Un estudio interesante, de 100 pacientes y 79 controles sanos sobre 34 citoquinas, quimiocinas y factores de crecimiento en plasma se apunta como otro estudio de biomarcadores interesante. Los niveles de IL-16, IL-7, y VEGF-A aparecen como gravemente reducidos en enfermos de SFC/EM. Consideran que "este perfil es específico en los enfermos de SFC/EM, ya que el mismo análisis en infecciones crónicas y en enfermedades autoinmunes hepáticas, en que la fatiga persistente es un síntoma preeminente, no muestran los mismos cambios".
Me parece entender que tienen intención de realizar otros estudios con enfermos de EM / SFC y otras enfermedades con síntomas similares en el futuro ("Further studies of other
ME/CFS and overlapping disease cohorts are warranted in future").
[t]Reductions in circulating levels of IL-16, IL-7 and VEGF-A in myalgic encephalomyelitis/ chronic fatigue syndrome[/t].
Landi A, Broadhurst D, Vernon SD, Tyrrell DL, Houghton M.
Abstract
Recently, differences in the levels of various chemokines and cytokines were reported in patients with myalgic encephalomyelitis/chronic fatigue syndrome (ME/CFS) as compared with controls. Moreover, the analyte profile differed between chronic ME/CFS patients of long duration versus patients with disease of less than 3years. In the current study, we measured the plasma levels of 34 cytokines, chemokines and growth factors in 100 chronic ME/CFS patients of long duration and in 79 gender and age-matched controls. We observed highly significant reductions in the concentration of circulating interleukin (IL)-16, IL-7, and Vascular Endothelial Growth Factor A (VEGF-A) in ME/CFS patients. All three biomarkers were significantly correlated in a multivariate cluster analysis. In addition, we identified significant reductions in the concentrations of fractalkine (CX3CL1) and monokine-induced-by-IFN-γ (MIG; CXCL9) along with increases in the concentrations of eotaxin 2 (CCL24) in ME/CFS patients. Our data recapitulates previous data from another USA ME/CFS cohort in which circulating levels of IL-7 were reduced. Also, a reduced level of VEGF-A was reported previously in sera of patients with Gulf War Illness as well as in cerebral spinal fluid samples from a different cohort of USA ME/CFS patients. To our knowledge, we are the first to test for levels of IL-16 in ME/CFS patients. In combination with previous data, our work suggests that the clustered reduction of IL-7, IL-16 and VEGF-A may have physiological relevance to ME/CFS disease. This profile is ME/CFS-specific since measurement of the same analytes present in chronic infectious and autoimmune liver diseases, where persistent fatigue is also a major symptom, failed to demonstrate the same changes. Further studies of other ME/CFS and overlapping disease cohorts are warranted in future.
Copyright © 2015 Elsevier Ltd. All rights reserved.
Enlace: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26615570" onclick="window.open(this.href);return false;
Reducción de los niveles de IL16, IL7 y VEGF-A en SFC/EM
Reducción de los niveles de IL16, IL7 y VEGF-A en SFC/EM
VINCIT QUI SE VINCIT (Vence quien se vence a sí mismo)
EX NOTITIA VICTORIA (En el conocimiento reside el triunfo) 12
(tomado prestado de un amiguete... gràcies, Fran)
___________
EX NOTITIA VICTORIA (En el conocimiento reside el triunfo) 12
(tomado prestado de un amiguete... gràcies, Fran)
___________
Re: Reducción de los niveles de IL16, IL7 y VEGF-A en SFC/EM
¡Gracias Eli!
He bajado el original de la facultad, y abajo pego algunos fragmentos clave. En resumen, los pacientes con EM/SFC han sido escogidos tranversalmente y con criterios algunos de Fukuda, algunos canadienses, y sin haberse elegido para el estudio, sino que en teoría han sido diagnosticados por expertos en la enfermedad de distintos lugares en distintos momentos. Además no tienen en cuenta la severidad, tan sólo que fueran pacientes "de larga evolución". Así pues, el criterio diagnóstico no parece apropiado, y el hecho de no ser longitudinal, contribuye a la disparidad de resultados obtenido por muchos estudios previos.
Dicho lo cual, los algoritmos que utilizan son buenos, y al escoger pacientes de larga duración, han conseguido encontrar tendencias estadísticamente significativas, como son bajos niveles de IL-7, IL-16, y de un isotipo del VEGF.
