Sensibilidad quimica y respiracion.
Sensibilidad quimica y respiracion.
Una conocida con sensibilidad quimica, me ha relatado algo interesante, esta persona se trabaja, a nivel de respiracion.
Me ha relatado, que cuando reaccionaba a un quimico cortaba la respiracion y que ahora conscientemente intenta seguir respirando.
Y disminuye sintomas.
Me ha parecido interesante y compartia.
De todas formas, el nivel de respiracion consciente de cada persona, es muy diferente.....no es una tecnica generalizable....solo es para gente con entrenamiento en meditacion y cosas similares.
Pero me ha llamado mucho la atencion.
Es que si yo ya os he explicado cosas de respiracion y son fruto de entrenamiento, todos sabeis.
Me ha relatado, que cuando reaccionaba a un quimico cortaba la respiracion y que ahora conscientemente intenta seguir respirando.
Y disminuye sintomas.
Me ha parecido interesante y compartia.
De todas formas, el nivel de respiracion consciente de cada persona, es muy diferente.....no es una tecnica generalizable....solo es para gente con entrenamiento en meditacion y cosas similares.
Pero me ha llamado mucho la atencion.
Es que si yo ya os he explicado cosas de respiracion y son fruto de entrenamiento, todos sabeis.
TODOS LOS DIAGNOSTICADOS DE ALGUNO DE LOS LLAMADOS SINDROMES DE SENSIBILIZACION CENTRAL DEBERIAN HACER CONTROL AMBIENTAL, AUNQUE NO ESTEN DIAGNOSTICADOS DE SQM
__________________________________________________
YO APOYO EL ESTUDIO DE BIOMARCADORES PARA SFC DE ASSSEM/IRSICAIXA ¿Y TU?
__________________________________________________
YO APOYO EL ESTUDIO DE BIOMARCADORES PARA SFC DE ASSSEM/IRSICAIXA ¿Y TU?
- Montseniana
- Mensajes: 441
- Registrado: 14 Mar 2010, 02:47
Re: Sensibilidad quimica y respiracion.
Yo si sigo respirando al entrar en contacto con un toxico, me intoxico y me pongo enferma, es una animalada esto.
Otra cosa es que note olores fuertes que no le hagan daño y aun asi siga respirando.
Hay mucha gente que confunde lo molesto de un olor fuerte, por la hiperosmia, con no tolerar x cosa y te dicen "yo no tolero esto u yo no tolero lo otro" y si profundizas y preguntas, si se ponen enfermos al estar en contacto con ello, o si lo que les pasa es que notan el olor fuerte, pero no los enferma, suele ganar la segunda opcion. Si no te pone enfermo, no lo intoleras, si te pone enfermo, si.
A parte de que hay muchos mas toxicos que no huelen que los que si huelen. No nos podemos guiar por los olores.
Si se tiene SQM, lo mejor y lo mas coherente es protegerse, y aun y llevando mascara o respirador, los toxicos penetran por las mucosas de los ojos y de la piel, y te pones enfermo, mas lentamente que si lo respiras, pero te enferma igual.
Yo tengo una amiga profesora de chikung o como leches se escriba, sabe un rato de respiracion consciente, tambien tiene SQM, y ahora le cuesta horrores hacer respiraciones porque precisamente, nota como se intoxica, y para poder hacerlo bien, se necesita aire limpio y puro.
Otra cosa es que note olores fuertes que no le hagan daño y aun asi siga respirando.
Hay mucha gente que confunde lo molesto de un olor fuerte, por la hiperosmia, con no tolerar x cosa y te dicen "yo no tolero esto u yo no tolero lo otro" y si profundizas y preguntas, si se ponen enfermos al estar en contacto con ello, o si lo que les pasa es que notan el olor fuerte, pero no los enferma, suele ganar la segunda opcion. Si no te pone enfermo, no lo intoleras, si te pone enfermo, si.
A parte de que hay muchos mas toxicos que no huelen que los que si huelen. No nos podemos guiar por los olores.
Si se tiene SQM, lo mejor y lo mas coherente es protegerse, y aun y llevando mascara o respirador, los toxicos penetran por las mucosas de los ojos y de la piel, y te pones enfermo, mas lentamente que si lo respiras, pero te enferma igual.
Yo tengo una amiga profesora de chikung o como leches se escriba, sabe un rato de respiracion consciente, tambien tiene SQM, y ahora le cuesta horrores hacer respiraciones porque precisamente, nota como se intoxica, y para poder hacerlo bien, se necesita aire limpio y puro.
PERFIL INACTIVO, NO MANDÉIS MENSAJES PRIVADOS, NO LOS VERÉ NI LOS CONTESTARÉ, TAMPOCO CONTESTARÉ EN LOS HILOS. MUCHAS GRÁCIAS.
- Montseniana
- Mensajes: 441
- Registrado: 14 Mar 2010, 02:47
Re: Sensibilidad quimica y respiracion.
A parte de que, seamos coherentes, la SQM son problemas de detoxificacion, no detoxificas bien, subes la carga toxica, hasta el punto de reaccionar con minimas cantidades de toxicos.
Si respiras toxicos, sea de forma consciente, inconsciente, o como sea, estos toxicos pasan a tu torrente sanguineo via pulmones, cosa rapida, y de ahi al higado, que no detoxifica, y reaccionas a dicho toxico porque tu cuerpo ya no puede con mas toxicos debido a tu pesima detoxificacion y a la carga toxica acumulada durante años.
Un toxico es un toxico y por lo tanto intoxica, no hay vuelta de hoja. Y bajar la carga toxica es un trabajo de años, que nada tiene que ver con tecnicas de respiracion, si no con hacer control ambiental para no seguir subiendo la carga toxica, y curar y ayudar al organismo a detoxificar como es debido, y esto cuesta mucho y es un trabajo largo, muy muy largo.
Si respiras toxicos, sea de forma consciente, inconsciente, o como sea, estos toxicos pasan a tu torrente sanguineo via pulmones, cosa rapida, y de ahi al higado, que no detoxifica, y reaccionas a dicho toxico porque tu cuerpo ya no puede con mas toxicos debido a tu pesima detoxificacion y a la carga toxica acumulada durante años.
Un toxico es un toxico y por lo tanto intoxica, no hay vuelta de hoja. Y bajar la carga toxica es un trabajo de años, que nada tiene que ver con tecnicas de respiracion, si no con hacer control ambiental para no seguir subiendo la carga toxica, y curar y ayudar al organismo a detoxificar como es debido, y esto cuesta mucho y es un trabajo largo, muy muy largo.
PERFIL INACTIVO, NO MANDÉIS MENSAJES PRIVADOS, NO LOS VERÉ NI LOS CONTESTARÉ, TAMPOCO CONTESTARÉ EN LOS HILOS. MUCHAS GRÁCIAS.
Re: Sensibilidad quimica y respiracion.
Estoy absolutamente de acuerdo contigo, Montseniana.
Muchos tóxicos no huelen, pero dañan y, al contrario, hay olores que no intoxican, porque no provienen de tóxicos. Lo que sí suele ocurrir cuando tienes SQM es que te asustan los olores, y acaba siendo más un problema mental que físico (no la SQM, ojo, sino la reacción instintiva a los olores). Identificas olor con tóxico y, a la que notas cualquier perfume, "cierras nariz". Sea necesario o no. En ese caso, seguir respirando es bueno, hay que intentar mantener la cordura con esta enfermedad
. Los aceites esenciales puros (sin pasarse en cantidad, por la hiperosmia) no son tóxicos (a no ser que tengas intolerancia a alguno) y tienen fragancia. Yo utilizo algunos sin problemas. En cambio, pásame un par de flores de gardenia (de mi jardín, sin pesticidas ni nada parecido) y me verás con una maravillosa migraña... por lo visto, no la tolero.
Aparte de que muchos tóxicos no huelen, has apuntado algo importante que muchos no tienen en cuenta: las mucosas también absorben tóxicos. Puedes taparte la nariz, pero los tóxicos también penetran en tu cuerpo por la conjuntiva del ojo, por ejemplo, o por la boca, si la abres para respirar
o por la piel, que no sabe oler, pero absorbe que no veas! Por eso, si se tiene SQM hay que evitar jabones y cremas no naturales, no por el olor en sí, (que también), sino porque los tóxicos que contienen son absorbidos por la piel, por ejemplo, los famosos parabenes. Así que lo único que puedes hacer ante un tóxico es mantenerte alejado. No hay más.
