Investigación para mejorar la autonomía personal en sfc

Responder
Avatar de Usuario
Matallana
Mensajes: 332
Registrado: 15 Dic 2009, 11:03

Investigación para mejorar la autonomía personal en sfc

Mensaje por Matallana »

Os cuento hoy que esta semana hemos presentado una investigación que estamos promoviendo desde SFC Madrid: Monitorización activa con sensores biométricos para la mejora de autonomía personal en pacientes con fatiga incapacitante ("fatigómetro" para los amigos)

Debemos dar las gracias a una de nuestras socias, que ha unido en un mismo equipo a médicos (de La Paz, del Ruber Internacional), fisios (Escuela Fisioterapia de la ONCE) e ingenieros informáticos (UComplutense). Y ella es el ejemplo de que el aparato tiene sentido: está tomando una medicación que le permite mantener autonomía durante unas cuantas horas al dia gracias a que está monitorizada las 24h.

Pero aún falta mucho...

http://fts.org.es/2012/11/14/cats_mad-7 ... K9LvoZr0fn

La presentación estará en video en breve, os va a encantar ¡qué pedazo de profesionales y cuanta humanidad! :clap: :clap: :clap:

Saludos :wave:
Avatar de Usuario
elipoarch
Administrador del Sitio
Mensajes: 4741
Registrado: 22 Nov 2009, 02:01

Re: Investigación para mejorar la autonomía personal en sfc

Mensaje por elipoarch »

Mil gracias por tus aportaciones. Maria, estos días vuelvo a estar chofff :thumbdown:
VINCIT QUI SE VINCIT (Vence quien se vence a sí mismo)
EX NOTITIA VICTORIA (En el conocimiento reside el triunfo) 12
(tomado prestado de un amiguete... gràcies, Fran)
___________
Avatar de Usuario
Matallana
Mensajes: 332
Registrado: 15 Dic 2009, 11:03

SFC, disautonomia y proyecto para un "fatigómetro"

Mensaje por Matallana »

http://fts.org.es/2012/11/26/cats_mad-7 ... LSHnoZr0fk" onclick="window.open(this.href);return false;

Hola a todos,
Ya podeis ver el video del acto de presentacion del proyecto de investigación Monitorización activa con sensores biométricos para la mejora de autonomía personal en pacientes con fatiga incapacitante, que se celebró el pasado miércoles 21 de noviembre en el marco de la Fundación Tecnología Social.

Se nos presenta aquí -sintetizan los organizadores- una investigación, propuesta por una enferma, socia de SFC-Madrid, que propicia el encuentro de un equipo multidisciplinar compuesto por médicos, fisioterapeutas e informáticos, tratando de obtener análisis de datos que, aportados por un conjunto de sensores que el paciente porta, pueden predecir síncopes y otros problemas asociados a la fatiga que afectan a estas personas y que sin estos equipos serían imposibles de prever.

Intervienen:
- María López Matallana, presidenta de SFC Madrid
- Dr. Casas Rivero, Jefe de la Unidad de Adolescencia del H.U. La Paz
- Irene Rodriguez Andonaegui, Profesora investigadora en la Escuela de Fisioterapia de la ONCE (UAM)
- Dr. José Ayala, Profesor investigador de la facultad de Informática de la Universidad Complutense de Madrid.

Estoy segura de que os va a interesar.
Si alguno no tiene paciencia para escuchar todo (1h30m), dejadme que os recomiende la intervención del Dr Casas, que explica el SFC a través del caso clínico de una joven de 18 años... (nada nuevo, pero para los madrileños significa mucho oir hablar de sfc con tanta seriedad y humanidad)... y por supuesto la intervención en el turno de preguntas de Marian Díaz, nuestra compañera que ya está usando una primera versión del "fatigómetro", lo que le está permitiendo recuperar su vida (al menos unas cuantas horas al dia). Cuando la oigais, querreis escuchar a José Ayala explicando el aparatito y la investigacón en sí.

Un abrazo,
Responder