¿Hasta qué punto fluctúan los síntomas del SFC?

Responder
ballena
Mensajes: 3
Registrado: 04 Dic 2010, 19:46

¿Hasta qué punto fluctúan los síntomas del SFC?

Mensaje por ballena »

Voy a empezar a hacerme pruebas porque tengo sospecha de SFC.

Tengo bastantes dudas y no conozco a nadie que esté en mi situación. Bueno, ahora os conozco a vosotros...

En mi caso los síntomas fluctúan y el mismo tiempo de paseo que un día me cansa muchísimo, otro día no me afecta en absoluto. Sí tengo claro que el calor y el estrés me hacen empeorar muchísimo. También estar de pie y estar sentada.

En primer lugar, os pregunto si os pasa esto. Y en segundo lugar, suponiendo que esto sea lo normal, ¿qué ocurre si me hago las pruebas en un periodo en el que me encuentre mejor? ¿pueden detectar el posible SFC igualmente?

Gracias a todos.
Avatar de Usuario
cacoya
Moderador
Mensajes: 2696
Registrado: 09 Dic 2009, 19:07

Re: ¿Hasta qué punto fluctúan los síntomas del SFC?

Mensaje por cacoya »

Sí a todos nos pasa. TEnemos días malos, terribles, regulares y alguno por ahí despistado que se puede considerar medio normal.

De todas formas debes observar muy bien que te ha producido la recaida, porque a veces son cosas que has hecho hace un par de días, que alguien normal ya ni notaria, y tú todavia estás ahí sin recuperarte.

Yo todas las mañanas hago unos estiramientos en la cama. Siempre los mismos, y hay días que no noto ningún dolor ni tensión al hacerlos, y hay otros que parece que es la primera vez que me estiro en mi vida. Esta enfermedad va y viene continuamente, y eso es lo mas desconcertante para los medicos y para nosotros mismos.

En cuanto a lo de las pruebas no lo sé. Quizá Sergio nos pueda decir algo.

Besos y FELIZ AÑO
Avatar de Usuario
Matallana
Mensajes: 332
Registrado: 15 Dic 2009, 11:03

Re: ¿Hasta qué punto fluctúan los síntomas del SFC?

Mensaje por Matallana »

Depende de lo que esté midiendo la prueba...

Si la afectación es causada por la fatiga propia del SFC, entonces las pruebas darán resultados peores cuando estés más fatigada, aunque si lo que miden está afectado siempre darán resultados maluchos.

Por ejemplo, la prueba de esfuerzo con medición del consumo máximo de oxígeno da resultados pobres en un altísimo porcentaje de enfermos, y al repetirla a las 24h. los resultados suelen ser peores aún por la dificultad de recuperación. Esto no sucede en personas sanas o con otro tipo de afectaciones.

Lo mismo sucede con el spect, el estimulado (es decir, al que llegas muy fatigada) suele dar peores resultados. Aunque para eso tienes que tener problemas en el riego cerebral como base, si no los tienes, ni estimulándote saldrán mal (al contrario, a las personas sanas la estimulación tiene como consecuencia un aumento del riego en las áreas cerebrales que están funcionando)

Besos
Responder