Muchos tóxicos no huelen, pero dañan y, al contrario, hay olores que no intoxican, porque no provienen de tóxicos. Lo que sí suele ocurrir cuando tienes SQM es que te asustan los olores, y acaba siendo más un problema mental que físico (no la SQM, ojo, sino la reacción instintiva a los olores). Identificas olor con tóxico y, a la que notas cualquier perfume, "cierras nariz". Sea necesario o no. En ese caso, seguir respirando es bueno, hay que intentar mantener la cordura con esta enfermedad
Aparte de que muchos tóxicos no huelen, has apuntado algo importante que muchos no tienen en cuenta: las mucosas también absorben tóxicos. Puedes taparte la nariz, pero los tóxicos también penetran en tu cuerpo por la conjuntiva del ojo, por ejemplo, o por la boca, si la abres para respirar
VINCIT QUI SE VINCIT (Vence quien se vence a sí mismo)
EX NOTITIA VICTORIA (En el conocimiento reside el triunfo) 12
(tomado prestado de un amiguete... gràcies, Fran)
___________
EX NOTITIA VICTORIA (En el conocimiento reside el triunfo) 12
(tomado prestado de un amiguete... gràcies, Fran)
___________
- Montseniana
- Mensajes: 441
- Registrado: 14 Mar 2010, 02:47
Re: Sensibilidad quimica y respiracion.
Exacto exacto, totalmente de acuerdo.
A ver, es natural, sobretodo cuando aun no estamos familiarizados con la enfermedad, tener miedo a todo tipo de olores, es lo que dices, te asustas como por instinto, es trabajo nuestro saber si nos dañan o no, yo siempre intento remarcarselo a la gente esto.. Porque tenerle miedo a todos los olores por sistema es bastante perjudicial para la entereza mental de uno, te acabas obsesionando con todo, y esto es fatal.
Lo que te pasa con las gardenias debe ser por sus terpenos, algunas personas com SQM reaccionan a los terpenos, tampoco a todos, y no todos a los mismos, pero es habitual, de ahi que haya gente que le enferma un limon por ejemplo, yo cosas asi...
Yo no dejo de respirar nunca, sobretodo porque voy con mi darth vader puesta
pero si estoy por el jardin, que a no ser que haya chimeneas encendidas, no llevo nunca el respirador, si me viene algo no reacciono aguantando la respiracion, al reves, me pongo a lo sabueso como para identificar lo que me esta llegando, y si me parece xungo, me voy pa dentro y me encierro.
Comp el otro dia, salgo por la mañana, un solecito mas guay, y me venia un olor dulce, como de anis, y yo mmmmh, olisqueando, y de golpe, se transformo en olor a pintura xunga con 3 en uno, que cortada de rollo, ahi si que entre en casa pitando...
Lo mejor es lo que dices, control ambiental y protegerse en sitios muy contaminados si hace falta, no a todos nos hace falta por suerte.
Un abrazo!
A ver, es natural, sobretodo cuando aun no estamos familiarizados con la enfermedad, tener miedo a todo tipo de olores, es lo que dices, te asustas como por instinto, es trabajo nuestro saber si nos dañan o no, yo siempre intento remarcarselo a la gente esto.. Porque tenerle miedo a todos los olores por sistema es bastante perjudicial para la entereza mental de uno, te acabas obsesionando con todo, y esto es fatal.
Lo que te pasa con las gardenias debe ser por sus terpenos, algunas personas com SQM reaccionan a los terpenos, tampoco a todos, y no todos a los mismos, pero es habitual, de ahi que haya gente que le enferma un limon por ejemplo, yo cosas asi...
Yo no dejo de respirar nunca, sobretodo porque voy con mi darth vader puesta
Comp el otro dia, salgo por la mañana, un solecito mas guay, y me venia un olor dulce, como de anis, y yo mmmmh, olisqueando, y de golpe, se transformo en olor a pintura xunga con 3 en uno, que cortada de rollo, ahi si que entre en casa pitando...
Lo mejor es lo que dices, control ambiental y protegerse en sitios muy contaminados si hace falta, no a todos nos hace falta por suerte.
Un abrazo!
PERFIL INACTIVO, NO MANDÉIS MENSAJES PRIVADOS, NO LOS VERÉ NI LOS CONTESTARÉ, TAMPOCO CONTESTARÉ EN LOS HILOS. MUCHAS GRÁCIAS.
Re: Sensibilidad quimica y respiracion.
Montseniana escribió:Yo si sigo respirando al entrar en contacto con un toxico, me intoxico y me pongo enferma, es una animalada esto.
Otra cosa es que note olores fuertes que no le hagan daño y aun asi siga respirando.
Hay mucha gente que confunde lo molesto de un olor fuerte, por la hiperosmia, con no tolerar x cosa y te dicen "yo no tolero esto u yo no tolero lo otro" y si profundizas y preguntas, si se ponen enfermos al estar en contacto con ello, o si lo que les pasa es que notan el olor fuerte, pero no los enferma, suele ganar la segunda opcion. Si no te pone enfermo, no lo intoleras, si te pone enfermo, si.
A parte de que hay muchos mas toxicos que no huelen que los que si huelen. No nos podemos guiar por los olores.
Si se tiene SQM, lo mejor y lo mas coherente es protegerse, y aun y llevando mascara o respirador, los toxicos penetran por las mucosas de los ojos y de la piel, y te pones enfermo, mas lentamente que si lo respiras, pero te enferma igual.
Yo tengo una amiga profesora de chikung o como leches se escriba, sabe un rato de respiracion consciente, tambien tiene SQM, y ahora le cuesta horrores hacer respiraciones porque precisamente, nota como se intoxica, y para poder hacerlo bien, se necesita aire limpio y puro.
Bueno respiraciones hay cientos....tu amiga de chikung, hace respiraciones que no son de chikung y las hace en horizontal?
Hay la respiracion silenciosa, la comisca, la de zen, etc....cientos y se pueden hacer tumbados decubito supino, en horizontal, sin mas...si hace las de chikung, hay movimiento, si hay movimiento generas toxinas...en horizontal solo se mueve el diafragma y a veces, ni apenas eso.
La respiracion no hace falta que sea profunda, estilo chikung, no....una respiracion superficial, lenta o no, pero superficial, dondo yo pongo mucha conciencia, ya me basta...porque estoy restando fuerza a la conciencia en pensamientos y la estoy llevando a sensaciones...es decir, estoy matando el ego, el ego es el que genera los pensamientos y dando paso a la paz natural del ser humano...dicho de otra forma, paro el simpatico y estimulo el parasimpatico, que relaja de por si.
Un abrazo.
TODOS LOS DIAGNOSTICADOS DE ALGUNO DE LOS LLAMADOS SINDROMES DE SENSIBILIZACION CENTRAL DEBERIAN HACER CONTROL AMBIENTAL, AUNQUE NO ESTEN DIAGNOSTICADOS DE SQM
__________________________________________________
YO APOYO EL ESTUDIO DE BIOMARCADORES PARA SFC DE ASSSEM/IRSICAIXA ¿Y TU?
__________________________________________________
YO APOYO EL ESTUDIO DE BIOMARCADORES PARA SFC DE ASSSEM/IRSICAIXA ¿Y TU?
- Montseniana
- Mensajes: 441
- Registrado: 14 Mar 2010, 02:47
Re: Sensibilidad quimica y respiracion.
Hablo de rspiraciones de meditacion. Bien quietecita.
Respirar = aire que entra en los pulmones
Respirar aire sin proteccion en sitios contaminados = toxicos que entran en los pulmones
Toxicos que entran en los pulmones = toxicos que pasan al torrente sanguineo
Toxicos que pasan al torrente sanguineo en enfermo de SQM = enfermo de SQM intoxicado
Enfermo de SQM intoxicado = enfermo de SQM en crisis y sufriendo
No hay vuelta de hoja, respirar toxicos es respirar toxicos, y por tanto, es intoxicarse, y en un enfermo de SQM significa caer en crisis. Si respira sin caer en crisis, o bien ha bajado su carga toxica lo suficiente como para no caer en crisis al entrar en contacto con el toxico, o simplemente no lo intolera y punto, no hay vuelta de hoja.
