controlled cross-over pilot trial of naltrexone to treat Gulf War Illness - https://www.tandfonline.com/doi/abs/10. ... ode=rftg20
5. ME-Pedia - https://me-pedia.org/wiki/Low_dose_naltrexone
6. Zagon IS, McLaughlin PJ. Naltrexone modulates body and brain development in rats: a role for endogenous opioid systems in growth. Life Sci. 1984;35:2057-2064. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/entrez/query.fcgi? cmd=Retrieve&db=PubMed&dopt=Citation&list_uids=6092812.
7. Brown N, Panksepp J. Low-dose naltrexone for disease prevention and quality oflife. Med Hypotheses. 2009;72:333-337. doi:10.1016/j.mehy.2008.06.048.
8. Bihari B, Finvola DM, Ragone VP, Ottomanelli GA, Buimovici-klein E. Low DoseNaltrexone in the Treatment of Acquired Immune Deficiency Syndrome. 1988; (June).
10. ClinicalTrials.gov. https://clinicaltrials.gov/ct2/results? ... rch=Search. Accessed January 1, 2015.
11. Donahue MJ. Low-Dose Naltrexone (LDN). 1995;(4).
9. Reduced Pro-Inflammatory Cytokines after Eight Weeks of Low-Dose Naltrexone for Fibromyalgia - https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5489802/
12. LDNScience - How Does LDN Work? http://www.ldnscience.org/low-dosenaltr ... s-ldn-work. Accessed February 23, 2015.
10. Grossman T. Low Dose Naltrexone (LDN) Lecture. 2014:1-10.
13. The Low Dose Naltrexone Homepage. http://www.lowdosenaltrexone.org/#Are_t ... de_effects. Accessed February 25, 2015.
14. Trust LR. Low-dose Naltrexone ( LDN ) Fact Sheet 2015. 2015:1-17. doi:10.1111/
j.1526-4637.2009.00613.x/abstract.
15. Naltrexone at low doses upregulates a unique gene expression not seen with normal doses: Implications for its use in cancer therapy. Wai M. Liu et al Int JournOnc 070616 793-802
16. Zagon IS, McLaughlin PJ. Naltrexone modulates tumor response in mice with neuroblastoma. Science. 1983;221:671673.doi:10.1126/science.6867737.
17. Bihari B, Ottomanelli GA, Drury F, Ragone VP. T-cell subsets and treatmentresponse in AIDS. AIDS Res. 1986;2(4):263-266.
18. Sajben N. LDN World Database. 2011. http://painsandiego.com/2011/01/19/ldnworld-database/. Accessed February 23, 2015.