Hola a todos,
Antes que nada, daros las gracias por todo lo que he estado aprendiendo de vosotros durante un tiempo. Y es que llevo ya unos meses leyéndoos y sentía que ya iba siendo hora de entrar por la puerta y saludar. De momento, y no sabéis la rabia que eso me da, mucho no voy a poder aportar.
Siento una envidia enorme cuando veo lo mucho que domináis varios de vosotros todos los datos médicos y todo lo relacionado con el funcionamiento del cuerpo, tanto a nivel físico como químico.
Siempre fui una persona con ganas de aprender y con inquietudes; pero la escasa concentración, retención de datos y energía actuales me impiden asimilar bien lo que leo y dedicarme a profundizar como yo realmente querría.
Aún no tengo diagnóstico definitivo pero no tengo dudas de que, si por mis síntomas hay algún sitio al que pertenezco, es este. No estoy segura de cuándo empezó todo, pero sí que puedo deciros que, echando la vista atrás, ya distingo signos de su presencia desde hace bastantes años.
Lo que ocurre es que, al principio, todo era tan sutil que no parecía alarmante. Básicamente, lo que supongo que fueron los primeros brotes los asocio con una sensación de gran agotamiento. Habría más síntomas, pero ese era el más destacable.
Lo achacaba al estrés, a la ansiedad, al síndrome premenstrual, a problemas de tiroides... Pero, en ese tiempo, cuando me caía aún podía volverme a levantar. Y tenía etapas en las que me sentía bastante bien, con mis "cosillas" pero capaz de seguir el ritmo de los demás.
Hasta que llegó un punto en que sí que empezó a afectar a mi vida social, en que me iba más pronto a casa o tenía directamente que quedarme sin salir. Los años siguientes, usaba toda mi energía para trabajar porque no me llegaba para nada más. Y, finalmente, ni para eso tenía ya suficiente.
Yo estaba convencida de que iba a mejorar. Fui al psiquiatra y probé con antidepresivos y no noté mejoría, sino todo lo contrario. También puse mis esperanzas en que todo desapareciese al tratar el hipotiroidismo y, más adelante, empecé a comer ecológico y sin gluten, pero nada funcionó como yo esparaba.
Tenía épocas en las que parecía que volvía a "mi" normalidad pero eran pocas y de corta duración. Hasta que empecé a ser consciente del deterioro cognitivo. Supongo que ya lo venía experimentando junto con los otros síntomas desde el principio pero no me había dado cuenta porque no era tan acusado.
Ahora mismo, como ya os he avanzado al empezar, es completamente frustrante. Como a tantos de vosotros, me cuesta recordar lo que he leído o escuchado, o bien directamente concentrarme lo suficiente para interiorizarlo.
Tampoco era consciente de tener malestar post-esfuerzo. Simplemente, pensaba que tenía épocas buenas y malas. Pero ahora que me he observado y que mi energía ha seguido disminuyendo más y más, lo he visto clarísimo.
Asimismo, he empezado a sufrir más dolores y contracturas y a tener días en que no soporto estar de pie más de medio minuto porque las piernas me empiezan a doler. Los cosméticos, productos de limpieza, el humo... me hacen sentir mal. Y, junto a esto, otros muchos síntomas: problemas digestivos, problemas para dormirme y mantener un horario estable de sueño/vigilia, sensibilidad al frío y al calor, temperatura baja, sensación gripal, etc.
Bueno, ahora que ya os he puesto más o menos al día, lo dejo de momento aquí. Me alegro de "conoceros formalmente".
Hubiese preferido que hubiese sido en otras circunstancias, pero ya que nos han puesto esta música, vamos a bailarla; aunque sea sólo con la imaginación.
Presentación - Lyric
-
- Mensajes: 605
- Registrado: 13 Mar 2017, 20:48
Re: Presentación - Lyric
Bienvenida Lyric,
claro que aportas... ya estas aportando con tu presentación. Recuerdo que al principio que empece a leer el foro era como un mundo, venir de la nada a ver toda la informacion que habia de investigaciones, tratamientos, protocolos....
Y a eso sumando lo que nos cuesta entender y retener creía que no iba a poder enterarme de nada y me sentía perdida entre tanta información. Pero creo que poco a poco vas aprendiendo y te vas quedando al almenos con cosas principales para entender la enfermedad y manejarte con ella. Supongo que también depende de como nos este golpeando a cada uno, sobre todo a nivel cognitivo, a mi aun me sigue costando seguir muchas cosas y no lo llego a entender todo.
Por lo que comentas a mi tambien se me asemeja al SFC y quizá estés empezando a desarrollar SQM. Por si acaso es lo que te sucede ya sabes que las precauciones básicas son: no forzarte más de la cuenta y descansar mucho; cuidar lo que comes y bebes; evitar químicos y radiaciones. En lo que podamos guiarte no dudes en preguntar...