Los toxicos son toxicos, el aire es aire, los pulmones hacen su funcion SIEMPRE de la misma manera, pasando el oxigeno y demas moleculas que se encuentran en el aire al torrente sanguineo por los alveolos. No liemos la troca por favor, que esto es un tema muy serio.
Respires profundamente o superficialmente, el aire va a los pulmones, si el aire lleva toxicos, estos van a pasar al torrente sanguineo por los alveolos, a parte de todo lo que entra por la piel y mucosas.
Esta muy bien que meditar etc etc le ayude a uno, pero por favor, no mezclemos churras con merinas, porque no tiene nada que ver una cosa con la otra.
Si fuera tan facil librarse de los sintomas de las crisis de SQM no estariamos todos los enfermos graves como estamos, ni los graves ni los no tan graves, no jodamos. A ver si ahora vamos a estar como estamos por gusto y por amor al arte. Esto es frivolizar, y sinceramente, me toca los huevos y profundamente la moral oir y/o leer estas cosas.
Respirar = aire que entra en los pulmones
Respirar aire sin proteccion en sitios contaminados = toxicos que entran en los pulmones
Toxicos que entran en los pulmones = toxicos que pasan al torrente sanguineo
Toxicos que pasan al torrente sanguineo en enfermo de SQM = enfermo de SQM intoxicado
Enfermo de SQM intoxicado = enfermo de SQM en crisis y sufriendo
No hay vuelta de hoja, respirar toxicos es respirar toxicos, y por tanto, es intoxicarse, y en un enfermo de SQM significa caer en crisis. Si respira sin caer en crisis, o bien ha bajado su carga toxica lo suficiente como para no caer en crisis al entrar en contacto con el toxico, o simplemente no lo intolera y punto, no hay vuelta de hoja.
Los toxicos son toxicos, el aire es aire, los pulmones hacen su funcion SIEMPRE de la misma manera, pasando el oxigeno y demas moleculas que se encuentran en el aire al torrente sanguineo por los alveolos. No liemos la troca por favor, que esto es un tema muy serio.
Respires profundamente o superficialmente, el aire va a los pulmones, si el aire lleva toxicos, estos van a pasar al torrente sanguineo por los alveolos, a parte de todo lo que entra por la piel y mucosas.
Esta muy bien que meditar etc etc le ayude a uno, pero por favor, no mezclemos churras con merinas, porque no tiene nada que ver una cosa con la otra.
Si fuera tan facil librarse de los sintomas de las crisis de SQM no estariamos todos los enfermos graves como estamos, ni los graves ni los no tan graves, no jodamos. A ver si ahora vamos a estar como estamos por gusto y por amor al arte. Esto es frivolizar, y sinceramente, me toca los huevos y profundamente la moral oir y/o leer estas cosas.
PERFIL INACTIVO, NO MANDÉIS MENSAJES PRIVADOS, NO LOS VERÉ NI LOS CONTESTARÉ, TAMPOCO CONTESTARÉ EN LOS HILOS. MUCHAS GRÁCIAS.
Re: Sensibilidad quimica y respiracion.
Lo siento, Antavian, tengo que darle la razón a Montseniana.
La respiración es una buena técnica para evitar o moderar las crisis de ansiedad, para controlar ataques de asma, para evitar o recobrar el control ante un ataque de pánico, la respiración consciente es genial para controlar algunos pensamientos negativos que pueden asaltarnos cuando estamos más graves... pero NO sirven para controlar la SQM. De hecho, recomendar la respiración a alguien ante un detonante de SQM es, desde mi punto de vista, recomendar un suicidio. No tiene ninguna lógica. Da igual si respiras de frente, de lado o boca abajo. Da igual si respiras superficial o profundo, ràpido o lento. Respirar es respirar: absorber aire para aportar oxígeno al cerebro y los músculos a través del torrente sanguíneo. Si optimizas la respiración, aportas más oxígeno. Si la respiración es superficial, es menos eficiente, y se aporta menos oxígeno. Objetivamente, ése es el beneficio de respirar más profundamente. Así de simple. Eso, en principio, hace que la respiración profunda sea algo que vale la pena recomendar en SFC, para compensar la hipoperfusión que normalmente padecemos.
PERO, de ahí a recomendar a un SQM que, ante un detonante, se dedique a la respiración consciente, hay un abismo. Nunca recomendaré lo suficiente que TODOS los enfermos de SSC (Síndrome de Fatiga Crónica, Fibromialgia...) deberían mantenerse lo más alejados posible de los tóxicos. Si no, tarde o temprano acabarán desarrollando SQM. Mucho me temo que éstas enfermedades tienen mecanismos comunes alterados, y que, contraída una, acabarás cayendo en las demás por un efecto dominó (de los sistemas afectados?) a no ser que intentes poner remedio, manteniendo los síntomas bajo control en la medida de lo posible. Es decir, EVITANDO, los detonantes.
Por otra parte, seguimos obviando lo evidente: los tóxicos no sólo penetran en nuestro cuerpo a través de la respiración, así que, quedarse ahí a respirar para controlar el ataque de pánico (porque ésa es la única razón para seguir allí respirando) no es una gran idea: es una PÉSIMA idea. Mucho mejor es ponerse una mascarilla o respirador si no puedes evitar estar donde estás (para minimizar en lo posible la exposición), o, si puedes, marchar a un sitio alejado del tóxico. Una vez allí, respira si quieres.
Sé que esta comparación es odiosa, pero para mí, recomendar respirar profundamente a alguien que tiene SQM ante un tóxico es como recomendar paciencia a una mujer cuando su pareja le propina una paliza. El tóxico no va a apiadarse de tí y dejar de hacerte daño por mucho que controles tu respiración y tu pánico... te dañará cada vez más profundamente, con lo que cada vez, tendrás menos posibilidades de luchar contra su acción dañina en tu organismo.
Una cosa es no ponerse histéric@ ante cualquier olor sin comprobar si es dañino o no, y otra es quedarse quieto ante un tóxico, porque te va a provocar un brote de SQM sí o sí. Las células no entienden de ataques de pánico... pero sí reaccionan ante las agresiones tóxicas. Y, en el caso del SQM, reaccionan violentamente (MUCHO, en los casos más graves).
La respiración es una buena técnica para evitar o moderar las crisis de ansiedad, para controlar ataques de asma, para evitar o recobrar el control ante un ataque de pánico, la respiración consciente es genial para controlar algunos pensamientos negativos que pueden asaltarnos cuando estamos más graves... pero NO sirven para controlar la SQM. De hecho, recomendar la respiración a alguien ante un detonante de SQM es, desde mi punto de vista, recomendar un suicidio. No tiene ninguna lógica. Da igual si respiras de frente, de lado o boca abajo. Da igual si respiras superficial o profundo, ràpido o lento. Respirar es respirar: absorber aire para aportar oxígeno al cerebro y los músculos a través del torrente sanguíneo. Si optimizas la respiración, aportas más oxígeno. Si la respiración es superficial, es menos eficiente, y se aporta menos oxígeno. Objetivamente, ése es el beneficio de respirar más profundamente. Así de simple. Eso, en principio, hace que la respiración profunda sea algo que vale la pena recomendar en SFC, para compensar la hipoperfusión que normalmente padecemos.
PERO, de ahí a recomendar a un SQM que, ante un detonante, se dedique a la respiración consciente, hay un abismo. Nunca recomendaré lo suficiente que TODOS los enfermos de SSC (Síndrome de Fatiga Crónica, Fibromialgia...) deberían mantenerse lo más alejados posible de los tóxicos. Si no, tarde o temprano acabarán desarrollando SQM. Mucho me temo que éstas enfermedades tienen mecanismos comunes alterados, y que, contraída una, acabarás cayendo en las demás por un efecto dominó (de los sistemas afectados?) a no ser que intentes poner remedio, manteniendo los síntomas bajo control en la medida de lo posible. Es decir, EVITANDO, los detonantes.
