Hola,
Necesito vuestra ayuda.
Qué puedo tomarme que me de un chute de energía de una media hora aunque luego me deje tirada de fatiga y dolor?
Tengo dos hijas y a veces tengo que ir a por ellas y no puedo ni ducharme. Tiro de mi pareja y padres del cole. Ya tuve una chica cuando eran pequeñas pero se me fue hace 3 años.
Necesito algo que me de energía un rato para ducharme y recogerlas, no todo los días. Quizás un día o dos a la semana.
Ya tomo fluoxetina por la mañana, vitamina D, vitamina C 1000 mg de Solgar, Tyroenergy, Hierro a veces con la regla. La Ribosa me da ansiedad.
A veces me funciona el agua con sal y limón. Otras no.
Duermo mal, así que cafeína no.
Conocéis algo que de un chute momentáneo y permita dormir por las noches?
Mi reumatólogo me dijo que sí pero que era ilegal.
Gracias.
Emergencia: chute momentáneo de energía
Re: Emergencia: chute momentáneo de energía
Algunos hablan de las inyecciones de vitamina c, pero no se si tiene riesgos
Re: Emergencia: chute momentáneo de energía
Si hablas de los problemas de nerviosismo/insomnio que te genera la cafeína y no dormir es que aún no has tenido auténticos problemas de PEM
Lo primero que deberías es aprender PACING (Manejo de la actividad). Esto es como pretender tener un dinero extra instantáneo cuando no llegas a final de mes... hay hay aprender a manejar el presupuesto.
Entiendo que se pueden dar imprevistos, pero no plantearías el ducharte si lo que necesitas es recoger a tus hijas si las fuerzas no te llegan.
Si existieran el tipo de pastillas mágicas que pretendes las venderían en las tiendas para deportistas... Y ahí lo que venden son geles con cafeína.
Dicho esto, la opción más "sensata" podría ser crema de cacahuete o de cacao (Chutes de azúcar). La administración de cafeína depende de como la tomes, no es lo mismo tomarse un café con leche a las 12 que un café americano a las 6 de la tarde. Prueba opciones más suaves/equilibradas como una coca cola (Contenido bajo en cafeína / alto azúcar).
Como siempre la respuesta es muy individual y hay ocasiones en las que por más que le pidas al cuerpo no va a funcionar. Las pruebas como siempre con gaseosa, prueba un fin de semana por la mañana cómo te sientan estas opciones
P.D. "Una o dos veces por semana" puede acabar pasando factura si fuerzas la máquina. Lee sobre Pacing
Lo primero que deberías es aprender PACING (Manejo de la actividad). Esto es como pretender tener un dinero extra instantáneo cuando no llegas a final de mes... hay hay aprender a manejar el presupuesto.
Entiendo que se pueden dar imprevistos, pero no plantearías el ducharte si lo que necesitas es recoger a tus hijas si las fuerzas no te llegan.
Si existieran el tipo de pastillas mágicas que pretendes las venderían en las tiendas para deportistas... Y ahí lo que venden son geles con cafeína.
Dicho esto, la opción más "sensata" podría ser crema de cacahuete o de cacao (Chutes de azúcar). La administración de cafeína depende de como la tomes, no es lo mismo tomarse un café con leche a las 12 que un café americano a las 6 de la tarde. Prueba opciones más suaves/equilibradas como una coca cola (Contenido bajo en cafeína / alto azúcar).
Como siempre la respuesta es muy individual y hay ocasiones en las que por más que le pidas al cuerpo no va a funcionar. Las pruebas como siempre con gaseosa, prueba un fin de semana por la mañana cómo te sientan estas opciones
P.D. "Una o dos veces por semana" puede acabar pasando factura si fuerzas la máquina. Lee sobre Pacing
Re: Emergencia: chute momentáneo de energía
Hola,
Perdona que te conteste tan tarde.
Creo que sí he sufrido el PEM. Incluso días más tarde. Me suele costar una semana de cama mínimo recuperarme de algo.
Pues leyendo lo que dices del azúcar, curiosamente yo había observado que si tomaba chocolate a la taza del espeso, de ese que se hace en el cazo removiendo, obtenía un chute de energía. No quería abusar por la cantidad de azúcar que tiene y creo que no es sano.
A veces no ha funcionado, me lo he tomado y me he tenido que acostar.
Pero la mayoria de veces me funciona. Sin embargo, otros azúcares, no. No entiendo por qué el chocolate a la taza sí, y unas galletas de chocolate, no.
Hoy es un día de esos que necesito moverme un poco. Ayer tuve reunión de padres y no pude ir. Se nos ha roto el frigorífico y congelador. Imaginaos el caos. Necesito levantarme. De verdad que esto no es vida.
Perdona que te conteste tan tarde.
Creo que sí he sufrido el PEM. Incluso días más tarde. Me suele costar una semana de cama mínimo recuperarme de algo.