A pesar de las circunstancias un placer conocerte, un abrazo !
claro que aportas... ya estas aportando con tu presentación. Recuerdo que al principio que empece a leer el foro era como un mundo, venir de la nada a ver toda la informacion que habia de investigaciones, tratamientos, protocolos....
Y a eso sumando lo que nos cuesta entender y retener creía que no iba a poder enterarme de nada y me sentía perdida entre tanta información. Pero creo que poco a poco vas aprendiendo y te vas quedando al almenos con cosas principales para entender la enfermedad y manejarte con ella. Supongo que también depende de como nos este golpeando a cada uno, sobre todo a nivel cognitivo, a mi aun me sigue costando seguir muchas cosas y no lo llego a entender todo.
Por lo que comentas a mi tambien se me asemeja al SFC y quizá estés empezando a desarrollar SQM. Por si acaso es lo que te sucede ya sabes que las precauciones básicas son: no forzarte más de la cuenta y descansar mucho; cuidar lo que comes y bebes; evitar químicos y radiaciones. En lo que podamos guiarte no dudes en preguntar...
A pesar de las circunstancias un placer conocerte, un abrazo !
Re: Presentación - Lyric
Hola trastevere!
Muchas gracias por tu cálido recibimiento!
La verdad es que es frustrante ver que, justo cuando más las necesitaría, peor están mi concentración y mi capacidad de retención y memoria. Hay días en los que no soy capaz ni de acabar de leer lo que sea que me había propuesto (y no tiene por qué ser algo largo), simplemente el esfuerzo me deja k.o. Y ayer, justamente, estaba pensando que si mi antiguo yo levantase la cabeza, le daría un patatús al ver los errores que cometo a veces al escribir.
Ya llevo tiempo cuidando la dieta y usando productos que contengan menos tóxicos, pero sí que quería preguntaros sobre algo que leí el otro día por aquí. Hasta ahora, estaba evitando comer peces grandes por el mercurio, pero no pescado en general. ¿Creéis que debería dejar de comerlo por el tema de la SQM? ¿Hay alguno que se pueda comer? ¿Tal vez los de acuicultura ecológica o el salmón salvaje o algo de eso?
Gracias de nuevo por tu mensaje, trastevere. Un abrazo!!
Muchas gracias por tu cálido recibimiento!
La verdad es que es frustrante ver que, justo cuando más las necesitaría, peor están mi concentración y mi capacidad de retención y memoria. Hay días en los que no soy capaz ni de acabar de leer lo que sea que me había propuesto (y no tiene por qué ser algo largo), simplemente el esfuerzo me deja k.o. Y ayer, justamente, estaba pensando que si mi antiguo yo levantase la cabeza, le daría un patatús al ver los errores que cometo a veces al escribir.
Ya llevo tiempo cuidando la dieta y usando productos que contengan menos tóxicos, pero sí que quería preguntaros sobre algo que leí el otro día por aquí. Hasta ahora, estaba evitando comer peces grandes por el mercurio, pero no pescado en general. ¿Creéis que debería dejar de comerlo por el tema de la SQM? ¿Hay alguno que se pueda comer? ¿Tal vez los de acuicultura ecológica o el salmón salvaje o algo de eso?
Gracias de nuevo por tu mensaje, trastevere. Un abrazo!!
Re: Presentación - Lyric
Ya he encontrado la respuesta a mi pregunta del pescado en otro post. Bueno, del salmón salvaje no dice nada, pero deduzco que es un no...
-
- Mensajes: 605
- Registrado: 13 Mar 2017, 20:48
Re: Presentación - Lyric
Hola Lyric!!
Vaya pues yo el tema del pescado lo veo complicado porque si te decides por el pescado tradicional estan los mares y rios contaminados. Y si te decides por la acuicultura te puedes encontrar que comen piensos a saber de que, y que los hormonan o los medican. Sobre todo si hablamos de acuicultura intensiva en el que se les altera su forma de crecer y vivir para adaptarse a las demandas del mercado. Y el problema ya no esta solo en esta practica sino que afecta a la pesca salvaje porque se contamina los rios con estas especies y con lo que les dan.
En este tipo de casos ya no sabes que pensar por que hay quien te recomienda el salmón salvaje al de piscifactoría, pero otros ya ni eso por que comentan que este tipo práctica parece que lo están perjudicando. Hombre yo si me dicen comer pescado de piscifactoría que no sea ecológica a salmon salvaje, me quedo con este último.