Groso modo, la IL-16 parece ser marcador de respuesta Th1, y aparece baja (bajas CD8+), además de haber sido reportada su deficiencia en ratones como alteración de desarrollo de linfocitos B (respuesta humoral deprimida, que ya se ha establecido previamente). También explican que cuando está alta, indicaría signo de inmunopatología y si está baja de inmunosupresión. En el primer caso estarían enfermedades autoinmunes como el LES, de perfil Th1, por ejemplo. En esta línea, explican cómo la IL-16 se estimula de forma constitutiva (continua) ante estímulo antigénico (infecciones sobre todo), y con el ejemplo del VIH que aportan, parece que es buen marcador de la depresión inmune propia de enfermedades infecciosas intracelulares Th1 en las que el sistema inmune se "agota" con el tiempo--ésta es la clave...por eso hay que hacer estudios longitudinales.
Algo similar ocurre con la IL-7, que parece indicar "activación inmune", y de nuevo estaría alta en la hepatitis crónica C, y su deficiencia en el SFC podría indicar una menor activación inmune, y una afectación de NKs, linfocitos T y B (respuesta inespecífica y adquirida deprimidas).
Bueno, comparan los enfermos escogidos con controles sanos y con pacientes con colangitis esclerosante, cirrosis bibliar primaria y hepatitis autoinmune.
A mi juicio, pese a no haber realizado bien la elección de pacientes, y a ser un estudio transversal, sin tener en cuenta la severidad, el hecho de ser pacientes de larga duración, normalmente se asocia a mayor severidad, por lo que los resultados son similares a los encontrados hasta la fecha en multitud de ocasiones.
La comparación con estas enfermedades crónicas infecciosas o autoinmunes, es como si comparasen a pacientes de baja severidad y/o de corta duración, con pacientes de alta severidad y/o de larga duración (dado que el patrón hallado anteriormente para enfermos de menos de 3 años, o de síntomas leves, es el mismo que el de estas enfermedades autoinmunes). Estos resultados son compatibles con una respuesta Th1 que se deprime con el tiempo, posiblemente por una estimulación antigénica persistente (infección intracelular es lo más frecuente). No han medido (o encontrado) determinados marcadores que ya han demostrado una respuesta crónica concomitante que "intentaría" compensar esta inmunosupresión de la respuesta intracelular, aunque sí aportan algunos resultados indicativos de inflamación crónica, que es necesaria para este perfil.
En resumen, me parece que los resultados confirman lo de decenas de estudios previos, con nuevos marcadores (¡genial!), y al final en la misma dirección... ¿Qué falta para que esto se traduzca en prueba diagnósticas, tratamientos, etc.? Honestamente no creo que más evidencia, sino que alguna línea de investigación "nos haga rentables"...Otra razón no se me ocurre...
Saludos,
Sergio
Fuente original /original source:
Landi A, et al. Reductions in circulating levels of IL-16, IL-7 and VEGF-A in myalgic encephalomyelitis/chronic fatigue syndrome. Cytokine. 2015 Nov 23;78:27-36. [Epub ahead of print]
He bajado el original de la facultad, y abajo pego algunos fragmentos clave. En resumen, los pacientes con EM/SFC han sido escogidos tranversalmente y con criterios algunos de Fukuda, algunos canadienses, y sin haberse elegido para el estudio, sino que en teoría han sido diagnosticados por expertos en la enfermedad de distintos lugares en distintos momentos. Además no tienen en cuenta la severidad, tan sólo que fueran pacientes "de larga evolución". Así pues, el criterio diagnóstico no parece apropiado, y el hecho de no ser longitudinal, contribuye a la disparidad de resultados obtenido por muchos estudios previos.
Dicho lo cual, los algoritmos que utilizan son buenos, y al escoger pacientes de larga duración, han conseguido encontrar tendencias estadísticamente significativas, como son bajos niveles de IL-7, IL-16, y de un isotipo del VEGF.
Groso modo, la IL-16 parece ser marcador de respuesta Th1, y aparece baja (bajas CD8+), además de haber sido reportada su deficiencia en ratones como alteración de desarrollo de linfocitos B (respuesta humoral deprimida, que ya se ha establecido previamente). También explican que cuando está alta, indicaría signo de inmunopatología y si está baja de inmunosupresión. En el primer caso estarían enfermedades autoinmunes como el LES, de perfil Th1, por ejemplo. En esta línea, explican cómo la IL-16 se estimula de forma constitutiva (continua) ante estímulo antigénico (infecciones sobre todo), y con el ejemplo del VIH que aportan, parece que es buen marcador de la depresión inmune propia de enfermedades infecciosas intracelulares Th1 en las que el sistema inmune se "agota" con el tiempo--ésta es la clave...por eso hay que hacer estudios longitudinales.
Algo similar ocurre con la IL-7, que parece indicar "activación inmune", y de nuevo estaría alta en la hepatitis crónica C, y su deficiencia en el SFC podría indicar una menor activación inmune, y una afectación de NKs, linfocitos T y B (respuesta inespecífica y adquirida deprimidas).
