Hola,
comparto mi experiencia a este respecto. Ojalá pueda servirle a alguien.
Como todos he probado mil cosas sin resultados a largo plazo hasta que empecé a centrarme en lo que os cuento.
Me he centrado en el hígado después de investigar mil caminos. Para cuidarlo tomo 3 cosas: agua con vinagre de sidra de manzana, hepactiv El SAMe me dejaba tirada literalmente, no me funcionó porque este tema está vinculado a la bilis y si no sueltas bilis, de nada sirve desintoxicarlo. Yo tengo el bendito Epstein-barr que altera la bilis. Y junto a esto también tomo un complemento de colina con inositol. Es lo que me permite no estar hinchada hasta por el aire. Me pasaba hasta con el agua. Ya no me hincho nunca. Ni cuando me doy un capricho de pasta.
El tema harinas podría estar vinculado a las enzimas que no produces para digerirlas, la bilis o que te suben mucho el índice de la insulina porque todo lo relacionado con el almidón y harinas lo hace, sobre todo las blancas. Y la insulina sube y con ello sube la inflamación. Yo no podía comer ni patatas. No abuso, pero a veces me apetece. No me hincho nada con las legumbres.
Hepactiv, os copio la ficha aquí:
..............
Hepactiv de GSN, se trata de un preparado de plantas medicinales realizado especialmente para la protección del hígado mejorar su funcionamiento.
Este producto combina especies vegetales con acción sinérgica colerética (generación de bilis) y colagoga (eliminación de la bilis) para una mejora de la función hepática.
Propiedades funcionales
-Cardo Mariano: Su fruto es rico en Silimarina. Un potente agente hepatoprotector que se refuerza por la presencia del extracto al 60%. También en trastornos de la vesícula biliar y aumento del colesterol.
-Diente de León: con alto contenido en Taraxacina y Vitexina potenciada por el extracto concentrado.
-Fumaria: Contiene más de treinta alcaloides siendo la protopina el mayoritario.
-Boldo: Sus hojas son ricas en boldina y también aporta flavonoides y taninos.
Ligeramente sedante del sistema nervioso. También se utiliza en casos de reumatismo y gota aliviando al actuar como estimulante de la expulsión de la urea.
También actúa en la diuresis y como efecto antiinflamatorio y antiséptico urinario, gracias a la acción de los flavonoides y del aceite esencial que la componen.
Precauciones
No consumir en caso de embarazo y periodo de lactancia.
........
Unos enlaces sobre colina e inositol para principiantes
https://nutrisport.es/web/colina-inositol/
http://www.vidanaturalia.com/colina-fun ... s-y-dosis/
http://www.vidanaturalia.com/inositol-f ... s-y-dosis/
...........
Lo del vaso de agua con vinagre de sidra de manzana (unas dos cucharadas soperas) evita el reflujo gástrico y lucha contra el tema del hígado graso que tengo.
Saludos.