Por otra parte, seguimos obviando lo evidente: los tóxicos no sólo penetran en nuestro cuerpo a través de la respiración, así que, quedarse ahí a respirar para controlar el ataque de pánico (porque ésa es la única razón para seguir allí respirando) no es una gran idea: es una PÉSIMA idea. Mucho mejor es ponerse una mascarilla o respirador si no puedes evitar estar donde estás (para minimizar en lo posible la exposición), o, si puedes, marchar a un sitio alejado del tóxico. Una vez allí, respira si quieres.
Sé que esta comparación es odiosa, pero para mí, recomendar respirar profundamente a alguien que tiene SQM ante un tóxico es como recomendar paciencia a una mujer cuando su pareja le propina una paliza. El tóxico no va a apiadarse de tí y dejar de hacerte daño por mucho que controles tu respiración y tu pánico... te dañará cada vez más profundamente, con lo que cada vez, tendrás menos posibilidades de luchar contra su acción dañina en tu organismo.
Una cosa es no ponerse histéric@ ante cualquier olor sin comprobar si es dañino o no, y otra es quedarse quieto ante un tóxico, porque te va a provocar un brote de SQM sí o sí. Las células no entienden de ataques de pánico... pero sí reaccionan ante las agresiones tóxicas. Y, en el caso del SQM, reaccionan violentamente (MUCHO, en los casos más graves).
VINCIT QUI SE VINCIT (Vence quien se vence a sí mismo)
EX NOTITIA VICTORIA (En el conocimiento reside el triunfo) 12
(tomado prestado de un amiguete... gràcies, Fran)
___________
EX NOTITIA VICTORIA (En el conocimiento reside el triunfo) 12
(tomado prestado de un amiguete... gràcies, Fran)
___________
Re: Sensibilidad quimica y respiracion.
Es que yo no he dicho y eso y quizas me explique mal.
Cualquier experiencia respiratoria queda grabada en nuestra corazona muscular, en como nosotros sentimos la respiracion desde la conciencia.
No dudo que en el ataque de sqm la respiracion quede cortada...digo, que esa memoria queda grabada en el sujeto.
Y que mediante tecnicas respiratorias podemos deshacerla, fuera del ataque quimico y quizas, solo quizas, con entrenamiento es posible responder mejor al ataque quimico.
El nivel respiratorio de la gente es tan bajo, que no puede ser consciente de lo que es una respiracion liberada y consciente.
Si una persona aprende a ir en bicicleta, estara mejor formada para conducir una bicicleta que aquel que jamas toco una bici....para saber llevar una bici hace falta horas de vuelo, que jamas olvidas, pero hacen falta esas horas...como conducir un coche o nadar.....se crea una respuesta automatica, un proceso evocativo....
La respiracion es un tema complejisimo, yo he leido muchisimos libros y cada vez lo veo mas complejo, mas amplico......si una persona no ha pasado simplemente por un rebirthing o renacimiento, es inutil hablar de todo esto.
Yo entiendo que mi amiga mejore, fuera del ataque y que incluso con entrenamiento pueda reaccionar mejor al ataque.
Cuando yo trabajaba, con la tension de la faena, la ropa, que era un uniforme, yo apenas respiraba......evidentemente, tenia una respiracion cohibida...si te digo donde trabajaba alucinaras y las experiencias que tuve, si quiere te lo digo por privado y alucinaras pepinillos, no parece creible desde fuera....pero te aseguro, que la respiracion siempre me sirvio.
Que es dificil, no te digo no, dicilisimo.....pero posible....y quizas te hablo de experiencias directas mias y de otras personas que conozco.
Evidentemente a los nueve años leia un libro sobre vegetiaranismo y a los doce sobre yoga y hacia ejercicios respiratorios...tengo 52, ha llovido mucho y ha habido muchisima practica.
Asi como te digo que lo vegano y en gran parte la macrobiotica, son una chorrada, hacen mas daño que bien, lo he practicado en ambos casos...te tigo que la respiracion tiene muchas posibilidades, quizas empezar de niño, quizas...no se.
Un abraz, es mi modesta opinion, sobre mi experiencia vital, te hablo de lo que he vivido y de lo que ha vivido gente que conzoco y me lo comentaron.
Feliz dia.
Cualquier experiencia respiratoria queda grabada en nuestra corazona muscular, en como nosotros sentimos la respiracion desde la conciencia.
No dudo que en el ataque de sqm la respiracion quede cortada...digo, que esa memoria queda grabada en el sujeto.
Y que mediante tecnicas respiratorias podemos deshacerla, fuera del ataque quimico y quizas, solo quizas, con entrenamiento es posible responder mejor al ataque quimico.
El nivel respiratorio de la gente es tan bajo, que no puede ser consciente de lo que es una respiracion liberada y consciente.
Si una persona aprende a ir en bicicleta, estara mejor formada para conducir una bicicleta que aquel que jamas toco una bici....para saber llevar una bici hace falta horas de vuelo, que jamas olvidas, pero hacen falta esas horas...como conducir un coche o nadar.....se crea una respuesta automatica, un proceso evocativo....
La respiracion es un tema complejisimo, yo he leido muchisimos libros y cada vez lo veo mas complejo, mas amplico......si una persona no ha pasado simplemente por un rebirthing o renacimiento, es inutil hablar de todo esto.
Yo entiendo que mi amiga mejore, fuera del ataque y que incluso con entrenamiento pueda reaccionar mejor al ataque.
Cuando yo trabajaba, con la tension de la faena, la ropa, que era un uniforme, yo apenas respiraba......evidentemente, tenia una respiracion cohibida...si te digo donde trabajaba alucinaras y las experiencias que tuve, si quiere te lo digo por privado y alucinaras pepinillos, no parece creible desde fuera....pero te aseguro, que la respiracion siempre me sirvio.
Que es dificil, no te digo no, dicilisimo.....pero posible....y quizas te hablo de experiencias directas mias y de otras personas que conozco.
Evidentemente a los nueve años leia un libro sobre vegetiaranismo y a los doce sobre yoga y hacia ejercicios respiratorios...tengo 52, ha llovido mucho y ha habido muchisima practica.
Asi como te digo que lo vegano y en gran parte la macrobiotica, son una chorrada, hacen mas daño que bien, lo he practicado en ambos casos...te tigo que la respiracion tiene muchas posibilidades, quizas empezar de niño, quizas...no se.
Un abraz, es mi modesta opinion, sobre mi experiencia vital, te hablo de lo que he vivido y de lo que ha vivido gente que conzoco y me lo comentaron.
Feliz dia.
TODOS LOS DIAGNOSTICADOS DE ALGUNO DE LOS LLAMADOS SINDROMES DE SENSIBILIZACION CENTRAL DEBERIAN HACER CONTROL AMBIENTAL, AUNQUE NO ESTEN DIAGNOSTICADOS DE SQM
__________________________________________________
YO APOYO EL ESTUDIO DE BIOMARCADORES PARA SFC DE ASSSEM/IRSICAIXA ¿Y TU?
__________________________________________________
YO APOYO EL ESTUDIO DE BIOMARCADORES PARA SFC DE ASSSEM/IRSICAIXA ¿Y TU?
Re: Sensibilidad quimica y respiracion.
Bueno a lo mejor quien me lo comento, no tiene un sqm tan grave.
Quizas el marco de su enfermedad le permiten controlar algo.
Una reaccion de sqm es bestial......no creo que sea facilmente controlable.....
Solo digo que gente con muchisimo entrenamiento y poca sqm, si les puede servir.
De ahi a culpabilizar al enfermo porque no sabe respirar, dista un abismo, ni es mi intencion, ni nada parecido, ni se me paso por la cabeza.
Vamos que yo no me siento como el padre que regaña a su hijo porque no es el niño torero.
Seria ridiculo por mi parte una solucion al sqm.
Feliz tarde y no se si me explico.
Quizas el marco de su enfermedad le permiten controlar algo.
Una reaccion de sqm es bestial......no creo que sea facilmente controlable.....
Solo digo que gente con muchisimo entrenamiento y poca sqm, si les puede servir.
De ahi a culpabilizar al enfermo porque no sabe respirar, dista un abismo, ni es mi intencion, ni nada parecido, ni se me paso por la cabeza.
Vamos que yo no me siento como el padre que regaña a su hijo porque no es el niño torero.
