Sobre todo, apunta bien todo lo que te pase hasta la visita... todos tus síntomas, por "poco relacionados" que te parezcan, por ejemplo, sudor profuso nocturno, eczemas, despertarse por la noche para orinar, ganglios inflamados, caída de pelo, problemas de memoria... todos pueden ser síntomas de muchas cosas, pero también de SFC, así que, apúntalo todo! Algunos son indicativos de otras enfermedades, que es lo primero que tienen que descartarte para poder darte un diagnóstico de SFC.
Y también, ve anotando las preguntas que puedas querer plantearle, porque una vez te empiece a hacer preguntas, te olvidarás de todo lo que querías decir y preguntar

Ahí, en la consulta del médico, es donde los problemas cognitivos te juegan la peor pasada... así que, llévalo todo escrito (y no te olvides el papel en casa

)
En cuanto a la visita, dependerá de quién tengas delante... si no te convence cómo te trata o tienes la sensación de que no sabe de qué le hablas, pide cambio de médico. Lo suyo es que decida hacerte unas cuantas pruebas para descartar lo más evidente (cáncer, por ejemplo) y luego para ver si hay algún problema que pueda "encontrar" (hipotiroidismo, problemas neurológicos o alguna causa de dolor, por ejemplo. Si todo sale más o menos "normal" o "esto sale un poco fuera de rango, pero no es nada"... entonces debería apuntar a SFC. Es posible que también te derive a psiquiatría para ver si la causa puede ser o no psiquiátrica. Si es sólo para ver si lo es o no, ningún problema, es otra cosa que se ha de descartar... Si ni siquiera se plantea la posibilidad de que sea SFC y te deriva a psiquiatría directamente y tú entiendes que no tienes un problema psiquiátrico, busca un cambio de médico sin dudarlo.
Espero que tengas suerte. Si no, mucho me temo que tendrás que optar por ir a Madrid y visitarte con algún especialista en SFC, aunque sea por privado (o mutua).