¿Que abogado recomendais para un proceso de incapacidad permanente?

Para los enfermos a quienes las limitaciones del SFC/EM les impide el desarrollo de una vida laboral normal
Responder
Sincerity
Mensajes: 45
Registrado: 04 Abr 2025, 23:44

¿Que abogado recomendais para un proceso de incapacidad permanente?

Mensaje por Sincerity »

En Madrid
Gracias
Sincerity
Mensajes: 45
Registrado: 04 Abr 2025, 23:44

Re: ¿Que abogado recomendais para un proceso de incapacidad permanente?

Mensaje por Sincerity »

O en Barcelona
Última edición por Sincerity el 23 Abr 2025, 12:25, editado 2 veces en total.
Launeva
Mensajes: 52
Registrado: 12 Nov 2013, 14:31

Re: ¿Que abogado recomendais para un proceso de incapacidad permanente?

Mensaje por Launeva »

¡Hola!
Está el Colectivo Ronda. El despacho central está en Barcelona pero tienen más despachos, uno en Madrid.

En otro hilo preguntas si puedes renunciar a una IPTotal si en un juicio no consigues la Absoluta. No he oído a nadie que lo haya hecho, pero supongo que sí se podrá. No creo que la Seguridad social te ponga pegas, más bien al contrario! No sé cuál es el motivo de querer renunciar, pero piensa que de cara a intentar conseguir una Absoluta más adelante, siempre estarás más cerca que partiendo de no tener ninguna IP. Por no hablar de que con una Total ya tienes derecho a una pensión.
Espero haber sido de ayuda.
¡Saludos!
No se puede dar marcha atrás al reloj, pero sí se le puede dar cuerda nuevamente :thumbup:
Milu
Mensajes: 93
Registrado: 09 Dic 2014, 11:50

Re: ¿Que abogado recomendais para un proceso de incapacidad permanente?

Mensaje por Milu »

Yo recomiendo evitar a toda costa a las abogadas Nuria Ballesteros y Lidia Ripoll del Colectivo Ronda de Barcelona especialistas, por decir algo, en el procedimiento Contencioso-Administrativo. No soy la primera a la que se la han jugado. No tiene nombre, pero lo voy a contar.
Empecé el proceso con Nuria tras una consulta en la q pareció una abogada competente, creo q solo llegó a presentar el escrito de anuncio de interposición de demanda, al poco tiempo desapareció del mapa y fue imposible contactar la. Decían q estaba de baja. Pero ni siquiera se dignó a avisarme o informarme de nada. Al insistir en Secretaría nome decían nada más, y supuse q se incorporaria para continuar con es escrito de demanda. No lo hizo y por confiarme se echó el tiempo encima, y no pude cambiar de abogado más q a Lidia Ripoll del mismo bufete. Una dejadez y pasotismo brutal. Todo fue un desastre, la ley del mínimo esfuerzo. La perito (Helena Basart) q trabajaba con ellas parecía muy maja pero era muy joven y no tenía idea de Lyme ni de SFC. Me mando hacer pruebas de biomecánica y no se que más que no sirvieron para nada. También se había empeñado Lidia en citar, a juicio a mi internista la Dra Arnaiz, mi psicologa, y el Médico de la biomecànica, a quienes no les hizo Gràcia, ligicamente. Pero Arnáiz me cobro 1000€ por el testimonio por exhorto. Ya me había cobrado 100 € poc su informe. Tampoco sirvieron los testimonios. El juicio tardo 4 años y lo perdi porque el juez decía que la demandante no había presentado prueba pericial. Increíble las abogadas no habían presentado el informe de no sé cuantísimas páginas (que recogía todas mis pruebas e informes del Clínic, de mis internistas, de Lyme crónico, SFC, electrosensibilidad, SQM, hiper laxitud, intolerancia al ortostatismo, etc,) me había hecho y que había pagado. 4 informes del F. Sola, donde en alguno contaba la borreliosis Crónica, test neurocognitivos, 3 informes de test de campo oscuro, con imágenes de presencia de espiroquetas y endobiosis, cocos, RM cervicales y lumbares con malformaciones, artrosis degenerativa, protusiobes, en fin. Muchisimo estrés y dinero en pruebas para nada. Para colmo me co? Únicamente la sentencia cuando ya habían pasado más de 15 días de la fecha. De película de terror. Para colmo he df decir que con algunos, de esos informes en 2016 me daban la IP en el ICAM pero ingenua yo, lo rechace porque pensaba q llevaba poco tiempo tratando el Lyme y que me iba a recuperar. Después no se volvió a repetir aquello. Es posible q la perito no quisiera o no pudiera ir al juicio? Como en este procedimiento no citan al interesado no se entera uno.
Responder