Seria ridiculo por mi parte una solucion al sqm.
Feliz tarde y no se si me explico.
TODOS LOS DIAGNOSTICADOS DE ALGUNO DE LOS LLAMADOS SINDROMES DE SENSIBILIZACION CENTRAL DEBERIAN HACER CONTROL AMBIENTAL, AUNQUE NO ESTEN DIAGNOSTICADOS DE SQM
__________________________________________________
YO APOYO EL ESTUDIO DE BIOMARCADORES PARA SFC DE ASSSEM/IRSICAIXA ¿Y TU?
__________________________________________________
YO APOYO EL ESTUDIO DE BIOMARCADORES PARA SFC DE ASSSEM/IRSICAIXA ¿Y TU?
Re: Sensibilidad quimica y respiracion.
Montseniana escribió:Yo si sigo respirando al entrar en contacto con un toxico, me intoxico y me pongo enferma, es una animalada esto.
Otra cosa es que note olores fuertes que no le hagan daño y aun asi siga respirando.
Hay mucha gente que confunde lo molesto de un olor fuerte, por la hiperosmia, con no tolerar x cosa y te dicen "yo no tolero esto u yo no tolero lo otro" y si profundizas y preguntas, si se ponen enfermos al estar en contacto con ello, o si lo que les pasa es que notan el olor fuerte, pero no los enferma, suele ganar la segunda opcion. Si no te pone enfermo, no lo intoleras, si te pone enfermo, si.
A parte de que hay muchos mas toxicos que no huelen que los que si huelen. No nos podemos guiar por los olores.
Si se tiene SQM, lo mejor y lo mas coherente es protegerse, y aun y llevando mascara o respirador, los toxicos penetran por las mucosas de los ojos y de la piel, y te pones enfermo, mas lentamente que si lo respiras, pero te enferma igual.
Yo tengo una amiga profesora de chikung o como leches se escriba, sabe un rato de respiracion consciente, tambien tiene SQM, y ahora le cuesta horrores hacer respiraciones porque precisamente, nota como se intoxica, y para poder hacerlo bien, se necesita aire limpio y puro.
Tu amiga sabe de respiracion consciente en chikung o de respiracion consciente en general?
Es que yo he tenido profe de taichi, dedicado desde pequeño al tema, su madre practicante y no tener ni idea de respiracion consciente y era mi profe, al que admiro y respeto mucho....y sabia un huevo de chikung, taichi y cosas chinas.
Es un mundo muy complejo y ademas las escuelas se llevan mal entre ellas, despotrican y acusan al otro de no saber, simplemente porque su metodo es mejor que el del otro....ellos tendrian el mejor metodo...asi es china, asi es oriente y dan pie a confusion.
TODOS LOS DIAGNOSTICADOS DE ALGUNO DE LOS LLAMADOS SINDROMES DE SENSIBILIZACION CENTRAL DEBERIAN HACER CONTROL AMBIENTAL, AUNQUE NO ESTEN DIAGNOSTICADOS DE SQM
__________________________________________________
YO APOYO EL ESTUDIO DE BIOMARCADORES PARA SFC DE ASSSEM/IRSICAIXA ¿Y TU?
__________________________________________________
YO APOYO EL ESTUDIO DE BIOMARCADORES PARA SFC DE ASSSEM/IRSICAIXA ¿Y TU?
Re: Sensibilidad quimica y respiracion.
Antavian, la respiración sirve para lo que sirve. Que mediante respiración consciente controlas tu mente, desde luego. Y que ese control es importante, por supuesto. Pero eso no cambia tu enfermedad, sólo el modo en que afrontas los síntomas. Si reaccionas con un ataque de pánico ante un olor, la respiración puede ayudarte a pasar del pánico a una actitud serena ante el estímulo que te está dañando. Hasta ahí, vale.
Pero tu mensaje es éste:
Conscientemente o no, al cabo de un par de segundos, tu amiga seguirá respirando, porque evidentemente, el mismo instinto que intenta protegerle de intoxicarse, la protegerá de ahogarse.
Es lo que tiene el instinto de conservación... que intenta protegerte.
Que disminuye síntomas? Claro. Porque controla su pánico. Porque cuando eres consciente de que los tóxicos te dañan, ante la reacción instintiva de tu cuerpo para avisarte (cerrar la respiración), es fácil que reacciones con pánico, porque sabes que algo hay que te está haciendo daño. Y el pánico produce estrés, y pone en marcha toda una serie de procesos en nuestro cuerpo que aumentan los síntomas. Ese es el motivo de que, si respira (es decir, si mantiene la calma) los síntomas disminuyen (o mejor dicho, disminuyen los síntomas que se han disparado al ser consciente de que hay un tóxico que te está dañando).
PERO, no se trata de quedarse expuesto al tóxico y respirar tranquilamente, que es lo que se desprende de tu mensaje, tal como lo has fraseado. Se trata de protegerse del tóxico sin ponerse nervioso, sin asustarse, pero plenamente consciente de que seguir expuesto al tóxico sin protegerse es un riesgo importante. Por lo tanto, la clave no viene a ser, parafraseando una campaña que está de moda: "Keep Calm and keep breathing" (mantén la calma y sigue respirando), sino "Keep Calm and protect yourself" (mantén la calma y protégete).
En este caso, la respiración consciente te sirve para la parte del "keep calm"
, pero hacedme (haceos) un favor, poneos una mascarilla antes de seguir respirando!!! 
Pero tu mensaje es éste:
Es evidente que cuando reaccionaba instintivamente, su cuerpo se estaba intentando proteger. (¿Qué te hace pensar que su cuerpo se equivoca en su reacción?). A mí también me ha pasado, siempre, con el tabaco. Cuando alguien pasaba a mi lado fumando, aunque me viniera desde atrás y no lo hubiera visto, yo dejaba de respirar, y entonces, buscaba dónde estaba el tabaco, para alejarme. Sólo me pasaba con el tabaco (producto que odio profundamente desde que tengo uso de razón), y lo observé a los 9 o 10 años. No te quedas sin respirar hasta que te desmayas, evidentemente, sino que tu instinto te avisa de este modo.Una conocida con sensibilidad quimica, me ha relatado algo interesante, esta persona se trabaja, a nivel de respiracion.
Me ha relatado, que cuando reaccionaba a un quimico cortaba la respiracion y que ahora conscientemente intenta seguir respirando.
Y disminuye sintomas.
Conscientemente o no, al cabo de un par de segundos, tu amiga seguirá respirando, porque evidentemente, el mismo instinto que intenta protegerle de intoxicarse, la protegerá de ahogarse.
Que disminuye síntomas? Claro. Porque controla su pánico. Porque cuando eres consciente de que los tóxicos te dañan, ante la reacción instintiva de tu cuerpo para avisarte (cerrar la respiración), es fácil que reacciones con pánico, porque sabes que algo hay que te está haciendo daño. Y el pánico produce estrés, y pone en marcha toda una serie de procesos en nuestro cuerpo que aumentan los síntomas. Ese es el motivo de que, si respira (es decir, si mantiene la calma) los síntomas disminuyen (o mejor dicho, disminuyen los síntomas que se han disparado al ser consciente de que hay un tóxico que te está dañando).
PERO, no se trata de quedarse expuesto al tóxico y respirar tranquilamente, que es lo que se desprende de tu mensaje, tal como lo has fraseado. Se trata de protegerse del tóxico sin ponerse nervioso, sin asustarse, pero plenamente consciente de que seguir expuesto al tóxico sin protegerse es un riesgo importante. Por lo tanto, la clave no viene a ser, parafraseando una campaña que está de moda: "Keep Calm and keep breathing" (mantén la calma y sigue respirando), sino "Keep Calm and protect yourself" (mantén la calma y protégete).
En este caso, la respiración consciente te sirve para la parte del "keep calm"
VINCIT QUI SE VINCIT (Vence quien se vence a sí mismo)
EX NOTITIA VICTORIA (En el conocimiento reside el triunfo) 12
(tomado prestado de un amiguete... gràcies, Fran)
___________
EX NOTITIA VICTORIA (En el conocimiento reside el triunfo) 12
(tomado prestado de un amiguete... gràcies, Fran)
___________
Re: Sensibilidad quimica y respiracion.