Pues leyendo lo que dices del azúcar, curiosamente yo había observado que si tomaba chocolate a la taza del espeso, de ese que se hace en el cazo removiendo, obtenía un chute de energía. No quería abusar por la cantidad de azúcar que tiene y creo que no es sano.
A veces no ha funcionado, me lo he tomado y me he tenido que acostar.
Pero la mayoria de veces me funciona. Sin embargo, otros azúcares, no. No entiendo por qué el chocolate a la taza sí, y unas galletas de chocolate, no.
Hoy es un día de esos que necesito moverme un poco. Ayer tuve reunión de padres y no pude ir. Se nos ha roto el frigorífico y congelador. Imaginaos el caos. Necesito levantarme. De verdad que esto no es vida.
Re: Emergencia: chute momentáneo de energía
El chocolate a la taza, además de un poder calórico de las grasas y del azúcar... Contiene cafeína!
La dosis que tiene es por supuesto más baja que el café, pero dependerá de tu sensibilidad.
Prueba con té verde para ver si es la cafeína la que te activa. Si es así pues ten en cuenta que la cafeína elimina parte de la sensación de agotamiento a la vez que estimula, por lo que acabas haciendo de más y consumiendo energía que no tienes.
Tan sólo hay cierta evidencia de que la cafeína puede activar la generación de energía a partir de un consumo de 200mg en deportistas.
Está claro que cuando hay emergencias "tenemos" que estar ahí, pero la adrenalina de por sí puede ser más que suficiente.
Monitorizate con una pulsera de actividad y aprende a identificar tus patrones de actividad/sobre actividad
La L-carnitina ayuda a quemar grasas y acelerar el metabolismo.
Lee e infórmate sobre la creatina y el resto de suplementos que se recomiendan en general.
Revisa si tienes disautonomía para ver si necesitas medicación, vendajes de compresión u otras medidas que te ayuden a un mejor control metabólico.
Ya que puedes tener algo de actividad realiza ejercicios de fuerza (muy cortos) y yoga/pilates/caminar... Te ayudarán a tener un nivel metabólico basal más alto (tener más energía y recuperar antes)
Pero si empiezas a hacer ejercicios, deporte o cualquier actividad empieza muy suave, con periodos muy cortos y dejando al menos 1 día entre cada "entrenamiento"
No te sobre esfuerces por querer acelerar o hacerlo "mejor".
Cómo complemento indicarte que el chocolate negro (cuanta mayor pureza mejor) tiene muy poco azúcar y más ventajas para nosotr@s. Aunque el sabor es algo más amargo. Pero obviamente la cantidad también importa, no es lo mismo una taza de 200ml de chocolate a la taza que los 3 gramos(inventado) de una galleta con chocolate (que además es de bastante mala calidad) o un cuadradito de una tableta de chocolate negro.
Empieza poco a poco con dosis muy bajas. Y mira información nutricional
La dosis que tiene es por supuesto más baja que el café, pero dependerá de tu sensibilidad.
Prueba con té verde para ver si es la cafeína la que te activa. Si es así pues ten en cuenta que la cafeína elimina parte de la sensación de agotamiento a la vez que estimula, por lo que acabas haciendo de más y consumiendo energía que no tienes.
Tan sólo hay cierta evidencia de que la cafeína puede activar la generación de energía a partir de un consumo de 200mg en deportistas.
Está claro que cuando hay emergencias "tenemos" que estar ahí, pero la adrenalina de por sí puede ser más que suficiente.
Monitorizate con una pulsera de actividad y aprende a identificar tus patrones de actividad/sobre actividad
La L-carnitina ayuda a quemar grasas y acelerar el metabolismo.
Lee e infórmate sobre la creatina y el resto de suplementos que se recomiendan en general.
Revisa si tienes disautonomía para ver si necesitas medicación, vendajes de compresión u otras medidas que te ayuden a un mejor control metabólico.
Ya que puedes tener algo de actividad realiza ejercicios de fuerza (muy cortos) y yoga/pilates/caminar... Te ayudarán a tener un nivel metabólico basal más alto (tener más energía y recuperar antes)
Pero si empiezas a hacer ejercicios, deporte o cualquier actividad empieza muy suave, con periodos muy cortos y dejando al menos 1 día entre cada "entrenamiento"
No te sobre esfuerces por querer acelerar o hacerlo "mejor".
Cómo complemento indicarte que el chocolate negro (cuanta mayor pureza mejor) tiene muy poco azúcar y más ventajas para nosotr@s. Aunque el sabor es algo más amargo. Pero obviamente la cantidad también importa, no es lo mismo una taza de 200ml de chocolate a la taza que los 3 gramos(inventado) de una galleta con chocolate (que además es de bastante mala calidad) o un cuadradito de una tableta de chocolate negro.
Empieza poco a poco con dosis muy bajas. Y mira información nutricional