
Os enlazo a un nuevo artículo de Cort Johnson que me ha parecido muy interesante:
https://www.healthrising.org/blog/2018/ ... me-me-cfs/
Por lo visto, Robert Phair, un ingeniero y biólogo que lleva colaborando con Ron Davis desde hace 2 años, ha desarrollado una nueva hipótesis sobre la enfermedad, a raíz de unos resultados que le llamaron la atención en el estudio de los pacientes severamente afectados de la Open Medicine Foundation.
Aunque el artículo es largo y no domino mucho el inglés, a grosso modo, la hipótesis consiste en una serie de anomalías en unos genes que afectarían el funcionamiento de unas enzimas clave que procesan unos importantes metabolitos relacionados con la producción de energía, el cerebro y la función inmune.
De momento es todo muy preliminar, pero desde la OMF están dando prioridad a intentar confirmar dicha hipótesis mediante modelos y herramientas muy complejas. Calculan que podrán tenerlo hecho hacia finales de Verano.
De confirmarse dicha hipótesis, podría conducir a un tratamiento "rápido, barato y efectivo". No obstante, son muy cautelosos y no dan demasiados detalles ya que dicho tratamiento, mal utilizado, podría ser potencialmente dañino.
Además, según el propio Phair, la teoría de la "trampa metabólica" podría quedarse en una "bonita teoría destruída por un hecho feo", según dice: "me levanto todos los días pensando en una nueva razón por la que podría estar equivocado y después trato de buscar un modo para testar dicha posibilidad. Así es como funciona la ciencia.".
Hay muchísimo más en el artículo, pero no me da el cerebrillo...

Un saludo!