Jajajajaja...me imagino un alud de demandas contra el pobre antavian.
Tienes razon e igual me esprese mal.
Ahora me imagino a alguien que racionaliza la frase....y responde a un ataque de toxicos, respirando y sin hacer mas.....evidentemente le puede dar una de ordago.
El ejercicio es bueno para el corazon, te da un infarto y en respuesta alguien se pone a subir y bajar escaleras o hacer flexiones...y claro se muere...es para demandar a las campañas que recomiendan el ejercicio como prevencion de los infartos.
En fin, espero que nadie racionalice lo que era solo una experiencia, describia una experiencia....y por supuesto, ponte a salvo de los toxicos....como no...a ver si la culpa de al sqm la tendra que respiras mal.
Feliz tarde.
Por cierto, esta tarde tenia visita con el fisio, no me encontraba bien, he llamado y me han dicho que no me tenian en lista...ayer iba a reiki y no aparecio nadie...a partir de ahora compruebo las quedadas antes de ir....como a mi el tiempo me va tan rapido, no creo que me equivoque, lo apunto por escrito....la semana me pasa superrapido y no pienso que las cosas pueden cambiar, hay que comprobar las citas, por si los demas cambian de parecer.
Feliz tarde.
Tienes razon e igual me esprese mal.
Ahora me imagino a alguien que racionaliza la frase....y responde a un ataque de toxicos, respirando y sin hacer mas.....evidentemente le puede dar una de ordago.
El ejercicio es bueno para el corazon, te da un infarto y en respuesta alguien se pone a subir y bajar escaleras o hacer flexiones...y claro se muere...es para demandar a las campañas que recomiendan el ejercicio como prevencion de los infartos.
En fin, espero que nadie racionalice lo que era solo una experiencia, describia una experiencia....y por supuesto, ponte a salvo de los toxicos....como no...a ver si la culpa de al sqm la tendra que respiras mal.
Feliz tarde.
Por cierto, esta tarde tenia visita con el fisio, no me encontraba bien, he llamado y me han dicho que no me tenian en lista...ayer iba a reiki y no aparecio nadie...a partir de ahora compruebo las quedadas antes de ir....como a mi el tiempo me va tan rapido, no creo que me equivoque, lo apunto por escrito....la semana me pasa superrapido y no pienso que las cosas pueden cambiar, hay que comprobar las citas, por si los demas cambian de parecer.
Feliz tarde.
TODOS LOS DIAGNOSTICADOS DE ALGUNO DE LOS LLAMADOS SINDROMES DE SENSIBILIZACION CENTRAL DEBERIAN HACER CONTROL AMBIENTAL, AUNQUE NO ESTEN DIAGNOSTICADOS DE SQM
__________________________________________________
YO APOYO EL ESTUDIO DE BIOMARCADORES PARA SFC DE ASSSEM/IRSICAIXA ¿Y TU?
__________________________________________________
YO APOYO EL ESTUDIO DE BIOMARCADORES PARA SFC DE ASSSEM/IRSICAIXA ¿Y TU?
Re: Sensibilidad quimica y respiracion.
elipoarch escribió:Antavian, la respiración sirve para lo que sirve. Que mediante respiración consciente controlas tu mente, desde luego. Y que ese control es importante, por supuesto. Pero eso no cambia tu enfermedad, sólo el modo en que afrontas los síntomas. Si reaccionas con un ataque de pánico ante un olor, la respiración puede ayudarte a pasar del pánico a una actitud serena ante el estímulo que te está dañando. Hasta ahí, vale.
Pero tu mensaje es éste:Es evidente que cuando reaccionaba instintivamente, su cuerpo se estaba intentando proteger. (¿Qué te hace pensar que su cuerpo se equivoca en su reacción?). A mí también me ha pasado, siempre, con el tabaco. Cuando alguien pasaba a mi lado fumando, aunque me viniera desde atrás y no lo hubiera visto, yo dejaba de respirar, y entonces, buscaba dónde estaba el tabaco, para alejarme. Sólo me pasaba con el tabaco (producto que odio profundamente desde que tengo uso de razón), y lo observé a los 9 o 10 años. No te quedas sin respirar hasta que te desmayas, evidentemente, sino que tu instinto te avisa de este modo.Una conocida con sensibilidad quimica, me ha relatado algo interesante, esta persona se trabaja, a nivel de respiracion.
Me ha relatado, que cuando reaccionaba a un quimico cortaba la respiracion y que ahora conscientemente intenta seguir respirando.
Y disminuye sintomas.
Conscientemente o no, al cabo de un par de segundos, tu amiga seguirá respirando, porque evidentemente, el mismo instinto que intenta protegerle de intoxicarse, la protegerá de ahogarse.Es lo que tiene el instinto de conservación... que intenta protegerte.
Que disminuye síntomas? Claro. Porque controla su pánico. Porque cuando eres consciente de que los tóxicos te dañan, ante la reacción instintiva de tu cuerpo para avisarte (cerrar la respiración), es fácil que reacciones con pánico, porque sabes que algo hay que te está haciendo daño. Y el pánico produce estrés, y pone en marcha toda una serie de procesos en nuestro cuerpo que aumentan los síntomas. Ese es el motivo de que, si respira (es decir, si mantiene la calma) los síntomas disminuyen (o mejor dicho, disminuyen los síntomas que se han disparado al ser consciente de que hay un tóxico que te está dañando).
PERO, no se trata de quedarse expuesto al tóxico y respirar tranquilamente, que es lo que se desprende de tu mensaje, tal como lo has fraseado. Se trata de protegerse del tóxico sin ponerse nervioso, sin asustarse, pero plenamente consciente de que seguir expuesto al tóxico sin protegerse es un riesgo importante. Por lo tanto, la clave no viene a ser, parafraseando una campaña que está de moda: "Keep Calm and keep breathing" (mantén la calma y sigue respirando), sino "Keep Calm and protect yourself" (mantén la calma y protégete).
En este caso, la respiración consciente te sirve para la parte del "keep calm", pero hacedme (haceos) un favor, poneos una mascarilla antes de seguir respirando!!!
Y una pregunta, alguien se le ocurre donde me podian prestar un ratito una mascarilla de esas.
A veces pienso si mi afan por respirar, no vendra de molestias por sensibilidad quimica.
Recuerdo que apenas respiraba en la adolescencia, que me ahogaba......me hace gracia que algunos renacedores hablan de respiradores naturales....naturales? Que pasa que no tienen sqm en absoluto y que no les afecta el medio y siguen sacando oxigeno de un medio mas o menos contaminado?
Porque de donde mi obsesion por respirar?
Sino de cuando senti tantas veces que me faltaba el aire...recuerdo en el instituo, en el laboratorio de quimica, lo mal que me sentia....y en otras circunstancias expuesto al estres o/y la quimica.
Ante un purficador de aire bien gordo que mostraban en un sitio me sentia en la gloria y no estaba meditando.
TODOS LOS DIAGNOSTICADOS DE ALGUNO DE LOS LLAMADOS SINDROMES DE SENSIBILIZACION CENTRAL DEBERIAN HACER CONTROL AMBIENTAL, AUNQUE NO ESTEN DIAGNOSTICADOS DE SQM
__________________________________________________
YO APOYO EL ESTUDIO DE BIOMARCADORES PARA SFC DE ASSSEM/IRSICAIXA ¿Y TU?
__________________________________________________
YO APOYO EL ESTUDIO DE BIOMARCADORES PARA SFC DE ASSSEM/IRSICAIXA ¿Y TU?
Re: Sensibilidad quimica y respiracion.
Pues ahí puede que hayas descubierto algo... bien podría ser que, inconscientemente, ya buscases soluciones a algo que no acababa de ir bien del todo, pero de lo que aún no eras consciente porque no fuera evidente...
Las mascarillas sencillas (las de usar y tirar) no son muy caras, si las compras sueltas costarán alrededor de 10 euros. Hay una serie de modelos que parecen ser más adecuados para SQM, pero tampoco puedes fiarte del todo, porque van cambiando la composición... lo mejor, probarla y ver. Siempre, que sean FFP2 o FFP3, con protección para gases orgánicos, creo que se llama... (que me corrija alguien).
