Hola a todos! Después de más de un año leyendo asiduamente este foro, me he decidido a registrarme y poder así compartir experiencias con vosotros. Durante todo este tiempo he aprendido muchas cosas leyéndoos sobre los diferentes tratamientos disponibles, dónde conseguirlos, investigaciones que se llevan a cabo sobre la enfermedad, experiencias personales, etc. y si puedo contribuir en algo con mi experiencia u opiniones pues bienvenido sea.
Llevo enfermo más de 15 años. Empezó tras unos meses de estrés muy intenso, gradualmente, hasta terminar al cabo de un año con un cansancio inexplicable e invalidante, que hizo que tuviera que dejar el trabajo que tenía entonces porque no podía con él. Todos los análisis de laboratorio que me hicieron salían normales. He visitado internistas, fisioterapeutas, neurólogos, neumólogos, osteópatas, acupuntures, con escaso éxito. En general las experiencias que he tenido con los médicos (incluidos los especializados en fatiga crónica) han sido muy frustrantes y con poca o nula mejoría. Actualmente trabajo, gracias a unos horarios y una flexibilidad que me permiten a duras penas llevarlo como puedo.
Mis principales síntomas son fatiga, somnolencia, mareos y debilidad, y me han diagnosticado la enfermedad especialistas en medicina interna. Desde el principio me recetaron, entre otras cosas, coenzima Q10 y L-Carnitina, que creo que me ayudaron a mejorar al principio y todavía las tomo. En cambio con la vitamina B12 y otros suplementos no he notado nada, por lo que he podido leer aquí parece que cada persona responde diferente a los tratamientos con suplementos.
Ya os iré contanto qué otras cosas he probado y cómo me ha ido. Un saludo a todos
Me presento
Re: Me presento
Tresco, bienvenido al foro, he decidido contestarte porque al hablar de que tu fatiga empezó después de un periodo de estrés muy intenso, coíncide con mi caso, yo también empecé así y luego me ha ido a más. Dices que has ido a muchos médicos pero no nombras al endocrino te lo digo porque en mi caso el hipotiroidismo y la fatiga adrenal forma parte de mi sfc y hasta que no me he empezado a tratar bien ambas cosas iba mejorando con todos los suplementos que tomo pero no tanto como ahora cuando he empezado a tratarme de manera correcta el hipotiroidismo y la fatiga suprarrenal. En estos dos últimos meses estoy muy bien, he mejorado en todos los aspectos. Si te interesa el tema mira en ¨BUSCAR¨¨ el titulo HIPOTIROIDISMO y Fatiga a´hi colgué unos enlaces sobre el tema. Un saludo.
Re: Me presento
Hola Mani, gracias. Se me olvidó poner entre todos los médicos que he visto también 2 endocrinos! Los análisis de hipotiroidismo me dan una TSH dentro del rango de normalidad (lo que se considera ahora normal), aunque tirando por lo alto, lo que se podría considerarse hipotiroidismo subclínico por algunos. Me pusieron tratamiento para hipotiroidismo pero no solo no mejoré sino que me encontraba peor. Llegué a la conclusión de que quizá el leve hipotiroidismo que se ve a menudo en el SFC no sea en realidad más que un mecanismo de defensa del cuerpo para protegerse de algo desconocido por ahora, ralentizando el metabolismo. El caso es que con la medicación yo estaba peor, a pesar de que viendo los análisis debería estar mejor.
Por lo que he podido indagar, hay mucha controversia con el hipotiroidismo y su tratamiento estandarizado. Básicamente, hay muchas voces que claman que los niveles de TSH que se consideran normales hoy en día sugieren en realidad hipotiroidismo, si van acompañados de síntomas. Que las dosis de medicación deberían delimitase en base a la sintomatología y no a los análisis clínicos (pues no reflejan el estado del paciente), y que hormonas naturales podrían ser más efectivas que las sintéticas. Las voces más radicales incluso afirman que el SFC no es más que hipotiroidismo mal diagnosticado y mal tratado, y que los síntomas remiten con la dosis adecuada de medicación (mucho mayor que la que prescriben los endocrinos). En mi caso, no ha sido así, desafortunadamente.
Saludos,
Por lo que he podido indagar, hay mucha controversia con el hipotiroidismo y su tratamiento estandarizado. Básicamente, hay muchas voces que claman que los niveles de TSH que se consideran normales hoy en día sugieren en realidad hipotiroidismo, si van acompañados de síntomas. Que las dosis de medicación deberían delimitase en base a la sintomatología y no a los análisis clínicos (pues no reflejan el estado del paciente), y que hormonas naturales podrían ser más efectivas que las sintéticas. Las voces más radicales incluso afirman que el SFC no es más que hipotiroidismo mal diagnosticado y mal tratado, y que los síntomas remiten con la dosis adecuada de medicación (mucho mayor que la que prescriben los endocrinos). En mi caso, no ha sido así, desafortunadamente.
Saludos,