
Hola a todos,
Os descubrí hace años pero en aquel momento no entendía nada de lo que leía (ahora se que se llama niebla mental), y mi desesperación era tal que no sabía por donde cogeros.
Os recuperé hace unas semanas y me he quedado alucinada con los avances que hay por aquí ¡que nivel! ¡qué personas tan maravillosas poniendo tanto esfuerzo! (que en vuestro caso es 100 veces más que lo que le supone a una persona sana)
Bueno, os cuento que después de 10 años de periplo médico, terapias alternativas, momentos de “esperar a ver si esto mejora”, vuelta a los “alópatas”, mezclar alópatas y terapias naturales, etc… de nuevo he decidido coger el toro por los cuernos y retomar la búsqueda de un diagnóstico de mis problemas… efectivamente, aún no tengo ningún diagnóstico.
Empecé con agotamiento extremo a nivel físico y mental, sensación de febrícula y la neblina mental fue increíble ¡me volví tonta de repente! (y no es que yo sea ninguna lumbrera)… pasé a los problemas gastrointestinales y desde hace 6 años se unieron a la fiesta los dolores articulares y musculares, cada vez me duelen más zonas.
Intentaré resumir y no creo que aporte mucho porque he pasado el periplo habitual: desde “es psicológico” a tienes astenia, tendinitis, has tenido mononucleosis (¿cuándo, cómo, dónde?

Todo esto dando bandazos entre internistas, psicólogos, reumatólogos, especialistas en digestivo… y por supuesto probando terapias alternativas.
Como empezaron por decirme que era psicológico, empecé por ahí, los antidepresivos y ansiolíticos que me mandaron al principio me generaron un efecto rebote que me hacían estar llorando sin parar y después de probar con TCC encontré una psicóloga y médico especializada en enfermedades psicosomáticas que me dijo claramente que no estaba deprimida pero que sí tenía un cuadro depresivo por lo mal que me encontraba.
Un análisis de aminoácidos descubrió un “pastel “ interesante… treonina, taurina, triptófano y alguno más, por los suelos.
Me mandó suplementos nutricionales y me recomendó a una nutricionista (también licenciada en medicina) que me pautó una dieta muy basada en macrobiótica.
Para poder llevar la dieta estrictamente y como ya no podía más, cogí un permiso sin sueldo en mi trabajo durante 6 meses, ya que en la SSocial me dijeron literalmente: “si diéramos la baja a todo el mundo que está cansado, nadie trabajaría en este país”.
Conseguí una ligera mejoría y volví al trabajo pero con un rendimiento mínimo y poco a poco fui empeorando de nuevo.
Se supone que la dieta debía llevar una evolución pero tuve que dejar a la nutricionista por temas económicos y aunque mantuve la última dieta que me dio, me estanqué y luego empecé a emporar de nuevo.
Yo misma creía que todo se debía al estrés así que, después de 5 años y aprovechando un ERE en mi empresa, abandoné mi trabajo ¡craso error! hace ya casi otros 5 años y no estoy bien.
Obviamente quitar los madrugones y el ritmo de un trabajo “normal” ayudó, pero mis planes, que eran cambiar de vida y trabajar en algo absolutamente diferente están muy paralizados, a duras penas consigo hacer algunas colaboraciones informales con buenas personas que encuentro en mi camino pero a las que no les estoy respondiendo ni de lejos como yo creía que iba a poder… soy un 30% de lo que era.
Afortunadamente tengo un compañero que se merece un altar, me apoya, me intenta entender como puede, me consuela en mis momentos de desesperación y lágrimas y me ayuda económicamente, al igual que mis padres (esto, lejos de tranquilizarme, me angustia aún mas… pero se que hay algunos que no tienen ni esta posibilidad)
No tengo apenas ocio o vida social porque me cansa, ¿cómo voy a aguantar la semana?... así que ando aplicando “la teoría de las cucharas” constantemente, supongo que todos la conocéis. Es una forma fácil de explicar el “pacing” (otro concepto que he aprendido aquí

Retomando la dieta: al ver que no mejoraba y una vez dejado ya mi trabajo decidí volver a la medicina alópata (digestivo y reumatología, todo por Mapfre porque la SSocial pasa de mi), soy negativa a celiaquía pero me propusieron dejar el gluten y poco a poco fui mejorando en algunas cosas: las molestias intestinales y la niebla mental (aunque no han desaparecido). También tomo vitamina D, colágeno y magnesio.
Los problemas musculares y articulares cada vez iban a peor y hace 2 años me hablaron del Dr. Isasi y su propuesta de la dieta sin almidón. Lo probé en agosto de 2015 porque me encontré con unos dolores horribles ¡hasta marihuana terapéutica probé! y excepto un colocón (esto lo dejo para cuando nos conozcamos mejor…


En cambio la dieta sí que me ha ayudado algo, es la dieta que sigo ahora, bajísima en almidón, y aunque sigo teniendo dolores no se puede comparar con lo que sentía en agosto de 2015
El de digestivo y el reumatólogo me hacen seguimiento pero ya estamos en plan: ven cada 6 meses… así que he decidido que tengo que dar otro salto “de calidad” y lo primero, aunque ya veo que no sirve para demasiado: tener un diagnóstico.
Actualmente tomo probióticos, omega 3, 7 y 9, magnesio, colágeno, vitamina D y hierro ¿me sirven de algo? ni idea… mis síntomas van arriba y abajo, lo único que tengo más controlado es el tema digestivo; la niebla mental está mejor también, no ha desaparecido del todo pero de momento, no me quejo… os leo y me entero

Los dolores articulares y musculares están siempre, pero con “ataques” de mayor dolor por lo menos cada par de semanas. Me hincho a AINES pero cuando me paso me da taquicardia. Hace poco descubrí el Harpagofito y me va bien tanto para los dolores como para la fatiga hasta que un día me pegó un chute de tensión: yo soy de 9-6 y me la puso en 13 y pico -9. Entonces entendí por qué me “animaba” al tomarlo y ahora lo tomo con muchísima prudencia.
El cansancio, hace tiempo que no es tan agotador como antes, pero claro, apenas tengo actividad y compenso mucho: una hora de trabajo en casa por una hora de descanso, si tengo que salir ya es otra cosa... mariposa
Empecé a tomar el Reconnect y casi me muero de dolor, luego me fijé que tiene almidón de maíz… ¡que torpeza la mía no haber leído bien!
En fin, que tengo en mi lista de “To do´s” el leeros muchísimo más, con calma y hacerme un resumen con toda vuestra info (insisto: sois geniales e increíbles ¡que de información!, ¡gracias por compartirlo todo!) y pensaba iniciar el protocolo Myhill completado con algunas otras cosillas que os he leido pero he tenido la suerte de conseguir cita para dentro de un par de semanas con un internista de la SSocial en Madrid supuestamente especializado en SFC y no quiero iniciar nada nuevo hasta verle, por si me manda pruebas.
Si no sale bien tengo en mente a Ceacero o Navarro, pero claro $$$$$
Buenos chicos y chicas, encantada de conoceros a todos, os seguiré leyendo dentro de mis posibilidades y os iré contando.
¡Besos y abrazos!