No está de más tener una y llevarla a mano cuando sales, por lo que pueda pasar... Los respiradores ya son para casos más graves... si no eres un SQM grave, apenas sales de casa y vives en un entorno más o menos limpio no suele ser necesario, creo.
Las mascarillas sencillas (las de usar y tirar) no son muy caras, si las compras sueltas costarán alrededor de 10 euros. Hay una serie de modelos que parecen ser más adecuados para SQM, pero tampoco puedes fiarte del todo, porque van cambiando la composición... lo mejor, probarla y ver. Siempre, que sean FFP2 o FFP3, con protección para gases orgánicos, creo que se llama... (que me corrija alguien).
No está de más tener una y llevarla a mano cuando sales, por lo que pueda pasar... Los respiradores ya son para casos más graves... si no eres un SQM grave, apenas sales de casa y vives en un entorno más o menos limpio no suele ser necesario, creo.
VINCIT QUI SE VINCIT (Vence quien se vence a sí mismo)
EX NOTITIA VICTORIA (En el conocimiento reside el triunfo) 12
(tomado prestado de un amiguete... gràcies, Fran)
___________
EX NOTITIA VICTORIA (En el conocimiento reside el triunfo) 12
(tomado prestado de un amiguete... gràcies, Fran)
___________
- Montseniana
- Mensajes: 441
- Registrado: 14 Mar 2010, 02:47
Re: Sensibilidad quimica y respiracion.
Sobre las mascarillas:
Mira yo uso estas:
http://www.purenature.es/mascarilla-con ... o-para-sqm" onclick="window.open(this.href);return false;
Es una mascarilla de algodon organico + un filtro, el filtro dura mas o menos 6 meses, dependiendo del uso y de comos e guarde, etc etc. Yo la guardo dentro de un tupper cuando no la uso, asi siempre dura mas el filtro. Es la que llevo dentro del coche o para abrir la puerta de casa y cosas así, para los sitios publicos, ciudades y demas llevo el respirador.
El filtro dura mas o menos como un filtro de un respirador, para mi, como mascarilla pequeña, es la mejor opción.
Las mascarillas de usar i tirar FFP2 y tal duran unas pocas horas, se gastan enseguida, al final sale mas caro.
Lo unico incomodo de estas de algodon es que van muy ajustadas a la cara, no hay espacio, y no llevan valvula, por lo que si uno tiene dificultades con el flujo de aire, igual le cueste algo respirar, a mi me pasa esto, pero aun y asi las prefiero a las de usar i tirar.
Otra ventaja, para mi gusto, es el material, a mi las tipicas mascarillas de 3M 9926 (las azules) me irritan la piel. Las FFP2 de purenature, unas grises con la valvula redondita blanca, me huelen xungo, a veces uso la de algodon con una o dos FFP2 encima, esto lo he hecho si por alguna cosa no he podido usar el respirador. Lo cuento en esta entrada de mi blog:
http://lallantiadelagenia.blogspot.com. ... areta.html" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.purenature.es/recambio-filtr ... arilla-sqm" onclick="window.open(this.href);return false;
Este enlace de aqui arriba seria el filtro de recambio. Los filtros son tochos, de un dedo por lo menos de gruesos rellenos de carbon activo.
http://www.purenature.es/prefiltro-para-mascarilla-sqm" onclick="window.open(this.href);return false;
Y esto es un prefiltro, que ayuda algo mas con las particulas. Es una telita doble de algodon.
Estas mascaras y estos filtros las hace una enfermera americana enferma de SQM
Un abrazo!
Mira yo uso estas:
http://www.purenature.es/mascarilla-con ... o-para-sqm" onclick="window.open(this.href);return false;
Es una mascarilla de algodon organico + un filtro, el filtro dura mas o menos 6 meses, dependiendo del uso y de comos e guarde, etc etc. Yo la guardo dentro de un tupper cuando no la uso, asi siempre dura mas el filtro. Es la que llevo dentro del coche o para abrir la puerta de casa y cosas así, para los sitios publicos, ciudades y demas llevo el respirador.
El filtro dura mas o menos como un filtro de un respirador, para mi, como mascarilla pequeña, es la mejor opción.
Las mascarillas de usar i tirar FFP2 y tal duran unas pocas horas, se gastan enseguida, al final sale mas caro.
Lo unico incomodo de estas de algodon es que van muy ajustadas a la cara, no hay espacio, y no llevan valvula, por lo que si uno tiene dificultades con el flujo de aire, igual le cueste algo respirar, a mi me pasa esto, pero aun y asi las prefiero a las de usar i tirar.
Otra ventaja, para mi gusto, es el material, a mi las tipicas mascarillas de 3M 9926 (las azules) me irritan la piel. Las FFP2 de purenature, unas grises con la valvula redondita blanca, me huelen xungo, a veces uso la de algodon con una o dos FFP2 encima, esto lo he hecho si por alguna cosa no he podido usar el respirador. Lo cuento en esta entrada de mi blog:
http://lallantiadelagenia.blogspot.com. ... areta.html" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.purenature.es/recambio-filtr ... arilla-sqm" onclick="window.open(this.href);return false;
Este enlace de aqui arriba seria el filtro de recambio. Los filtros son tochos, de un dedo por lo menos de gruesos rellenos de carbon activo.
http://www.purenature.es/prefiltro-para-mascarilla-sqm" onclick="window.open(this.href);return false;
Y esto es un prefiltro, que ayuda algo mas con las particulas. Es una telita doble de algodon.
Estas mascaras y estos filtros las hace una enfermera americana enferma de SQM
Un abrazo!
PERFIL INACTIVO, NO MANDÉIS MENSAJES PRIVADOS, NO LOS VERÉ NI LOS CONTESTARÉ, TAMPOCO CONTESTARÉ EN LOS HILOS. MUCHAS GRÁCIAS.
Re: Sensibilidad quimica y respiracion.
Yo compré la mascarilla que dice Montseniana pero no me gusta nada. Me aplasta tanto la nariz que no me deja respirar. Para mi gusto la han hecho demasiado plana. No tengo una nariz excesivamente grande pero tampoco chata. Otra cosa es que con ella sigo oliendo. Para lo que a mí me afecta, no quita suficientemente los olores. Otra cosa es que me guste que sea natural y de colores (la compré negra para no destacar tanto) pero bueno...no me convence tanto como creía.
Si es para probar yo te recomendaría una de buena marca (tengo otra comprada en el Leroy) y listo. Ahora no recuerdo la marca. Hoy estoy de encefalograma casi plano.
Si es para probar yo te recomendaría una de buena marca (tengo otra comprada en el Leroy) y listo. Ahora no recuerdo la marca. Hoy estoy de encefalograma casi plano.
Re: Sensibilidad quimica y respiracion.
Montseniana escribió:Sobre las mascarillas:
Las FFP2 de purenature, unas grises con la valvula redondita blanca, me huelen xungo,
Ahora ya afortunadamente no las necesito, pero ese es otro tema...
Saludos!!
Re: Sensibilidad quimica y respiracion.
Bastante interesante este aporte sobre la hipersensibilidad química. Sobre todo, lo de la absorción a través de mucosas y piel, insinuación que también me valió una mirada de través por parte de una profesional (del sistema público de salud, no vaya nadie a pensar mal)
Pero lo que más me ha llamado la atención, es la expresión castellana que has escrito, Montseniana:
mezclar churras con merinas
Aparte de que me encanta cómo suena y el significado que tiene, me evoca sensaciones que he tenido
muchas veces leyendo artículos y opiniones acerca de, sobre todo, Sensibilidad Química Múltiple y aún más, de Electrohipersensibilidad.
Y no me refiero a quienes ponen en duda su existencia, basándose para ello en explicaciones científicas que, como tales, pueden ser falsadas (no falseadas, ojo, que no es lo mismo) y posteriormente, en base a estudios y evidencias (evidentemente, los estudios hay que realizarlos, claro) ampliadas, reformuladas o rebatidas. Tampoco a los que, tras haber hecho el trabajo obligatorio de cursar una carrera científica,
anclan su trasero como un escólex y se recubren de una capa protectora hacia el exterior, como un cisticerco o un quiste hidatídico, repitiendo lo que han leído y oído, sin dar oportunidad a que la duda penetre en su pensamiento.
