Aún sin estar enferma, me está costando un "congo" entender todo esto..... bueno, también tengo una edad de abuelita y la cabeza ya no es lo que era.
Adjunto el análisis de aminoácidos que hicieron en Indautxu a mi hija, por si os sirve de algo y entre todos podemos "aprobar" esta asignatura.
Os voy a intentar pegar algunos comentarios que me han hecho sobre ellos:
AMINOÁCIDOS RAMIFICADOS (Leucina, Isoleucina, Valina): son 3 amimoácidos que constituyen la mitad de los aminoácidos esenciales de la proteína corporal y el 14% de los aminoácidos en el músculo esquelético, cuya suplementación utilizan culturistas y atletas en ejercicios intensos para aumentar el rendimiento, mejorar la recuperación tras el esfuerzo y acelerar la reparación y crecimiento muscular, y es también útil para evitar la pérdida muscular al seguir una dieta estricta o en caso de anorexia nerviosa.
La suplementación con aminoácidos ramificados protege al hígado en caso de malnutrición proteica, cirrosis y encefalopatía hepática, y es una protección y ayuda en trastornos neuromusculares como esclerosis lateral, distrofia muscular o esclerosis múltiple. Ayudan en la reparación de tejidos en caso de traumatismos, estrés físico, quemaduras o cirugía, y son beneficiosos en fallo renal crónico y diálisis, fenilcetonuria (=excesiva fenilalanina en sangre, que daña el sistema nervioso y provoca degeneración cerebral y retraso mental) y disquinesia tardía.
El empleo excesivo de este suplemento dietético puede interferir con los neurotransmisores que ayudan a mantener el humor y el estado de ánimo emocional. Niveles excepcionalmente altos de aminoácidos ramificados, como los administrados vía intravenosa, podrían conducir a un descenso en el cerebro de serotonina y dopamina".
Treonina:
No producido por el organismo, debe obtenerse a través de la dieta o la suplementación. Importante componente en la formación de proteína, colágeno, elastina y esmalte dentario, treonina también es importante para la producción de neurotransmisores y para la salud del sistema nervioso. Precursor de glicina y serina, treonina se encuentra en el corazón, sistema nervioso central (SNC) y músculo esquelético.
El Triptófano: Es el aminoácido esencial menos abundante en los alimentos, triptófano, es un neurotransmisor que interviene en una cadena de interacciones cerebrales que estimulan y regulan nuestro estado de ánimo y los patrones de sueño.
5-HTP, que se extrae de las semillas de la planta africana Griffonia simplicifolia, es un compuesto derivado del triptófano cuya suplementación se considera más potente y eficaz que la del propio aminoácido para potenciar la producción de serotonina y melatonina, especialmente en situaciones de estrés, insulino-resistencia y deficiencia de vitamina B6 o de magnesio.
Los estudios demuestran una reducción de los episodios depresivos de los sujetos estudiados y menos efectos secundarios en comparación con aquellos asociados con algunos antidepresivos farmacéuticos. La serotonina es un precursor de la melatonina, una hormona promotora del sueño que está involucrada en el establecimiento del ciclo circadiano sueño-vigilia.
Se puede suplementar con 5-HTP en caso de comportamiento agresivo y trastornos obsesivo-compulsivos o alimentarios como bulimia y anorexia, alteraciones en las que suelen estar deprimidos los niveles de serotonina en el cerebro.
Serina: Importante precursor de triptófano y serotonina, serina ayuda en los síntomas neurológicos y en los totales del síndrome de fatiga crónica, que aumentan si está alterada la microflora intestinal aeróbica, cuya adecuación y buena salud es indispensable (junto con alanina y glicina como precursores) para la síntesis de serina.
La Tirosina: aminoácido sintetizado en el organismo a partir del aminoácido fenilalanina y precursor de importantes neurotransmisores, por ejemplo dopamina, norepinefrina, epinefrina y L-dopa, que regulan diversas funciones dependientes de tirosina como la seguridad, el humor o la función mental, y la respuesta sexual y al estrés.
Estimula la agudeza mental y potencia la actividad cerebral, la concentración mental y el rendimiento muscular, protege y controla los síntomas de fatiga y estrés, y potencia los efectos inducidos por cafeína o guaraná.
La suplementación con tirosina alivia la bajada de la noradrenalina inducida por el estrés y potencia el rendimiento en circunstancias como privación del sueño, entrenamiento de combate, exposición al frío y ruidos desagradables
Cualquier tirosina de la dieta que consumimos es rápidamente absorbida por el cerebro, cualidad que le permite juguetear con nuestros estados de ánimo, sentimientos, emociones y capacidades cognitivas
Espero que os sirva de algo.....