Bueno, comparan los enfermos escogidos con controles sanos y con pacientes con colangitis esclerosante, cirrosis bibliar primaria y hepatitis autoinmune.
A mi juicio, pese a no haber realizado bien la elección de pacientes, y a ser un estudio transversal, sin tener en cuenta la severidad, el hecho de ser pacientes de larga duración, normalmente se asocia a mayor severidad, por lo que los resultados son similares a los encontrados hasta la fecha en multitud de ocasiones.
La comparación con estas enfermedades crónicas infecciosas o autoinmunes, es como si comparasen a pacientes de baja severidad y/o de corta duración, con pacientes de alta severidad y/o de larga duración (dado que el patrón hallado anteriormente para enfermos de menos de 3 años, o de síntomas leves, es el mismo que el de estas enfermedades autoinmunes). Estos resultados son compatibles con una respuesta Th1 que se deprime con el tiempo, posiblemente por una estimulación antigénica persistente (infección intracelular es lo más frecuente). No han medido (o encontrado) determinados marcadores que ya han demostrado una respuesta crónica concomitante que "intentaría" compensar esta inmunosupresión de la respuesta intracelular, aunque sí aportan algunos resultados indicativos de inflamación crónica, que es necesaria para este perfil.
En resumen, me parece que los resultados confirman lo de decenas de estudios previos, con nuevos marcadores (¡genial!), y al final en la misma dirección... ¿Qué falta para que esto se traduzca en prueba diagnósticas, tratamientos, etc.? Honestamente no creo que más evidencia, sino que alguna línea de investigación "nos haga rentables"...Otra razón no se me ocurre...
Saludos,
Sergio
Fuente original /original source:
Landi A, et al. Reductions in circulating levels of IL-16, IL-7 and VEGF-A in myalgic encephalomyelitis/chronic fatigue syndrome. Cytokine. 2015 Nov 23;78:27-36. [Epub ahead of print]
(...) sclerosing cholangitis (PSC), primary biliary cirrhosis (cholangitis) (PBC), and autoimmune hepatitis (AIH). (...)
The Solve ME/CFS BioBank samples were selected from five, geographically distinct clinical sites from long-term patients of expert clinician, who are specialized in the diagnosis and management of ME/CFS (...)
plasma concentrations of IL-16 and IL-7, both of which were significantly correlated with reductions in VEGF-A plasma concentrations in a multivariate cluster analysis (...)
Interleukin-16 is a unique pro-inflammatory cytokine with little sequence homology to other cytokines/chemokines. It is chemotactic for CD4+ T lymphocytes, monocytes, eosinophils, and is produced by epithelial cells, mast cells, lymphocytes, macrophages, synovial fibroblasts, eosinophils, and residing microglia in brain (...)
IL-16 mRNA is constitutively expressed in CD4+ and CD8+ T cells, which is further induced upon exposure to antigens. It has been reported that IL-16 may repress HIV-1 replication and its serum level may drop during disease progression (...)
Low concentrations of IL-16 have also been suggested to be correlated to the impaired development of B cells within the bone marrow of thymic-deprived nude and old mice (...)
In contrast, high expression of IL-16 is linked to pro-inflammatory diseases such as asthma, rheumatoid arthritis, systemic lupus erythematous, colitis, atopic dermatitis and MS .This may indicate that the circulating level of IL-16 is under a rigorous control and its increase or reduction may result in immunopathology or immunodeficiency, respectively (...)
IL-7 is a hematopoietic growth factor. It is an indispensible interleukin for T cell, B cell, and NK cell proliferation and survival. Higher levels of IL-7 are seen in chronic hepatitis C possibly indicating the chronic activation of the immune responsen, its reduction in ME/CFS may indicate a reduction in immune activation. (...)
VEGF-A is known to be produced by contractile pericyte cells that are wrapped around the endothelial cells of capillaries and venules and promote the survival and stability of endothelial cells (...)
When the same six analytes were measured in control patients with chronic HCV infections or autoimmune liver diseases, such as primary sclerosing cholangitis (PSC), primary biliary cirrhosis (cholangitis) (PBC), and autoimmune hepatitis (AIH), the pattern observed in ME/CFS patients was unique (...)
"Aquel que tiene un porqué para vivir se puede enfrentar a todos los cómos" F. Nietzsche
"Sometimes it's the people who no one imagines anything of who do the things that no one can imagine"
"Sometimes it's the people who no one imagines anything of who do the things that no one can imagine"
Re: Reducción de los niveles de IL16, IL7 y VEGF-A en SFC/EM
Gracias a los dos.
Muacs
Ana Mas
Muacs
Ana Mas
Re: Reducción de los niveles de IL16, IL7 y VEGF-A en SFC/EM
Gracias por la información!