cacoya escribió: ↑30 Jun 2017, 14:51
El protocolo de la Dra. Myhill hay que tomar como mínimo lo indicado por ella:
. Ribosa 15 gr al día en 3 dosis de 5 gr en cada comida. Se puede conseguir asequible en Puritans, en Amazon, en My Protein
- Magnesio 800 mg, en forma de sal (quelato, carbonato, aspartato, etc, nunca en forma de hidrocloruro)
- L-Carnitina 3000mg al día; 1000 mg en cada comida
- Q-10: 400 mg al día en tres tomas, si tienes capsulas de 100, yo tomaría: 200 des-100com-100cena
- Nadh: 20 mg al día en una sola toma. (asequible en Cebanatural)
No tengo ninguna relación ni personal ni profesional con las empresas mencionadas. Solo hablo de ellas por mi experiencia.
De ahí, lo mejor es probar a introducir esta dosis, pero de uno en uno, por si al principio no toleras alguno. Yo estuve 3 años sin tolerar el NADH.
Por otro lado, de alguno a lo mejor necesitas más dosis, y he estado tomando hasta 1200 mg diarias de Q10, 400 en cada toma, hasta tenerla en rango, según analíticas. Ahora, con los 400mg al día, me mantengo.
Besos
Buenas cacoya!!.
¿De dónde sacas esa posología para los suplementos del protocolo de Myhill?. He estado revisando tanto en su web, como lo último que ha publicado al respecto revisado (la charla de Oxford del 2016 del OMEGA - Oxfordshire Support Group for ME/Chronic Fatigue Syndrome and related conditions) y las cantidades que indica son las siguientes (esta es la última revisión que tiene del protocolo y creo coincidente con la de la segunda edición del libro).
¿Dónde has visto las cantidades que indicas para poder comparar?.
Coenzima Q10 200-500mgs diarios.
Acetil L carnitina 1-2 gramos diarios.
Vitamina B3 niacinamide 1500mgs liberación lenta.
Magnesio 400mgs oralmente, tal vez inyecciones.
D-ribosa 5-15 gramos
Vitamina B12 1-2mgs diario, idealmente inyectados.
Fuente: Charla de la Dra. Sarah Myhill del Seminario de OMEGA en Oxford en Marzo de 2016, publicado en su web
(
https://www.youtube.com/watch?time_cont ... Egz8x8eQ_s,
http://drmyhill.co.uk/wiki/OMEGA_AGM_Seminar_2016)
En el enlace a youtube tenéis la charla entera en video y en el enlace a su web, tenéis todas las slides en 7 presentaciónes en .ppt, incluída la última "treatment" que contiene 46 diapositivas sobre el tratamiento de manera detallada.
Valeria, en mi caso había obviado el decírtelo, pero totalmente de acuerdo en el consejo de cacoya. Aún más importante que la suplementación es la alimentación y, en líneas generales, los consejos que te ha dado ella son un pilar fundamental. En el caso de Myhill tiende a recomendar dietas cetogénicas (aunque en ciertos casos también recomienda paleo que es un poco más laxa con el consumo de carbohidratos). Por lo que he podido ver de distintos expertos, las líneas generales van todas por ahí, paleo, paleo autoinmune, hipotóxicas rotativas, etcétera, pero todas con varios denominadores comunes como son eliminar productos elaborados, moderar mucho el consumo de carbohidratos (incluídas frutas y por supuesto el azúcar y las harinas refinadas prohibidísimas, especialmente las que contienen glúten), incluir proteína de calidad (de procedencia ecológica), aumentar considerablemente la ingesta de grasa de calidad, eliminar los lácteos (o restringirlos en los casos que se toleren a kefir y pequeñas cantidades de queso de cabra fresco - nunca curado) y evidentemente nada de alcohol, nada de tabaco, los medicamentos imprescindibles, etcétera. También, en los casos en los que existe tendencia a la hipersensibiidad alimentaria, sería muy importante rotar los alimentos diariamente para no crear sensibilidades y no repetir el mismo alimento de manera seguida (como mucho dos/tres veces semana con días de separación).
Un abrazo.