En ambos casos yo apostaria o por la pesca salvaje que me de sellos de sostenibilidad (aunque en este caso se mire mas para otras cosas) o por la acuicultura que sea ecológica. Te dejo unas paginas por si te sirven:
https://www.wwf.es/nuestro_trabajo_/oce ... de_pescado_/
https://www.fishforward.eu/es/
https://es.greenpeace.org/es/que-puedes ... mo/pescado
https://pescadodetemporada.org/
https://www.sensibilidadquimicamultiple ... mo-de.html
La acuicultura ecológica no es muy fácil de encontrar, o al menos yo no las conozco, y no ofrece mucha variedad. La que conozco en España con recorrido es esta : https://www.naturix.es/. Quizá haya alguna mas, no lo se...
Bueno y sobre las conservas que tienen el sello ecológico hay que ponerle ojo porque lo mismo lo único ecológico que lleva es el aceite y por eso solo se ganan el sello.
Personalmente no puedo decirte nada porque como poco pesca , mas que nada porque no me va mucho, y cuando lo hago suele ser fuera de casa. Así que a saber que estaré comiendo...
No hay de que Lyric.., un abrazo!
Vaya pues yo el tema del pescado lo veo complicado porque si te decides por el pescado tradicional estan los mares y rios contaminados. Y si te decides por la acuicultura te puedes encontrar que comen piensos a saber de que, y que los hormonan o los medican. Sobre todo si hablamos de acuicultura intensiva en el que se les altera su forma de crecer y vivir para adaptarse a las demandas del mercado. Y el problema ya no esta solo en esta practica sino que afecta a la pesca salvaje porque se contamina los rios con estas especies y con lo que les dan.
En este tipo de casos ya no sabes que pensar por que hay quien te recomienda el salmón salvaje al de piscifactoría, pero otros ya ni eso por que comentan que este tipo práctica parece que lo están perjudicando. Hombre yo si me dicen comer pescado de piscifactoría que no sea ecológica a salmon salvaje, me quedo con este último.
En ambos casos yo apostaria o por la pesca salvaje que me de sellos de sostenibilidad (aunque en este caso se mire mas para otras cosas) o por la acuicultura que sea ecológica. Te dejo unas paginas por si te sirven:
https://www.wwf.es/nuestro_trabajo_/oce ... de_pescado_/
https://www.fishforward.eu/es/
https://es.greenpeace.org/es/que-puedes ... mo/pescado
https://pescadodetemporada.org/
https://www.sensibilidadquimicamultiple ... mo-de.html
La acuicultura ecológica no es muy fácil de encontrar, o al menos yo no las conozco, y no ofrece mucha variedad. La que conozco en España con recorrido es esta : https://www.naturix.es/. Quizá haya alguna mas, no lo se...
Bueno y sobre las conservas que tienen el sello ecológico hay que ponerle ojo porque lo mismo lo único ecológico que lleva es el aceite y por eso solo se ganan el sello.
Personalmente no puedo decirte nada porque como poco pesca , mas que nada porque no me va mucho, y cuando lo hago suele ser fuera de casa. Así que a saber que estaré comiendo...
No hay de que Lyric.., un abrazo!
Re: Presentación - Lyric
Hola @trastevere!
Sí, me refería a acuicultura ecológica. El pescado de piscifactoría no ecológico ya hace tiempo que lo quité de mi dieta.
Yo diría que, en los supermercados bio los están introduciendo poquito a poco, los de acuicultura, así que supongo que habrá demanda.
Por cierto, ahora que lo he reflexionado, mi pregunta sobre el salmón salvaje no tenía mucho sentido. Supongo que es que no quería renunciar a él
Te he respondido ahora para que no se me olvidase, pero los enlaces aún no los he podido leer, me los miraré con más calma.
Muchas gracias de nuevo!! Un abrazo.
Sí, me refería a acuicultura ecológica. El pescado de piscifactoría no ecológico ya hace tiempo que lo quité de mi dieta.
Yo diría que, en los supermercados bio los están introduciendo poquito a poco, los de acuicultura, así que supongo que habrá demanda.
Por cierto, ahora que lo he reflexionado, mi pregunta sobre el salmón salvaje no tenía mucho sentido. Supongo que es que no quería renunciar a él

Te he respondido ahora para que no se me olvidase, pero los enlaces aún no los he podido leer, me los miraré con más calma.
Muchas gracias de nuevo!! Un abrazo.
-
- Mensajes: 605
- Registrado: 13 Mar 2017, 20:48
Re: Presentación - Lyric
Si tiene sentido Lyric, a mi es de los pocos peces que me gustan y me paso lo mismo
Cuando en su mometo leí que era mejor el salvaje que el de piscifactoría me decante por el primero.
Los enlaces son solo por si te sirve de ayuda, que tambien ya sabemos a ver como andamos luego para tener que prestar atención y leer ...
Otro abrazo

Los enlaces son solo por si te sirve de ayuda, que tambien ya sabemos a ver como andamos luego para tener que prestar atención y leer ...
Otro abrazo