Yo entiendo que es muy duro pensar en poner en peligro la fuente del sustento.
Pero no me refiero a ellos, aunque los últimos me parezcan, lo diré sin medias tintas, personillas nefastas a los que habría que enfrentar, aunque fuese por poco tiempo, a los efectos que producen sus actitudes, a ver si de ese modo conseguían abrir su mente y de paso dejar de ser un obstáculo en la mejoría, si no de la salud, al menos sí del estado social de tantas personas enfermas.
Me refiero a todos los que, aprovechando esa indefinición e incertidumbre, y sin intención ninguna de acotar los trastornos ni de delimitar sus posibles causas, se aposentan a medio camino entre la especulación pseudocientífica y la charlatanería más delirante para tratar de llevar el agua a su molino, arrimar el ascua a su sardina, o barrer para su casa.
A los que culpan al progreso y/o la investigación científica de todos los males actuales de la biosfera, obviando que esa misma investigación y progreso también ha traído mejoras espectaculares y la potencialidad de muchas más.
Entre éstos incluyo y señalo, a los activistas antitransgénicos, embusteros profesionales que inundan la web con sus panfletos llenos de mentiras e inexactitudes, cargando las tintas contra las semillas sin mencionar ni por error logros tan importantes en genómica como los anticuerpos monoclonales, o las súperbacterias que degradan el petróleo de los derrames más rápida y eficazmente que las silvestres
A los que, bajo la apariencia de la defensa de la salud, y usando la SQM como útil estandarte, en realidad lo que hacen es un esfuerzo por convencer a todos de que todo lo artificial es intrínseca y universalmente dañino.
A algun@s que, con la excusa de divulgar información sobre SSC, hacen de su blog un collage donde se mezclan desenvueltamente con las afirmaciones más absurdas de los creacionistas (sí, ésos que han conseguido que en algunos estados ultracatólicos de los EEUU sea obligatorio enseñar a los estudiantes, la Creación al mismo nivel de evidencia que la Teoría de la Evolución), reseñas sobre Morgellons y chemtrails (supuesta causa de los SQM según los más cautos, y de control mental según los más audaces), y la acción curativa universal del Clorito de sodio o del consumo de agua de mar. (¿Alguien sabe el teléfono de Laura Tauste?)
Hombre, no voy yo a decir que todos los científicos sean honestos, que todos los químicos artificiales o naturales sean inocuos, o que las industrias en general se preocupen por lo que pasa extramuros si no hay ordenanza que las obligue. Conozco los casos de Celera Genomics, de la patente de DuPont sobre el oncorratón, de los intentos de Monsanto por hacerse con el control absoluto del mercado global de semillas en al década de los 90 (un tiro que le salió por la culata, porque los agricultores, en el fondo, no son tan gilipollas como los "alternativos" los quieren pintar).
Mezclar churras con merinas.
Así que también suscribo totalmente tu última frase:
Chao
Pero lo que más me ha llamado la atención, es la expresión castellana que has escrito, Montseniana:
mezclar churras con merinas
Aparte de que me encanta cómo suena y el significado que tiene, me evoca sensaciones que he tenido
muchas veces leyendo artículos y opiniones acerca de, sobre todo, Sensibilidad Química Múltiple y aún más, de Electrohipersensibilidad.
Y no me refiero a quienes ponen en duda su existencia, basándose para ello en explicaciones científicas que, como tales, pueden ser falsadas (no falseadas, ojo, que no es lo mismo) y posteriormente, en base a estudios y evidencias (evidentemente, los estudios hay que realizarlos, claro) ampliadas, reformuladas o rebatidas. Tampoco a los que, tras haber hecho el trabajo obligatorio de cursar una carrera científica,
anclan su trasero como un escólex y se recubren de una capa protectora hacia el exterior, como un cisticerco o un quiste hidatídico, repitiendo lo que han leído y oído, sin dar oportunidad a que la duda penetre en su pensamiento.
Yo entiendo que es muy duro pensar en poner en peligro la fuente del sustento.
Pero no me refiero a ellos, aunque los últimos me parezcan, lo diré sin medias tintas, personillas nefastas a los que habría que enfrentar, aunque fuese por poco tiempo, a los efectos que producen sus actitudes, a ver si de ese modo conseguían abrir su mente y de paso dejar de ser un obstáculo en la mejoría, si no de la salud, al menos sí del estado social de tantas personas enfermas.
Me refiero a todos los que, aprovechando esa indefinición e incertidumbre, y sin intención ninguna de acotar los trastornos ni de delimitar sus posibles causas, se aposentan a medio camino entre la especulación pseudocientífica y la charlatanería más delirante para tratar de llevar el agua a su molino, arrimar el ascua a su sardina, o barrer para su casa.
A los que culpan al progreso y/o la investigación científica de todos los males actuales de la biosfera, obviando que esa misma investigación y progreso también ha traído mejoras espectaculares y la potencialidad de muchas más.
Entre éstos incluyo y señalo, a los activistas antitransgénicos, embusteros profesionales que inundan la web con sus panfletos llenos de mentiras e inexactitudes, cargando las tintas contra las semillas sin mencionar ni por error logros tan importantes en genómica como los anticuerpos monoclonales, o las súperbacterias que degradan el petróleo de los derrames más rápida y eficazmente que las silvestres
A los que, bajo la apariencia de la defensa de la salud, y usando la SQM como útil estandarte, en realidad lo que hacen es un esfuerzo por convencer a todos de que todo lo artificial es intrínseca y universalmente dañino.
A algun@s que, con la excusa de divulgar información sobre SSC, hacen de su blog un collage donde se mezclan desenvueltamente con las afirmaciones más absurdas de los creacionistas (sí, ésos que han conseguido que en algunos estados ultracatólicos de los EEUU sea obligatorio enseñar a los estudiantes, la Creación al mismo nivel de evidencia que la Teoría de la Evolución), reseñas sobre Morgellons y chemtrails (supuesta causa de los SQM según los más cautos, y de control mental según los más audaces), y la acción curativa universal del Clorito de sodio o del consumo de agua de mar. (¿Alguien sabe el teléfono de Laura Tauste?)
Hombre, no voy yo a decir que todos los científicos sean honestos, que todos los químicos artificiales o naturales sean inocuos, o que las industrias en general se preocupen por lo que pasa extramuros si no hay ordenanza que las obligue. Conozco los casos de Celera Genomics, de la patente de DuPont sobre el oncorratón, de los intentos de Monsanto por hacerse con el control absoluto del mercado global de semillas en al década de los 90 (un tiro que le salió por la culata, porque los agricultores, en el fondo, no son tan gilipollas como los "alternativos" los quieren pintar).
Mezclar churras con merinas.
Así que también suscribo totalmente tu última frase:
Y ahora, citando al personaje preferido de una de mis pelis favoritas...Montseniana escribió:Esto es frivolizar, y sinceramente, me toca los huevos y profundamente la moral oir y/o leer estas cosas.
...voy a pasar a la acción.Roy Batty escribió: Es... tiempo de dormir
Chao
Nuestras vidas se consumen, el cerebro se destruye
nuestros cuerpos caen rendidos como una maldición
Eskorbuto, 1986nuestros cuerpos caen rendidos como una maldición
Re: Sensibilidad quimica y respiracion.
Yo estoy totalmente y absolutamente, cien por cien, de acuerdo con este ultimo mensaje.
Pero no se que funcion tiene en el hilo de respiracion, me lo pregunto?
Y sin mas me despido.
Un abrazo.
Pero no se que funcion tiene en el hilo de respiracion, me lo pregunto?
Y sin mas me despido.
Un abrazo.
TODOS LOS DIAGNOSTICADOS DE ALGUNO DE LOS LLAMADOS SINDROMES DE SENSIBILIZACION CENTRAL DEBERIAN HACER CONTROL AMBIENTAL, AUNQUE NO ESTEN DIAGNOSTICADOS DE SQM
__________________________________________________
YO APOYO EL ESTUDIO DE BIOMARCADORES PARA SFC DE ASSSEM/IRSICAIXA ¿Y TU?
__________________________________________________
YO APOYO EL ESTUDIO DE BIOMARCADORES PARA SFC DE ASSSEM/IRSICAIXA ¿Y TU?